receptores sensitivos

Post on 23-Jun-2015

4.162 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento de la información. Capitulo 46!

TRANSCRIPT

RECEPTORES SENSITIVOS, CIRCUITOS

NEURONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Capitulo 46!

Vicente Rodríguez [UAD laguna]

Impulsos llegan al SN

Tacto Sonido La luz El

dolor El frio El calor

Receptores sensitivos

Estímulos Sensitivos

TIPOS DE RECEPTORES SENSITIVOS Y ESTÍMULOS SENSITIVOS QUE

DETECTAN

SENSIBILIDAD SUPERFICIAL DE LOS RECEPTORES

Cada receptor Resulta sensible a una

clase de estimulo para el que esta

diseñado y casi insensible para otras

clases.

Conos y bastones (R.

electromagnéticos).

MODALIDAD SENSITIVA: EL PRINCIPIO DE LA LÍNEA MARCADA

Dolor Tacto Visión Sonido

Cada fascículo nervioso SNC Sensación vivida La zona donde se conduce la fibra.

Dolor: electricidad, recalentamiento de la fibra, su aplastamiento o por lesión.

La especificidad de las fibras nerviosas de transmitir cada sensación PLM.

Modalidad de Sensación

TRANSDUCCIÓN DE ESTÍMULOS SENSITIVOS EN IMPULSOS NERVIOSOS

Cualquiera que sea el estimulo que excite al receptor Efecto inmediato.

Cambio en el potencial eléctrico de membrana.

POTENCIAL DE RECEPTOR

MECANISMOS DE LOS POTENCIALES DE RECEPTOR1. Deformación mecánica de los

receptores.2. Aplicación de producto químico.3. Cambio de temperatura.4. Efectos de la radiación

electromagnética.

Modifican la membrana del Receptor

Permiten el flujo de iones.

AMPLITUD DEL POTENCIAL DE RECEPTOR MÁXIMO

La amplitud máxima de los potenciales de receptores 100 milivoltios Intensidad del estimulo es muy altísima.

RELACIÓN DEL POTENCIAL DE RECEPTOR CON LOS POTENCIALES DE

ACCIÓN

Cuando el potencial del receptor se por encima del umbral necesario para provocar potenciales de acción.

Resulta > la frecuencia del potencial de acción.

POTENCIAL DE RECEPTOR DEL CORPÚSCULO DE PACINI

El área que se ha deformado apertura de

canales de Na.

Aumenta la positividad eléctrica dentro de la fibra.

Potencial del receptor.

Que es transmitido a lo largo de la fibra

RELACIÓN ENTRE LA INTENSIDAD DEL ESTIMULO Y EL POTENCIAL DE

RECEPTOR

ADAPTACIÓN DE LOS RECEPTORES

Adaptación Parcial o total tiempo determinado.

Receptores mas inadaptables tardan mas tiempo Horas o días.

Los quimiorreceptores y los receptores del dolor nunca se adaptan del todo.

FIBRAS NERVIOSAS QUE TRANSMITEN DIFERENTES TIPOS DE SEÑALES Y SU CLASIFICACIÓN

FISIOLÓGICA

Algunas señales deben tramitares con mucha rapidez al SNC.

Dolor fijo y prolongado. Fibras de conducción lenta. Fibras nerviosas: 0.5 – 20 micrómetros

de diámetro. Velocidad de conducción: 0.5 – 120 m/s.

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS FIBRAS NERVIOSAS

CLASIFICACIÓN ALTERNATIVA

•Grupo Ia•Grupo Ib•Grupo II 8 •Grupo III 3•Grupo IV 0.5 – 2

TRANSMISIÓN DE SEÑALES DE DIFERENTE INTENSIDAD POR LOS

FASCÍCULOS NERVIOSOS

Sumación espacial:Se transmite la intensidad creciente de una

señal mediante un numero progresivamente mayor de fibras.

Sumación temporal:Para aumentar la intensidad Aumenta la

frecuencia de los impulsos nerviosos de cada fibra.

TRANSMISIÓN Y PROCESAMIENTO DE LAS NEURONAS EN GRUPOS

NEURONALES

El SNC esta integrado por miles de millones de grupos neuronales.

Unas cuantas neuronas o cantidad enorme.

Corteza cerebral, ganglios basales, cerebelo, mesencéfalo, protuberancia y bulbo.

Cada grupo organización especial procesa las señales de modo particular.

ORGANIZACIÓN DE LAS NEURONAS PARA TRANSMITIR LAS SEÑALES

Fibras de entrada. Fibras de salida. Cada fibra se divide

en cientos de miles.Fibrillas terminales.

Cada zona neural estimulada por cada fibrilla se le llama campo estimulador.

ESTÍMULOS POR ENCIMA Y POR DEBAJO DEL UMBRAL: EXCITACIÓN

O FACILITACIÓN

La descarga de un solo terminal presinaptico casi nunca causa un potencial de acción en una neurona postsinaptica.

Al actual un gran numero de terminales provocan su excitación.

INHIBICIÓN DE UN GRUPO NEURONAL

Algunas fibras de entrado inhiben a las neuronas en vez de excitarlas.

Y al campo de ramas inhibidoras se les llama zona inhibidora.

DIVERGENCIA DE SEÑALES QUE ATRAVIESAN LOS GRUPOS

NEURONALES Divergencia: señales débiles que

penetran en un grupo neuronal y terminan excitando a una cantidad mucho mayor de fibras nerviosas.

1. Divergencia amplificada: Señal de entrada se disemina sobre un numero creciente de neuronas.

2. Divergencia en múltiples fascículos: la señal sigue dos direcciones.

CONVERGENCIA DE SEÑALES

Convergencia: conjunto de señales procedentes de múltiples orígenes, se reúnen para excitar una neurona concreta.

CIRCUITO NEURONAL CON SEÑALES DE SALIDA EXCITADORAS E

INHIBIDORAS En ocasiones el impulso produce 2

señales que se dirigen a 2 puntos diferentes.

Produciendo una señal excitadora y otra señal inhibidora.

Evita la hiperactividad en muchas porciones del cerebro.

CIRCUITO REVERBERANTE COMO CAUSA DE LA PROLONGACIÓN DE

LA SEÑAL Es una

retroalimentación positiva dentro del circuito neuronal que ofrece una retroalimentación encargada de reexcitar la entrada del mismo circuito.

EMISIÓN DE SEÑALES CONTINUAS DESDE ALGUNOS CIRCUITOS

NEURONALES Algunos circuitos neuronales emiten

señales de salida de forma continua, incluso sin señales de entrada excitadoras.

1. La descarga neuronal intrínseca continua.

Ej. Interneuronas de la medula espinal.

2. Señales reverberantes continuas. Excitadores incrementan la señal eferente. Inhibidores puede reducir o extinguir la

señal.

EMISIÓN DE SEÑALES RÍTMICAS

Muchos circuitos emiten señales de salida rítmica.

Señal respiratoria rítmica centros respiratorios del bulbo y la protuberancia se mantiene de por vida.

INESTABILIDAD Y ESTABILIDAD DE LOS CIRCUITOS NEURONALES

El cerebro posee conexiones directa o indirectamente en todas las regiones.

1ª excita a la 2ª …… Tal efecto acontece a las convulsiones

epilépticas. Como evitarlo:

Los circuitos inhibidores.La fatiga de las sinapsis.

CIRCUITOS INHIBIDORES COMO MECANISMO PARA ESTABILIZAR LA FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

Dos circuitos inhibidores sirven para impedir la difusión excesiva de señales.

1. Los circuitos de retroalimentación inhibidores.

Estos inhiben las neuronas de entrada e intermedias cuando el extremo terminal esta demasiado excitado.

2. Grupos de neuronas inhibidoras. Ganglios basales.

FATIGA SINÁPTICA COMO MEDIO PARA ESTABILIZAR EL SISTEMA NERVIOSO

La transmisión sináptica se vuelve mas débil cuando mas largo e intenso sea el periodo de excitación.

Gracias!!!

top related