que_son_las_ae

Post on 04-Dec-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Contenido de como son y que se debe de hacer en una Alianza estratégica

TRANSCRIPT

XVI Curso Internacionalde Credito Educativo, Instituciones

de Educacion Superior yEntidades Financiera

Alianzas EstratégicasHumberto Serna G.

Facultad de AdministraciónUniversidad de los Andes

Bogotá-Colombia

QUE ES UNA ALIANZA ESTRATEGICA

Acuerdos de cooperación entre dos o más organizaciones en la cual cada parte busca

agregar a sus competencias los factores objeto de la cooperación, con una visión de largo

plazo.

La relación más que el negocio puntual es el objetivo de la Alianza

Condiciones necesarias en el desarrollo de una Alianza

Estratégica

Autoconocimiento Cuándo las partes se conocen en el negocio hay mayores posibilidades para la alianza.Si este no existe hay que lograloQuimica Debe existir empatía entre las partes. Intereses comunes.Objetivos, estratégias,metas

compartidas.Conocimiento integral entre las Instituciones que acuerdan la cooperación.Mercados,recursos, cultura

FACTORES CLAVES DE ÉXITO DE UNA ALIANZA ESTRATEGICA

Crear un ambiente de confianzaBuscar siempre, una relación de Largo PlazoSentir Empatia con el asociadoTener claro el Foco de la AlianzaCrear una estructura de toma de decisiones

Factores Claves de éxito de la Alianza

Excelencia Individual. Cada parte de la alianza tiene fortalezas que aportar a la cooperaciónImportancia. Las partes buscan una relación con objetivos de largo plazo. No una aventura ocasionalInterdepedencia. Las partes se requiere mutuamenteInvierten Destinan recursos a la AlianzaInformación. Existen canales claros de comunicaciónInstitucionalización. La relación se formaliza

Niveles de Integración entre

Aliados

Integración estratégica. Acuerdo mutuos sobre la orientación estratégica de la compañias de la cooperación.Contactos al nivel estratégico para compartir orientaciones Corporativas.Integración Táctica Conformación de equipos con ejecutivos del segundo nivel en el desarrollo de proyectos o actividades en las que puedan cooperar o acortar curvas de aprendizaje dos o más empresas.Integración Operacional Compartir recursos o infraestructura operativaIntegración Cultural Aprendizaje mutuo. Desarrollo de una cultura Común

TIPOS DE ALIANZAS

Alianza Estratégica Pacto formal en que los aliados pueden llegar a compartir, activos, experiencias, conocimiento.

La Alianza vacía. La tercerización OutsourcingLa Alianza Virtual. Una corporación VirtualEs una red de empresas unidas para prestar un servicio.Alianza Estratégica temporal o Consorcio. Unión de

varias instituciones individuales para lograr un objetivo específico.Por ejemplo una licitación

Joint Venture dos o más Instituciones se unen para crear una compañía nueva de propiedad compartida

PROCESO DE DESARROLLO DE UNA

ALIANZA ESTRATEGICA

Selección del Aliado

Las Alianzas estratégicas son el resultado de un proceso de selección del AliadoObjetivos ComunesAcortar curvas de AprendizajeOtros

FORTALEZASALIADO 1

+DEBILIDADES

ALIADO 2

ALIANZA EXITOSA

FORTALEZASALIADO 2

+DEBILIDADES

ALIADO 1

FORMALIZACION DE LA ALIANZA

Las alianzas deben concretarse en acuerdos con carácter vinculante para los miembros de la cooperación.La Informalidad no consolida la alianza

Congruencia de objetivos

Para que la alianza sea exitosa se requiere que losobjetivos de cada Aliado sean congruentes y por tanto no intefieran con los de la alianza

OBJETIVOSALIANZA

OBJETIVOSALIADO 1

OBJETIVOSALIADO 2

EXITO

PROBLEMAS OPERATIVOS

Definición de reglas roles , procedimientos y sistemas de

decisión que facilten el desarrollo de la Alianza

COMPLEMENTO DE FUERZAS Y RECURSOS

Las alianzas deben facilitar sinergias, integración de recursos,

acortar curvas de aprendizajes

RecursosCapacidades y

Habilidades

Aliado 1

RecursosCapacidades y

HabilidadesAliado 2

Complemento deFuerzas

SINERGIAS

SEGUIMIENTO

SEGUIMIENTO

RELACIONES – RELACIONES

Estas construyen la alianzacon visión de largo plazo.

top related