recuperaciÓn extraordinaria de geografÍa...

Post on 10-Jul-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plaza de los Pinazo, 7 28021 Madrid Teléfono: 917972584 Fax: 915053607 Correo electrónico: ies.sancristobal.madrid@educa.madrid.org

IES SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES

Código de centro: 28018472

RECUPERACIÓN EXTRAORDINARIA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

DE 1.º DE LA ESO (junio 2020)

INSTRUCCIONES Y CRITERIOS

Formato

Escrito a mano en tamaño DIN A4 (papel en blanco o cuadriculado).

En el margen superior derecho, de cada hoja, debe aparecer el nombre y los apellidos.

Realización del trabajo

Escrito a mano y siguiendo el orden establecido de las actividades.

Debes copiar y respetar el número de cada actividad y su enunciado.

Dejarás un espacio en blanco (unas 5 líneas) en la actividad que no desarrollares.

Sin recortes de actividades pegados al folio.

Digitalización de documento

El documento será digitalizado con la aplicación CamScanner (observar el manual facilitado).

Debes respetar los bordes del folio a la hora de realizar la foto del mismo.

La cara del folio que no tenga visible los bordes originales será considerada nula.

Verifica el orden correcto de las fotos, antes de combinar las mismas en la app CamScanner.

La aplicación convierte el documento en un único archivo en formato pdf.

Entrega del documento

El plazo de entrega es hasta el día 22 de junio de 2020, a las 10:00.

El documento que debes entregar es el pdf. mediante la aplicación Cloud EducaMadrid.

Cloud EducaMadrid está habilitado en tu cuenta de alumno/a; dice: “Entrega de actividad”.

Criterios de calificación

Las faltas de ortografía pueden deducir la nota del trabajo hasta 2 puntos.

La actividad presentada como un recorte pegado al folio será considerada nula.

La cara del folio que no tenga visible sus bordes originales será considerada nula.

Cualquier indicio o sospecha de falsificación implicará el suspenso de la materia.

CUADERNO DE

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

DE LA MATERIA DE

GEOGRAFÍA E HISTORIA

DE 1.º ESO

Si no tienes el libro de texto de 1.º de ESO, puedes consultar los contenidos de la

materia en la página web de: primero.geografiaehistoria.net

TEMAS DE GEOGRAFÍA

TEMA 1. El planeta Tierra.

Lee las páginas 5, 6 y 7 del libro de texto y realiza las siguientes actividades:

1. Explica los movimientos que realiza la Tierra en el espacio.( 0,25 ptos.)

2. ¿Qué son las coordenadas geográficas? (0,25 ptos.)

3. Define paralelo y meridiano.(0,25 ptos.)

4. Señala los siguientes puntos y líneas geodésicas:(0,75 ptos.)

5. Lee la página 9 y señala qué tipo de proyección es indicando sus características.(0,25 ptos.)

6. Lee la página 10 y define qué es un mapa indicando los diferentes tipos.(0,5 ptos.)

TEMA 2. El relieve de la Tierra.

Lee las páginas 28, 29, 30, 31 32 y 33 del libro de texto y realiza las siguientes actividades:

1. Localiza las unidades de relieve numeradas en los siguientes mapas físicos( 1 pto.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2. Localiza en el mapa físico África:( 0,5 ptos.)

A. Cabo Verde B. Cabo de Buena Esperanza

C. Golfo de Guinea D. Río Limpopo

3. Mapa de Oceanía ( 1 pto.)

1

5

2

6

3

7

4

8

4- Mapa de América ( 1 pto.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

5. Localiza en el mapa físico de América:( 0,5 ptos.)

A. Bahía de Hudson B. Estrecho de Magallanes C. Península de Florida D. Estrecho de Bering

6. Mapa de Asia ( 1 pto.)

1 8

2 9

3 10

4 11

5 12

6 13

7 14

7. Mapa de Europa ( 1 pto.)

1

7

2

8

3

9

4

10

5

11

6

12

8. Mapa de España ( 1 pto.)

1 11

2 12

3 13

4 14

5 15

6 16

7 17

8 18

9 19

10 20

9. Lee las páginas 26 y 27 del libro de texto y define:( 0,5 pto.)

Península | Cordillera | Cabo | Ría | Delta

TEMA 3. La hidrosfera.

Lee las páginas 42, 43 y 48 del libro de texto y realiza las siguientes actividades:

1. Define hidrosfera.( 0,25 ptos.)

2. Explica el ciclo del agua (evaporación, condensación y precipitación).(0,5 ptos)

3. En el siguiente mapa localiza los continentes, océanos, mares (Mediterráneo, Negro y

Caspio) y los ríos (Amazonas, Mississippi, Nilo, Indo y Ebro). ( 1 pto.)

4. En el mapamundi localiza los siguientes países:( 1 pto.)

-Canadá ,Perú, Argentina ,Noruega, Alemania, Portugal, Angola, Egipto, Rusia y China.

TEMA 4. El tiempo atmosférico.

Lee las páginas 60, 61, 64, 65, 66 y 67 del libro de texto y realiza las siguientes actividades:

1. ¿Qué es la atmósfera? ¿Cuáles son sus funciones?( 0,25 ptos.)

2. ¿En qué capa se producen los principales fenómenos meteorológicos?(0,25 ptos.)

3. ¿Cuáles son los fenómenos meteorológicos?( 0,25 ptos.)

4. Define borrasca y anticiclón.( 0,25 ptos.)

TEMA 5, 6 y 7 . Climas y paisajes de la Tierra.

Lee las páginas 82 y 84 del libro de texto y realiza las siguientes actividades:

1. Enumera los climas de España explicando sus características y dónde se localiza cada

uno.( 1 pto.)

2. Lee la página 104 del libro de texto y relaciona cada clima de España con su paisaje.( 0,75

ptos.)

TEMAS DE HISTORIA

TEMA 9. La Prehistoria.

1. Explica el proceso de hominización señalando las principales especies de homínidos y el

logro que alcanzó cada una.( 0,75 ptos.)

2. Completa el siguiente eje cronológico relacionado con la Prehistoria ( 0,75 ptos. )

3. Define: bifaz, pintura rupestre y dolmen. ( 0,25 ptos.)

Tema 10. Las primeras civilizaciones.

1. ¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones? ¿Qué tipo de escritura desarrolló cada una?(

0,25 ptos)

2. Define: escritura cuneiforme, jeroglífica, mastaba y escriba.(0,5 ptos.)

3. Explica la pirámide social egipcia y realiza un dibujo sobre la misma.( 0,25 ptos.)

4. Explica el proceso de momificación y el juicio de Osiris.( 1 pto.)

Tema 11. Grecia, de polis a imperio.

1. Señala las partes del templo griego:( 1 pto.)

Puntuación total : 20 ptos.

top related