rectas paralelas cortadas por una secante

Post on 12-Jan-2016

41 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Teoria sobre rectas paralelas para el nivel secundario

TRANSCRIPT

ÁNGULOS FORMADOS POR RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE

Observa en el dibujo que dos rectas paralelas cortadas una recta secante forma

8 ángulos que reciben distintos nombres según la posición que ocupan:

Las recta r corta a las rectas paralelas m y n:

Los nombres de los ángulos según el lugar que ocupan reciben los nombres:

internos:

En azul, son los que se encuentran entre las rectas paralelas.

Ángulos externos:

Los ángulos exteriores o externos en color violeta, son los que hallan en la zona exterior

de las paralelas.

Ángulos correspondientes:

Son los que se encuentran en el mismo lado de la secante, un ángulo en la parte interior

y otro en el exterior de las paralelas.

Los ángulos del mismo color son correspondientes:

El ángulo a se corresponde con el ángulo a’

El ángulo b se corresponde con el ángulo b’

El ángulo c se corresponde con el ángulo c’

El ángulo d se corresponde con el ángulo d’

Teniendo en cuenta lo dicho hasta aquí, decimos que los ángulos correspondientes son

iguales entre sí.

Ángulos alternos internos

Son los que se encuentran a distinto lado de la secante y en la zona interior de las rectas

paralelas:

b y a’. Si los tomamos alternadamente, tendríamos, por un lado, los ángulos d’ y b, y

por otro, c y a’ y comprobarás que los alternos internos son iguales entre sí.

Ángulos alternos externos:

Son los que se encuentran a distinto lado de la secante y en la zona externa de las

rectas paralelas:

Los ángulos externos son: a, b’, c’ y d que tomándolos alternadamente tendremos, por

un lado los ángulos a y c’, y por otro, los ángulos b’ y d. Comprobarás que los ángulos

alternos externos son iguales entre sí.

15.55 Observa la figura siguiente y después, contesta a las preguntas siguientes:

 

1. ¿Cómo son los ángulos 1 y 2?

2. ¿Cómo podemos llamar a los ángulos 1 y 4?

3. ¿Son suplementarios los ángulos 2 y 4?

4. ¿Son iguales los ángulos 2 y 3? ¿Por qué?

5. ¿Son correspondientes los ángulos 3 y 7?

6. ¿Cómo son los ángulos 4 y 6?

7. ¿Es el ángulo 6 correspondiente al ángulo 3?

8. ¿Son iguales los ángulos 5 y 8? ¿Por qué?

9. ¿Cómo puedes llamarles a los ángulos 1 y 8?

10. ¿Son alternos internos los ángulos 5 y 6?

top related