recursos educativos

Post on 25-Jun-2015

161 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Breve descripcion de la relacion entre tecnologia y educacion asi como la importancia de incluir la tecnologia dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje

TRANSCRIPT

Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de

Aprendizaje

Clara Iveth Alvarado Arguedas

Curso: 00100 Tecnología Educativa

Universidad Estatal a Distancia

Introducción

“Lo medular de la Tecnología Educativa es usarla como una

herramienta que nos permite obtener una mejor producción o nos

posibilita crear un mejor ambiente de aprendizaje.”

Fallas y Trejos, Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, EUNED

¿Que es un medio

didáctico?

Son los recursos que facilitan y/o ayudan durante el proceso de

Enseñanza - Aprendizaje. También se le conoce como

Material Didáctico.

Importancia de los medios didácticos para la creación de

ambientes de aprendizaje

Son uno de los componentes

imprescindibles del proceso de

enseñanza y aprendizaje.

Son parte integral de los procesos comunicativos que se

dan en la enseñanza y en el aprendizaje.

Ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento difícilmente alcanzables por la

lejanía en el tiempo o en el espacio.

Son potenciadores de habilidades

intelectuales en los alumnos.

Son un vehículo expresivo para

comunicar las ideas, los sentimientos y las opiniones de los alumnos.

Son soportes que mantienen estable e inalterable la información.

En si mismos deben convertirse en el objeto de estudio para los alumnos.

Clasificación de los Recursos Educativos

Según Edgar Dale y su Cono de la Experiencia el ser humano puede

aprender de forma tanto pasiva (Escuchando, Leyendo y/o Viendo)

como activa (haciendo y/o participando).

Dentro de las formas pasivas de aprendizaje tenemos el aprendizaje mediante:

Símbolos Orales

Estos hacen referencia a adquirir el conocimiento

mediante la lectura.

Símbolos Visuales

Estos hacen referencia al aprendizaje mediante las

imágenes que el estudiante

observa.

Imágenes Fijas, Audio,

RadioEstos recursos son aquellos

que generan un aprendizaje principalmente mediante la

oido.

Videos, Películas

Este punto hace referencia a la adquisición del aprendizaje

mediante la combinación de lo que vemos y escuchamos.

Exhibiciones

En este punto el aprendizaje se genera al estar en contacto visual con el tema estudiado.

Excursiones o Salidas de

Campo, Visitas

El aprendizaje es adquirido al entrar en contacto visual directo con el tema

estudiado.

Dentro de las formas activas de aprendizaje tenemos el

aprendizaje mediante:

Demostraciones, Dramatizaciones

Se hace referencia a adquirir el

aprendizaje mientras se esta involucrado de forma ficticia con el tema que se estudia.

Experiencias Artificiales (Simuladas)

Se refiere a aprender mediante la simulación.

Experiencia Directa con Propósito

Este punto se refiere a aprender

mientras se esta expuesto a la realidad

del tema que se estudia. Por ejemplo una

practica profesional supervisada.

Tecnologías de la Información y

Comunicación (TICs)

¿Qué son las TICs?

Es la unión de los computadores y las comunicaciones. Son de carácter innovador y creativo,

pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.

Entre los principales servicios que nos ofrece el Internet tenemos:

La Red Global o World Wide

Web

También conocida por las siglas WWW es considerada la herramienta mas universal

y sencilla para consultar información en la Internet.

El Correo Electrónico

Este también es conocido por sus siglas en ingles (e-mail) y en su forma mas simple consiste en un mensaje electrónico enviado de una computadora a otra.

Foros de Discusión

Básicamente es una aplicación tecnológica que le da soporte a las

discusiones en línea.

Conversaciones Electrónicas o

ChatsUn chat room es como una sala de

reuniones donde los participantes pueden compartir desde textos hasta programas desde su computadora.

Internet y Educación

Ejemplo de cómo aplicar la internet durante un proceso educativo.

Una posible forma de aplicar el internet dentro de un proceso educativo es utilizar alguna de las plataformas que podemos

encontrar en la web para desarrollar foros de discusión o un programa de

apoyo para nuestros estudiantes donde, además de aclarar dudas tanto con sus

compañeros como con el docente puedan acceder a practicas complementarias acerca de

un tema en estudio.

Seguridad en la Web

Riesgos por hacer uso no seguro o inadecuado

de la Web

La identidad puede ser suplantada y/o usurpada, para fines no

controlados por el

dueño original.

Malestar intelectual, producto de la

incapacidad de analizar y comprender la gran cantidad de información que le es proporcionada a través de la

red.

Robo de información y a la infección de los equipos con programas escritos con

intenciones maliciosas, capaces de usurpar, destruir y dañar información.

El fácil acceso a la información puede resultar perjudicial si no se tienen

criterios formados ya que abunda la violencia, el terrorismo, la pornografía,

etc.

Se puede crear un entorno en donde se facilitan los comportamientos

desinhibidos desde lo virtual fomentando el aislamiento en lo real.

La necesidad de comunicación de los usuarios minimiza la percepción del riesgo que desencadena el uso de

estos servicios.

Recomendaciones para Padres y

Maestros

A los padres

No dejar solos a los niños cuando estén

conectados a Internet.

Hablar con los chicos sobre el uso de

Internet y aconsejarlos sobre las medidas

de seguridad que deben tomar.

Proteger a los niños de sitios inconvenientes utilizando sistemas de

prevención.

Acompañar periódicamente a los chicos al Internet para conocer sus intereses y con

quienes se relacionan.

Dejar las cámaras Web para cuando sean más grandes.

A los docentes

Mediante talleres, concientizar a los estudiantes de la importancia de usar en

forma segura la internet .

Construir junto a los niños “reglas” para navegar y chatear en Internet.

Hablar habitualmente con los chicos sobre el uso de Internet

y aconsejarlos sobre las medidas de seguridad que

deben tomar.

Bibliografía

Sin Autor. 12 de mayo de 2012. Recuperado el 10 de octubre de 2012 de http://www.de-padres.com/articulos/151/dale--el-cono-de-la-Experiencia

Fallas y Trejos. Sin Año. Educacion en la Sociedad e la Informacion y el Conocimiento. EUNED, San Jose Costa Rica.

Imágenes tomadas de https://www.google.com/search?

yGaleria de Microsoft Office 2007

top related