rata? sin cambios en la general, poblet gana...

Post on 19-Oct-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

- :: ~ ~ ~- ‘ AitoXUI..Núm.7758 Edición dela mañtna., .- - ~~ pr~~-~ . - . ~

~ (1 ~i I URDO Daporftuo.,~,

¼ ~. . ~ i:z.~ P~ectodel ej~mptar~50 cts . Fu ndad o en 1 90 6 ~ Sábado,4 septiembrede 1948

rATA? ~ SIN CAMBIOS EN LA GENERAL, POBLET GANA AL~ ~ u “~ ~ Primera llegada al sprint y primpr triunfo de Miguel ~Poblet, en Reus, sobre mi pelot6n de 35 hombres :: fívencedorsobreCiclos Cataluña y Tubulares‘ 1 ~r A M r~r)PM r’~rnrri i ~Oalindo~::tito ha variado Fa clasificación g~nera~:: Emilia Rodríguez sigue con su venjaja de siete- minutos y medio ~:Primero de la cIady ~u r’~i—~i i• y N.L 1 1 ~J ~.Frs L L L ~ .. - s~ficación“6esarol”: Emilio Rodríguez; de ~a“Michelín”: Serra; y de Ja de independientis “Orbea”: Saura ~ .

.

f~:~J~1 I l~ ~-tt1IIfl~W,~~IiirfljjJ t 1.~ ~ Ir -~-——-flh1j.r~t1ftt~~tJTIU~11J.j rt tiulili ~1flJ.j~JJ1.) ~T iui uj ~ ~

BASTARA LA ~ARGENTINA: TRIUNFA ,‘.

INTENCION... ~‘EM EL CÁMPEONATO DEL MUNDO DE SNIPES~~Dø~mosaeE.,~ObaCO~L~T , . . Espafia en segundo lugar y Portugal eá tercero . .

mente la a~Stmt~cI6n,qu~~ el P~ma j~Mafl~r~~(Crónica d~ . .

ciir~o~Ii~1

a ~ trmpuratLt : nue~tr erjvi~tdr, e~pec{a~ANORLS - • • -

ftttbbIística b~brí~tqu~ir Co~ MEI~CEVARELA) — 1muchO cuidado fOD el 1tcgIm~I~ A pesarde ~ ~ ~ puutuaciónto. Fundamcnt~bflmOSbuestro . regiamentohi~apareci~ituya ~ con- ‘ :punto dO V~S~*(‘U q~rnlas com do 1~sregatase interpi ~taciofl delpet~1one$se nnunc~bancunro ~lido 1~(,~ d~i~Linguea mu~~QOIarmCUtocwradas a todo ~ chascompeticionesdep~rLivas~e~tI-proii~st1co.(I~~(1~la forma comO~ tulo mundial e~t~~a adjudi~ido.tos equipos habían veiildo pre. -zmirav~l1o~otriunfo qu~los «~pi--Varaudo La tefl)~pOradnY Lo~i rC. rLjsta~* piate~eshermanos ~rjlarfncrzoø que SI~habí;~nas.~gurado Castex han sabido eonluista bta-.~jarael cttr~odo la misma.’ vamenteen aguasrna1Iorquina~tie-

1~oyvamos ~ ampliar o. me- ne’ tal legit!r.idaL qu4~

no puede .

jot dicho: ~ concretar, ~ pItfl- ser ~Ganzado l~g)L’ fllfl~ULl~A reca-to de vtsla~la mayoría dc nu.~- mación.tros co~jitittOadO ~prifl3Cra fila La eue~tidlIestá planteadapor lo : ~- —

parece que van a ~~nt.rar en ~ que a~segundolug4r se refiere. enrnteva teinftt*rad~~)~JO1~.égida. la regata que h-abrá de cortersc pa-del juego de posicióM, dci c~trC .,~ el desempatede Españay Por-~ch~ zn~aücajediiI bøW1)rI~ Ror ci . tugah en lo~~iguiente~ t~rmLnos.kímbro. Ello tracr~ (01110 con. : El regbmeritQde l;~clase (‘sflhL)O’S~X~IL~11C~Riumcdiata, 4i~ la RO. ~ ~ ~ establece que deberá ~rrer~e el

~ c:~1

I)4• l~I(~18PItI~;i~er:Lo~eur~rcdor~s, -o” SerVL PObLet. R’dz Y Capó li~frente dri peIotM4. atra viesau el-puentecolgante de-Am ~ cl~e

t~ouio qIzø~cøposible —do S0 pVht~I møflWnU~$despuÑ Cap6 descienda 4c la máquina por averia m*entra~i tus primeros siguenj~deIau*e,y por úftimO~Pob1eL~ ~ lina ‘~u~Lt~aCjó~~a çadaEUt~’desdeiitøgo— q~wla ~er• ‘ ~ vencedor en Reus, rcc~beIo~ tradicionales ramos de flores d~beilas iñanos femeninas - pusto en c~idavegaI~ay debe ser~ la I~gIa11. - - V . la suma de puntaslqgj’ada ea las

La cs*ormo ma~rorfa d8 nueg• ~ ~ (por tet~fono1 flUe~ $C ctan ~eeLJ*~9etapasde tregua. de ¿Ii&BUA UOY ATAQUF~ ~qu~hay q~ teneren cuentaes 1a dlStiflt9~Spruebas,la qu~adJudiqde. tro~¡eø(ores S~~’pcrf1~ctamii1~tr~Jef ‘k~lnf~rmaciónenVia~Oe~-repo~~~ ha siilø l~m~.si~orLa,la • ITAL1A~NO...? .. ntag~ifIcaforma d~Lg~lI~go.y La l~ P~5~°~~f1XL1tWOS.Md~ en e~$0 que ~a U decido do los ~aø()S ~ eCAI~IO~PARDO). quc~~n eprtwaebadQ lo.~~orr~do~ L~ ft~iiahusnos han daçlo ya ayuda ~e reeibir~ae~tcaso ile Pr~sefltee~tflpeoUatop~undial.vis- .

de of1~4stdo»~injdfl(r~asquo la 1 ~~ res para recuperar~ede p~Ásadaapruebas 4e su clase. ¿Nos darán apuro... t~Slea iotUras ~1epaluó en 1a~des -

1~hace acercade faltas o zuco- UNA 1~TAFA»~~ - , batallas, Sja embargo, no ~e e~eama~an~ia de nisiral deseneadefláfl~ ç~~0

~, que dejarde lado ~ regdtas, el Jiwado, que- ir~a~ a los.pequeíiosmuchachosargentinO3Carlos y Jorge

~occien4r~1a~Oquo ya no es ~U Bien la ~~c~sit~bamoa todoS una ~U~’elhj ~ 5~h~marcliadQ a pa- do la batal1a~..7 ~j q~ Bresci~no corre ez~~la pie- ren~1oapi~srhastae~máximo la Vilar, que patroníandoun~de 1 os «suipes» partfc~pantesen ei~ ~ ~ ~ $~bE~it;~~:~ ~ ~ ~ iu~se ha d~Iu~ternacIonalde Reg1a~do Jiie- ~ ~ ‘ bla blea c’~j~od q~ien~.se ~i cait...7 Porque hay q~1etener en ~ ~° • a oc o - ~ peorclas~fi~ac~6~1ogr~dae~tena , ~

. ~o (Ifltcrflacfoaat Bo~rd) en bu~~~iso~engenerala ~ por sesteado.D~o ~a en honor ~ cUe~ta~joa &lete mIDUtO~y treinLa ~‘4~ tre~flta~ seLa SegUfldoS del regata. ‘ ~ - - ha v~ruzadela enfilación al ptlnto ~entes eam)eonatoaha ~iabido 1~Moi~trei~xej ta de junto úItjmo~ ~ veo ~precia~doa aufrir el. EStoshOfllbfl~34U~perviven eh eata segundos~ue 1~ølleva Emilio Ro- ltd~ ~ POdD~er~gi~’en caso de ~i ~ de rexatase opuso.~ de ~iue SL la re~ata~fle~aa tei~er-M~ 3bsoluta -u~an&nlid~d.es el re

El apartado a) do dicha Re- «tor~nto de la eabina~ii~rn vez ~ XXVIII ettcLl5a~ drfguez. y máa que eso qulzL ~lo ~ ~(QonØnúaen2.~p4glná) taL acuerde,más ~ Jurado tnsisti6 ~ metros n~L-~os~a~1qUIsha- coi~ocimiento~ou’e~’alde que 1o~arg(a 4lsponfa que eori~ ees~gado ~ el ~fl torista ue lleva- ~ en su dec~s1~a.y el delegadode -~D’anr~elegadoa -Pcrt%gat a~ter- ~ntlnos atan vencido có~toda ~im~•1 jugador que com$Iera nttc~-b~~ ~fo~ació~ d todoalos en • -~ - - ~ . ~ « ~~ . ~ ~ - ~ ~ ~ - - CIRA~en los pre~en~escampeona. ~ PU~StO.dAndo ~n e

1~0‘SL ~Ub pieza y legitiniLdaci, habiendodadG

don~L mente Ufl~t de las faltas .~ especia~e~d e le. Vuelta se - ~ eL helvéticoMr- Fabr~,a~umt6~ ~uun4ia1a E~PaÍ~a. zeccl~ne~de buen navegar- 3’ dj~elguig~tes:«dar un pufltapI~a ~a vi~ detenid 1 a ~a salida sobre st la responsabifidadd~ la ~ ~ clasifioaci6n de ~P~rtt~galen romo se aprovechan~ ~ualidadeÉ~un contrario. golpearle o saltar tnisma d~Torredexn~afrapor el P~~ fl Li ~ ~ 1 1 ? P LI ~P~At~&~Y II 1 1 ~ 1 1 ~iec’si~n de los resultadoa,con su tar~e~e ~io1..tia organizado Un marineras los sni~ea. veraaderw.sobre g»• tempora’ 4ue se-~hadéseneadsnad~ ulterior aprobaeidnde la OtRA. )~~t0z~farranc1~opara el eeg~tt~m~Lemaravillosa.

La nÍodifica~iónIza~idae~~e ASI p~ una vez y la otap~&LaflI. - . Esta ma~lana~a~finaIizai~la quin~do p~estcdel Campeoaato.ya ~q11e ~n. cinco regatas han alcanzad~fOndos i~t~stoque ~o que espu~ ~ • da para más seté arco en ta y tl~timaregata eegtln los re- apare~enempatadoaPort~al~r Es~do~Primeroslugares y tres segufl

n~bIeahora según esteapar~a~1omJ~comentarlos u - - - ~. - . . gLamentos.~spai~ 4 iiallata eu se- pafta y el ~reglanie~to establoc~dos, hazañaqi*e j~oesLamos acos~

trarfo,gø1pJrIo~INPEN~PAB n~ ~ ~Ibrt1e~:eirarla Empiezan los Campeonatos fienerales de Catalwia con el primer partido ~ ~e~ subcarnpeoflato,~ ~ ~nc~~r ‘~L?~DAEJJE , ~tJN PUNT4FIE O GOL- primera el ~nt~nt~ L - esoaDadade ‘lA hnman~a21 tnhIiiflfl nhmnh1~Pfl fIø w2I~r.nnk - l)LLfltOS~ Más al correrseren la tarde ?fl’~ lugar el domingo por la ma- da flT~Oliadb*Scuyo as~eetodenotaFEAULF~o saltarsoI~reél». Ølmo~ea e~~erelk~esc~p~d~que- ~ U~I UIUUIPIIPD ~ ~tUIIJU UUIIIIJIUU Uia ~WI~WI IIUIU - d~hOY la ~e~taregataqu~posibi- nanaS , ~s la ~Mlueneia ~ei~ aulas e~

¿Se dan cuenta ekacta, o se ~ iia fructificado ~Orque losdel - litaba a cadanaeidn rara dese~ar Espafia.en principio~ilO se 0pta- co~i’e~~Uel~sdtlraa y ~xnaaltlcha2!~ daránbm ~gadorcs y c~p*~l~an&orival ha~e~adooj~avizpr ~ - ~‘ peor resultado.la seguridadres- su a que se corriese la senta re- de •ta mar y s~sreglamez~taclone~.!~Ut~tdø Lo qu~esta represenb?~, pronto lo han absorbido.1~mpero. ~ al segundo lugar de EsDa~ia.gata en vista de lo defectuosode La ~limpieza con que Árgentmaisoi~qnamente.no es ya la falta ~ emoeió~ia- hemos Lei~idotbnido. quedóen el aire. la construcciónde algunOS palos y ha~leanzado eJ t~i~info.hasido qut.eú~~ ~o que s~¿las&~ga ó entra ~porj~te e~sbelga ha Upado fuerte - D~agraciadametiLepara nosutro4. obenqt1e~.en U~gesto que si bien ~ la nota do~*n~nteen e~toaén ¡a p0~esta&di~1~Irbitro el cas- y con corazón en esta ¡~asujed

0le así ha.sitio. La pora afortunadare- empe?6 en hidalguía~- no me sor- cernpeo~at~que tinalizarán el do.

tugar~sino ¡jA INTJ~NC1O~N-DE etapa, y de momento -el compacLo gata de Pérez,en -la tarde de ho~ prenderiaqueterminaseeaqtli~ota-mingo.GOMETI3~RLA~.Lo que va~1etanto pelotón ha eufridb t(fla buena aac~i- Le &i~ hecho entr~iren se~CtaPosi- d~.~r quepor ello Se- flOs escurrie- Viefldo que se .enin que eorret~como decir cuAndo el castigadod~daalarg~mndose. ción. Y Portugal e~una muy bri- ra de las marLos tin subcampeoflato.ona segunda-regata, pero qiíe s~es un jugador del bando qw~do- La otra nota‘destacad~debemos llante regata.ha entradoen segun- i~~~dja1ganado en buena lid. podía Ø.esecharel peor ti~rnpo.cou~fiende y la falta —ea eslie caso buacarla en el grao -nútflero de ~do lugar. a pocos segundesde Ita- ARGENTINA, M4~N1FICO VEN ceguido,AxgentLna ha ropunc~ado~ -

~ ~~tenci6n— ha sIdG �Ometidap~ímaaganadas— como que las ita Y con ligera ventaja sobre Es- - CEDOH. corre•rO~ta~ardJ~.dando&mo Peord~!ntrode1.area de peuaIty~que h~ aeajziradotodas casi por csm- tadOs U-nidos que a toda estropada. • Si en algún aspectod~LoS pre~ el 4aemp* que d~haber c?rrideel east~go~de máximo o~o~que pleto — per Pobtet. y un it~en~a - . . hubiesecoft~egttidoo alcanzadoeai*4mIiie el reglamentopuede ser do escapa1Ta.del. mismo, a ~ ~aU- . ~ ~ carde. ~ ohlcós qüed~bansa.apUcado. da d ~ deapuésdel ~1rimcr - . . tisf~i*s de au triunfo ~sr no

N0

entra en rntestro propósito paso ~or la ~dudadd~Frim. e.ea- . iu~arsela posibilidad de unaQl eom~flta’rio~,Ili ~~aSj~a glosa, padaque ha sido -aduladapor Il~-- . ~ ~ ~ la últinta prueba~de• tan trasceii1en~afmedida,~pe~nardo fluiz. Esta eseapadaha leni- en cuYo caso deberían dar forzo~re sí qut~iéraniosque st~brc~to~do id~nticoaperfiles¿e e~i,ocLóniuo ~amente,-como peor tientpo, el ~do lo~directamente ifltcresados, ~ de OIi~o~. . - tina de su~ma~n~fieas~ brftlantelsedieran ~Ueflta perfecta de que POl3let por lo vi~ttoen eata eta-- rc~ntasaxz~erlores, - —

pu~d~bastarun chispazod*~mt4 Pa -lis salMo con di firme puJpó~ - Li 1~~TA DF~MAÑANA

~ c:~n~~ ~ ~::~r ~ Javier illberti y Jitan Céspedes.del 4). N. Barcelona, dc~tacadaafiguras de estos campeonatos • ~ toci os los boxeodores espanoles la~eá~ ~:dh~ri~b~tr~i,en Usede ~ p~rfcct~,de- innumerables admiradoresy a fe • - . ‘ 1 t kl cipto la -última regata oficial. So.recio y ttunq)Jiendoei1ctam~i*. ~t»e ~ h~ conaeguldo. Le- b~~l~to E~el E.~LAdloNáutIco MUniclp~tI los pronósticos.pue~Caugurar~eam putaráa ~a~écim-a de segundo.Po- 1 ~ ‘ - 1 viento sUr-su~Oestey la mar qu~te eóalo regIamenta~en Mon. pedalear siemple con aquella se- de MQntJuJehempiezanesta noche tos eS la garantiade un &itO de- der decir esto de U~Q~campeona- ~ • ~l ~ piaba como de eÓstUmb~eun fresCfreax, coneeda un ponafty por gurld~~.~irmdza y poiehcla que le los canspem~toaGeneralesde Ca- portivo, terriendu ~dem~ ea c~~en-que todoa los jugadores~edan lié- - - iflciøyell o a ~orn-ero ~ era de ~Iial~ia pr~esentábaeeux*~ntenelón». - oaract~etlzan~y si ble~Ien el apriat taluña. que aervir~npara decidir La que los resCitados4e los últimos gar-a ~er aeleoclonadosen el me. De nuev ~ ha venido a la Re ramos rme su~palabras fuerafl ~ gruesa. ~L ip-í~résÑsldIa e~

Ya saben ustedes liw ~ pe~final. llíL tealdo la auert.e d~ ver el equipo lMular de la Fedfra~i4nJu~goaQlfmptcOa nos ~emues~ran jor ~oflitiflto nacional. ~ ~ ~ ~j~t ~ eL ex cam- recogidas nor nuien debier pa- ~ Españ~a~co-nsegOtrfadest~c~ede•ffilty puede pjTarse «cualquiera como pLndha~bael más serle rical catalana de Nat~idn.que proba- que~las marcasnada valeii en Unas Unas ~eun(ones q~ 4x~dudabIe- ,~ ,~ aÉiiro a d 11s ~aUo~y ratener ocasiónde verlet~eaflue~Argentina en do~puestos, a fin c~*que sea la sVhxacidn de~kalóñ ple tenía enfrante~paradisputarle blementedentro d~pocos días ~t~ff- i~ompet1elone~qu~apte tOdaa~ven- mente han de Uegaral ptlblieu, Por P~aa e ~ ~ ~ ‘!Bon~avalli En su y sobreel ring y maza~411arnoSllegar al primero deia general Co*cn el memento en que Se come. ~L triunfo — Orbak~Ja* no por dra que a~tuarante nna w,tefl~etitan tinos títulos Y tInas cucstionel~10 nienos a ese i~lbllco que sab~ ~ ~ ‘~lucia ~ dav~~eltEn- co°flesa SU bOse~ue ~UIZáenel buenos atlapkio~saU~nuestjo r~t_ió la falta des~tn~del 4jea de es0 tenemos ~e regat~ar~

6bollo. sejeçctónitaliana. cuyos detalles Se 4e atiperioridad. . apreciar el valor deL departe. ~ j°~~ ¿ce c

4ón

0Or 1~derro- ~mento actual ‘nu~ilí&ticO 110 presentante,ya que lo hIZO en pi4

persalty,sfemIfl•Q ~L~leel baI6n es- «°~a Sti yletorla que ~ Uenebien están UlUmaflda para el desplaza Todas las pruebas,po~io menos ~rj~nt~ ESQUIROZ - ~ dCel ~ iér~e~-~rente a Roine- te ~a ~ - (Continúa en 4.~~~ina~t~ en Juego~*~ merecid& . naI~ituda nuestros nadadoresy et~sus primeros.lugares. ~iafl ~ (V~taseprograma en 4.a pág.) a ~ habtó or entonaci~rlca• - -~ ~—————-— - -

Mucho c~ulaado,pues~Con tos ~ ftrt .quø. ai~nq1iesin notas water-pollat-ae ~ por La décima de segun- ~ ‘~ . ? . ~ ‘ ~ ~ ~~lervios. . eatrtdebtes.no pør ea~~~ ha de- ~Po~aah-d~ pruebas tienen Un do Y ¿d existe ia ~robabiUdad do ~ o N & ~ a u c c 1 0 ~ E 8 ~ L’~

1~~1me uso rc o ‘ - . ~

~ 3:~ “ ~ Eatodaprue- fue~teiflterérpuessIbmn qiflzá quelos nadadoresqUeobtengafllo$ ~ Ec~N~c~A8 ~cpr~~r~ JEAN CASI—MA RBA- ~ - - prLmeros clasificados. ‘~ ‘~ ‘ 1 d jifcación de

q~Rnnt~~ V~fU7I~. ~ ~VV’Rai~~~ ~ ~ - ~ ~ ~ín8C&n~embar~ PROMEtEDOR CHOQUE DE 1~ONDO~1 ~fl~I%Ç~ &~1 11 ¿LLVIIYIIIUU !~ ~ ~ ~ ~ ~IgaIo ~eatÇ oJ~’z?i~EN IRIS

Otro aspecto interesante de es- COJiNETES A ~GtJJAS pilas y dice. yantara todos denuestrosasien- —~ ~

A pcsarde íes grove~ Iesioaessufridas, aiteayer ~ ~~ C~~JE~RA dps~ ae~l~a~ ~u:eia~U~

~~ ~ ~ ~E~P~Ç!E ~ ~ Eade1ey.pOrtafl~lUe~e~ ~ ______aChadO~4UeaE~t~yCer ~ q~zesu1t6grav~sm3amente~er4-~ ~ ~ ~ ~ / ___

va enautevdr os~ ~ a ~ levan . ~.- ~ drugadae~estapreagónico,ex- ra vez en ej ~h1storlaLdei Water- mit~dO.desquitarme,d~estetro- ~cim~afi-gura de~-local fvlarbá. ~ . ~se había ettt;:~~Tel~1’~coja el°’c~ ~ ~ . Perlmentan~ounaligera fle)OfEa polo español se pone en juego. en — plezo y ofrecer al lUisEt~Otiem- ~ encuentro ~S. por tantO, ~ - .

pe6n de Eapati~y d ~ITiLt~o-a se ~ a las cuatró Y media de la tar- los encuentros~ ~e iugar~nsta • • • po ~ estept~bIicatan imparcial prometedor. y será ~nteresantC ~‘-~~Ostraba hastante ~i*nado~ ¿tantro ~ de y se~encuentra~bastantt~anl- noche y ~ ~ ciiestiOn~ GÑRANTIZAMbS TODAS como - Inteligente ~a actuaCión vér ~u~stadondellega -Marbá. ç~n ~ ~de la gravedad d ia~~e~soi;essu- ~ mado. AsimIsmo~se enCU~flt.raflde supremacíaY 3~oPortunidadd6 NUESTRAS PIEZAS ~ • qu~le debo y merece. ~ ímpetu. d~cí~iónY ~ombe~tlvl—~rtda~ e ~ ~ me~joradoshs delzuásheridos que recelos 4e que la eompeticldnserá T RTBA~ ~ e ‘~ ~‘I ~ E1 viva.z y sim~átic~ita~iSnodad.’ fren1e a un hombre diL1~,

N~g~dijo que Tatr~ sG~ort6~in ~ _______~ ~ ~ en sanatorios particulares interesanLeen todo9 los asPectosY b:s . T 56643 ~ 1~ARCEI~N~ dijo con acelito tan resoltlte ~Vfuerte.~experrO. cttaU es Jewi Ca~ ~ • -‘

8tlestesia la reductiua de la fi.ic- ~ ~‘ en el HospItal ProvLnclal — A que la ‘ucha por el titulo se d!~- 1 A fIrme estas~alabraa queqwsié 1 ~ Desde luegO el galo ~pOrSUtllra de l~pierna. eomo e~4mismo~ - - - . . - ~ ~ . _~er maflana se le procedid a la ~. ~ 4N1~NIO

!__ _ EL’ FUTBOL ~TOMA LA SALIDA .inarb&vistoporZ!1~Sctindlclonej do eteeiuai~enirena- ‘ ~ __~.l: . - ______ - ~ historial, por su actual mamen

~ _______ BARCELONA, ESPAÑOL. SABADELLI GIMNASTICO. BADALONA Y GERONAbo~ltu~ocon ~ra ~r~on~ _____ HACEN SU APARJCION EN LA APERTURA AMISTOSA DE LA TEMPORADA est~aoc~si~n~un°a.~gran ~portuntAlleante, ~ campeón de F~.epaCay - . o~ «~sTosos1) — ~-- --------~--- ~ - - - dad de anotarseun tritUifo~de1-

de ~lunpa..se~lanie~Mebadel~des. TARTIES • ~ ~ - ~~!~blLd~U ~ ~ s~Pa~1ara~ . . ¿no la apro’~r~dIado acCidente~u

0t~a~os1ado ‘, A ~ . ~ .4 \ ecl~aa.. . .

1* vIda ~Ilchd~erdel autoCary que perG a. pesarde ello e~le ~a tras- ~ 01 * ~St~1I6TL cor~toy sacaráa relucir -a to os Enel sem~fond0~ hombres~m~li1di6t’~l acttútr an-te aqu~1p,~. ladai~odel ~anat~alo al hotel, y el ~ ~“Y4~

~ - SUS Pl~fltOS~fuertes, por_lo cua • ~ur.js• vio1ent~s.fuertes: Bena~blicó. pero 4ljo~ ~tte seria uno de ~ merto~1e~~I6nes aaturlo ~ Iba ~ ~ ~ ~

1a’ arnistosidad~Ue manafla re- vent y Fermós.¿Quiénçed~~r~5ex~

ke ~irlmeroa qbe le ver~fl lana vez- ce el cochedelantedel asientocric ~~atA~u — Dad~alGfl~. Luz~aen el terreno s~bauJ.Ienseet torneo de violencias e inlem..e encuentteen eondieloaleado aç- ocupaba‘tprr~s. T~rto~a— ~~c~Tta~ ~ sera~cosa harl

0relativa ~a j~er perancias.. . ? ¿Fermós~ ¿Bepa~

I{lar. ~k Jaredo tiene treeepliflto~ de ~ Safl~S~— flarcOlofla (É~O, de an~regnadade esencia e~XXT- ve-nt? Sea.quien seael cfu.e ceda— l;l ~iue

5e en~tlentr~tcon ~n~* tura.en ~?lfrontal, pero no~guarda ~•j.(~t~— JdPlt~1.~ d peojnl. — ~ el que se impoflga,clUeel ca~

grave1e~iOn,aunque~uet’a ~je pe- c~ma~~neontrándoeeen ei~momento . ¿ a rrn~a ~ ~ ~ a ~ ~otro plato utas ~ó es igual~.Un0s minutos fuer.~ ea el fra~o~Clody. $eS tle~dh la visita de~puestro cerrespon~ Idi — Eu~J-~a. ~-: «mantequilla» el que nos ofrece t~. emotivos, nOS esperan...M fraetura del peroady la tUsla, sal. en amenacj~arIacon ~rrds~ ~e»b0 Secc~-~,Proverlsj1a.~. el Espan~1.pero bastante peri- Font II. -dispueStoa ~guir la~

- . - - groso. como toda arma de dos huellas de Font 1, se~enfreflta~al— —. ..-.— .-———--._---——_-_-- -..----—-.-_ -__ --_ —--------- ~~lI(! flac~l~Se -queje d�~un filos, Lógico será qu~~~mañanavPterafl~)To,r~tceu’.~s~nuyprOt~e

Sapcr1-ur~t(le temporadapródiga gane el. cuadro españolista a~ble se imponga aqui el brio Y )~

- u p E R ~ A. P E R ~T ~y O ~ partIdos de singular relseve. Ca~te1Iónen el pa~eflq~de la ventud del menor de los~.Foqt~ -

B 1 - I4a~casi tota~id~drde nuestros Carreterade Sarriá. perosi no ~ lue~ad~0r-que sube ~ J~Q~L~ C’ubs. So lanzan mafima de Re- l~hace.. . agigantados~por la montana d~fo a ~OamistosoSpero e~~1~n . , ~ ~ fama: Aranda se en~rerrta-am~fy serlo’ porque t4 comienzo u a.~1 ri ~anquIazu es y es- otro gu~t~mbida»haemprendi~d0 ~ tcampeticione~~ficia~jo~ onenses aprovee ar fl ~a e- do la escaIadt~ Y por ultimtse ha~atnii sajo a una k~nw~na cha de ape~tura•para ~re$entar- qUe será l~ primero— vere-- de dis~aflciáy e~plazo para •nl- nos ~as alineaciones que siete mes al cjenti~itü cataluna en-~ — — - —~— — — —.~ timar ~ preparación~ fuest~ a ~_L~(Conünú~aen 45 pá~ina)~ frentarse ~ 1~’.Grau.

~1 •( . ifil A ~TI~IJI - ~ ~oi~sDE~A~EROPARA BICICLETAS - -

- ~ ‘ ~_••.I.I tOl;t~Í&~~ ~~ ~ 1f8~a 7 pta5. tas 100 bolaS ~ 311G~*1~pta& taS 100 bolas

~ .- Ilt ~ ~ p~(- ________-_—-—-_-—-.__--—._-—-—--——-.---—----_--- 5/32ah1pt~1a5100l~~~1a5 t 1/4 a2~l$ae.IaS100b0~5- ..~- . .- se zir~ia ta ()~~~ ~ ~ . . ~ - ~• E STIMULO:Y PLACER DE VIVIR ~ to~en ~ Cruz Alti rr noti” l’Jquipo tielí~.1?’. Barcclon-a ~on la aliueaci~apresentada en l’)S últilltru enetientios jUgados cu DescuentospOr partiaas ~- - , .-- -- -. —, - - -- - :,» •dt~JliO2~enajeal ¿~ue~u~v~.Ue-- - ~a pasadatemporada . ~ -~ - COJINETESL~EBOLAS «T ~1R E A G O N A» Caspe. i~3

~ . ~ - ~ — a

top related