recomendaciones para el fenomeno del niño

Post on 04-Jul-2015

268 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EL FENOMENO DEL NIÑO, RECOMENDACIONES PARA LA CAFICULTURA

TRANSCRIPT

Recomendaciones para

la reducción del riesgo en la caficultura de

Colombia ante un evento

climático de El Niño. Avance Técnico 445. CENICAFE

UVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO

EXTENSIONISTA DISTRITO ARMA

COMITÉ DE CAFETEROS DE CALDAS

IMPACTOS Zonas con déficit hídrico bajo; efectos en la floración. POSITIVOS Incremento de la disponibilidad energética. Llenado de la cosecha NEGATIVOS Reducción del crecimiento del cultivo en renovaciones por siembra

Recomendaciones para

reducir el riesgo Las siembras nuevas, especialmente en aquellas zonas con altitudes inferiores

a 1.300 m, deben realizarse con sombrío transitorio tipo guandul, tefrosia o crotalaria, y en aquellas zonas en donde no hay limitantes hídricas, especialmente por encima de 1.500 m, deben emplearse cultivos intercalados como maíz y fríjol, con su respectivo manejo agronómico. En los almácigos se recomienda la siembra de las plantas con micorrizas, materia orgánica y fósforo para favorecer el desarrollo radicular y la capacidad de absorción de agua y nutrientes La zona Central con cosecha distribuida en los dos semestres, los meses recomendados de siembra son abril y septiembre, preferiblemente en el primer semestre del año. Para el Norte del país, con cosecha concentrada en el segundo semestre, la siembra se debe realizar en abril.

Manejo de enfermedades durante el evento de El Niño

Aunque las condiciones del evento de El Niño no favorecen a la mayoría de las enfermedades del café en Colombia, se debe seguir una labor de monitoreo del estado fitosanitario de los lotes, considerando que los efectos del evento no son los mismos en todo el país.

Manejo de plagas frente a una amenaza climática El Niño

LA BROCA DEL CAFE

La broca presenta una tolerancia térmica amplia con umbrales de temperatura máxima de 32°C, óptima de 27°C y mínima de 16,5°C para su desarrollo. Esto indica que la broca tolera temperaturas altas y se ve favorecida por períodos prolongados de déficit hídrico, lo cual trae como consecuencia los siguientes efectos en las poblaciones de esta plaga:

Minador de las hojas del café

El minador es una especie estacional que prevalece en períodos secos y durante eventos climáticos de El Niño, siendo los cafetales menores de 24 meses, con suelos desnudos, desprovistos de arvenses nobles, donde han aplicado herbicidas de forma generalizada, los más susceptibles al ataque.

Arañita roja del café Es una plaga endémica y estacional que prevalece en períodos prolongados de sequía, con temperaturas altas y alto brillo solar. Es frecuente observar altas poblaciones en bordes de carreteras destapadas con polvo y como consecuencia de factores ambientales favorables para el establecimiento de la plaga (temperaturas máximas y medias que superan los 29 y 23°C, complementado con eventos de erupciones de cenizas volcánicas).

COCHINILLAS HARINOSAS

Existen varias especies de cochinillas harinosas de las raíces del cafeto que atacan el cultivo en el país, siendo Puto barberi la más importante. Efectos: No se conoce la dinámica poblacional frente a las variables de clima. En verano las cochinillas de la raíz se profundizan en el suelo para buscar la humedad y en época de lluvias se distribuyen en la base del cuello de la raíz y a lo largo de la raíz principal en forma gregaria.

QUE SON LAS ELECCIONES CAFETERAS ?

Es la cita mas importante que tiene los caficultores federados cada cuatro años para elegir libre, participativa y democráticamente a sus representantes gremiales a nivel municipal y departamental.

POR QUE SON IMPORTANTES LAS ELECCIONES CAFETERAS ?

Son ejemplo de apertura, transparencia y representatividad en el sector mas importante de la agricultura nacional. Hacen realidad la democracia participativa del gremio cafetero. Son claves para que los productores decidan el futuro del gremio y los programas que fortalezcan su competividad a largo plazo. Son la expresión de la confianza de los cafeteros en sus instituciones y en quienes eligen.

POR QUE VOTAR EN LAS PROXIMAS ELECCIONES CAFETERAS ?

LEGITIMIDAD

REPRESENTATIVIDAD

APOYO OTRAS ENTIDADES ( ONG )

APOYO GUBERNAMENTAL

ADMINISTRACION DEL FoNC

MULTIPLICADOR DE RECURSOS

CRONOGRAMA

top related