realismo

Post on 06-Jul-2015

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En literatura todos los movimientos surgencomo contraposición a lo anterior y, así, en el XIXel REALISMO surge frente al ROMANTICISMO dela primera mitad de siglo, en paralelo a almovimiento revolucionario de 1848: la literaturarealista europea se proponía reflejar fielmente larealidad:

ROMANTICISMO:IMAGINACIÓN

Y SENTIMIENTO

REALISMO:OBSERVACIÓN

Y DESCRIPCIÓN

A todo ello ayuda la consolidación de laburguesía y un gran desarrollo industrial ycomercial. También nace una nueva clase social:el proletariado urbano.

Surge una nueva corriente de pensamiento:

EL POSITIVISMO, que se basan en un sabercomprobable, que todo conocimiento humanose ha de referir a lo positivo, a los hechos que semuestran a la percepción: contribuye a que laliteratura se preocupe por la realidad externa ysocial.

NOVELA REALISTA

La novela realista tienecomo fin describir lasociedad y los ambientes.El género más cultivado vaa ser la NOVELA, querefleje unos hechosverosímiles con unospersonajes extraídos delnatural

Dice STENDHAL que “la novela se concibe como un espejo a lo largo del camino”

En algunos movimientos de la primera mitad del XIX como el

COSTUMBRISMO, LA NOVELA HISTÓRICA, FOLLETINES, NOVELA

POR ENTREGAS van apareciendo rasgos realistas: también en el

PRERREALISMO que surge con la obra de Cecilia Böhl de Faber (que firmaba

con el seudónimo de Fernán Caballero): La Gaviota. En este movimiento

aparecían rasgos como los siguientes:

• Diálogos veristas, con los que se trata de caracterizar a los personajes;

• Novelas de un propósito moral, para defender determinado tipo de ideas.

• La objetividad que conseguían era limitada porque escogían a los personajes

según la ideología que querían defender.

RASGOS DEL REALISMO

La clase media como protagonista como destinataria

de la obra.

EL NATURALISMO

El realismo sigue evolucionando y hacia 1880 comienzan a fructificar las teorías del francés E. ZOLA (1840-1902) para quien la literatura era una

forma de conocer el

comportamiento humano.

El escritor debía ser un médico

que tenía que analizar con rigor científico el origen de todas las cosas.

RASGOS DEL NATURALISMO

El determinismo, según el cual el ser humano no era

libre sino que estaba condicionado por la

herencia biológica y las circunstancias que le

rodean

El autor desaparece de la narración

Los personajes están privados de libertad y

son víctimas de su entorno

Se insiste en los aspectos más degradantes de la

sociedad: personajes feos, brutos, etc.

top related