r e sultados obtenidos d e la e v aluaciÓn 2013 sobre el cumplimiento del

Post on 07-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comité de Ética. R E SULTADOS OBTENIDOS D E LA E V ALUACIÓN 2013 SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUC T A DE L AS Y LO S S ER V IDORES P ÚB L ICOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. OBJETIVO - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

RESULTADOS OBTENIDOS DE LA EVALUACIÓN 2013

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LAS Y LOS

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS

Comité de Ética

OBJETIVO

Contar con un diagnóstico general y actualizado sobre el cumplimiento del Código de Conducta de las y los servidores públicos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, así como determinar áreas de oportunidad, para seguir avanzando en la consolidación de una cultura de ética e integridad entre las y los servidores públicos de la Entidad.

APLICACIÓN

El cuestionario se entregó a cada uno de los servidores públicos de la Entidad, que asistieron al evento de presentación de los integrantes del Comité de Ética, el cual se llevó a cabo el 27 de septiembre de 2013.

Dicho cuestionario consta de 12 preguntas, mismas que a continuación se presentan los resultados obtenidos de cada una de ellas.

68

23

Total = 91

PARTICIPARÓNNO PARTICIPARÓN

25.3%

74.7%

De un universo de 91 servidores públicos de la CONASAMI, sujetos ha contestar el cuestionario de evaluación, se tuvo la participación de 68 servidores públicos, es decir, el 74.7 por ciento.

SÍ NO NO RECUERDO NO CONTESTÓ0

10

20

30

40

50

60

70

80

9085.3

5.94.4 4.4

1.- ¿CONOCE EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA CONASAMI?

%

SÍ NO NO RECUERDO NO CONTESTÓ0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10094.1

2.9 1.5 1.5

2.- ¿CONOCE A LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE ÉTICA DE LA CONASAMI?

%

0

10

20

30

40

50

60

70

8075.1

4.48.8 8.8

2.9

3.- ¿EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA CO-NASAMI ES CLARO Y MANEJA UN LENGUAJE

SENCILLO?%

SÍ NO NO RECUERDONO CONTESTÓ0

10

20

30

40

50

60

70

80

76.5

11.85.9 5.8

4.- ¿HA LEÍDO LA DIFUSIÓN SOBRE LOS DOCE VALORES DEL CÓDIGO DE CON-DUCTA DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚ-

BLICOS DE LA CONASAMI?%

RECIBOS DE NÓMINA

CORREO ELECTRÓNICO

CARTELES TODOS LOS ATERIORES

NO CONTESTÓ0

10

20

30

40

50

60

57.4

35.326.5

22.119.1

5.- EN CASO DE HABER RESPONDIDO SÍ EN LA PREGUNTA ANTERIOR, SEÑALE EN QUE

MEDIOS LOS HA LEÍDO

%

Nota. La suma de los valores no da 100%, debido a que se podía elegir más de una opción.

SÍ NO NO CONTESTÓ0

10

20

30

40

50

60

70

80

76.5

10.313.2

6.- ¿LE GUSTARÍA SEGUIR RECIBIENDO ESTA DIFUSIÓN?

%

SÍ ¿POR QUÉ? NO ¿POR QUÉ?

Para el interés de todos y una igualdad.Creo que no solo debe haber difusión si no también aplicarlos sin distinción de jerarquías.

También que se llevaran a la práctica a todos los niveles.

No funciona.

Invitan a la reflexión y su aplicación. No lo consideró útil.

Conocimiento. No lo necesito.

Es necesario por que el personal no observa buenas conductas en el interior de las instalaciones.

Me gustaría q fuera en folleto los12 valores juntos.

Pero creo que la difusión debe ir acompañada con el ejemplo.

Me da igual.

Por que nos ayuda a llevar una línea de comportamiento correcta.

Toda la difusión siempre será necesaria.

SÍ NO NO RECUERDO NO CONTESTÓ0

10

20

30

40

50

47.1

33.8

10.3 8.8

7.-¿CONOCE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE

ASESORÍA QUEJAS Y/O DENUNCIAS ANTE EL COMITÉ?%

SÍ NO AVECES NO CONTESTÓ0

10

20

30

40

20.6

35.336.8

7.3

8.-¿VIENDO A LA CONASAMI COMO OR-GANIZACIÓN CONSIDERA QUE SE APLI-CAN LOS VALORES CONTENIDO EN EL

CÓDIGO DE CONDUCTA?

%

SÍ NO AVECES NO CONTESTÓ0

10

20

30

40

50

50.0

17.6

25.0

7.4

9.- ¿EN SU ÁREA DE TRABAJO SE ACTÚA CONFORME A LOS VALORES QUE FOMENTA LA CONASAMI EN EL CÓDIGO DE CONDUC-

TA?%

FÍSI

CAMEN

TE

PÁGIN

A WEB

DE

LA C

ONASAMI

INTR

ANET

NINGUNA D

E LA

S ANTE

RIORES

NO CONTE

STÓ

NO LO S

É0

20

40

60

80

76.5

38.2

22.1

5.9 5.9 2.9

10.-EL CÓDIGO DE CONDUCTA ESTÁ DISPONIBLE EN:

%

Nota. La suma de los valores no da 100%, debido a que se podía elegir más de una opción.

HACERLO MÁS CLARO Y SENCILLO; 8.8

ADECUAR LOS VAL-ORES QUE CONTIENE;

10.3

REALIZAR UNA MAYOR DIFUSIÓN DE SU CONTENIDO; 39.7

MEJORAR EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESETNACIÓN DE ASESORÍA,

QUEJAS Y/O DENUNCIAS; 39.7

REALIZAR REUNIONES PARA SU DIFUSIÓN;

30.9

OTRA; 17.6

NO CONTESTÓ; 11.8

11.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSIDERA NECESARIAS PARA MEJORAR EL

CONTENIDO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA CONASAMI? PORCENTA-

JE

Nota. La suma de los valores no da 100%, debido a que se podía elegir más de una opción.

OTRA (FAVOR DE ESPECIFICAR)

Practicarlo

Realizar reuniones de información y mantener congruencia con los valores que se difunden

Las experiencias anteriores (prueba error)

No es el contenido lo que requiere mejora, es su aplicación y la solución a las solicitudes y/o quejas

Concientizar a las personas con ejemplos prácticos

Acatar lo establecido sin el “no aplica” y ser más imparciales.

Llevarlo a cabo, de lo contrario, no funciona

No mejorar sino difundirlo tanto como lo hacen con los valores

La aplicación efectiva del Código de Conducta

Duda: si alguien, integrante del código de conducta, se porta en contra de lo que predica, ¿ a quién se le informa?

Que se aplique

Que se aplique no lo hacen

Cumplirlo y darle seguimiento e informar

12.- MARQUE COMO UNO EL VALOR DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA CONASAMI CON EL QUE MÁS SE IDENTIFICA EN EL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES LA-BORALES, HASTA LLEGAR AL 12 SIENDO ÉSTE CON EL QUE MENOS SE IDENTIFICA.12.- MARQUE COMO UNO EL VALOR DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA CONASAMI CON EL QUE MÁS SE IDENTIFICA EN EL DE-SEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES LABORA-LES, HASTA LLEGAR AL 12 SIENDO ÉSTE CON EL QUE MENOS SE IDENTIFICA.

INTEGRIDADHONRADEZ

RESPETO

BIEN COMÚNGENEROSIDAD

TRANSPARENCIA

IGUALDAD

IMPARCIALIDAD

JUSTICIA

LIDERAZGORENDICIÓN

DE CUENTAS

ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO

CONCLUSIONESCon base en los resultados obtenidos en cada una de las preguntas, se determinaron como áreas de oportunidad las siguientes:

• Mejorar la redacción del procedimiento para la presentación de asesoría, quejas y/o denuncias.

• Una vez actualizado y mejorado dicho procedimiento difundirlo al personal de la Entidad y cargarlo en la página Web de la CONASAMI.

• Hacer una campaña de difusión en la cual se invite a todo el personal de la Entidad a aplicar los valores contenidos en el Código de Conducta de las y los servidores públicos de la CONASAMI.

top related