que son las csht

Post on 10-Mar-2015

418 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE  ¿QUÉ SON LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO?  ES EL GRUPO DE TRABAJADORES ASIGNADOS PARA INVESTIGAR LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN LA EMPRESA, PROPONER MEDIDAS PARA PREVENIRLOS Y VIGILAR QUE SE CUMPLAN.  

Accidente de trabajo: es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte,producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo Actos inseguros: son las acciones realizadas por el trabajador, que omite o viola el método o medidasaceptadas como seguras;en que se preste Actividades peligrosas: es el conjunto de tareas derivadas de los procesos de trabajo, que generancondiciones inseguras y sobre exposición a los agentes físicos, químicos o biológicos, capaces de provocardaño a la salud de los trabajadores o al centro de trabajo

Condiciones inseguras: son las situaciones o circunstancias peligrosas que derivan de los elementos queconforman el medio ambiente laboral y pueden hacer posible la ocurrencia de un accidente, enfermedad detrabajo o daño material Enfermedad del trabajo: es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa quetenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar susservicios. Riesgos de trabajo: son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores enejercicio o con motivo de su trabajo

CAUSAS

PROPONER SOLUCIONES

VERIFICAR QUE SE CUMPLAN

•INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES•Datos generales de la empresa•Datos generales del trabajador accidentado(edad, sexo,puesto,antigüedad empresa y puesto, turno)•Accidente( lugar, hora y fecha)•Descripción•Consecuencias partes afectadas daños materiales y costo estimado•Análisis: agentes actos, condiciones inseguras, actividades y condiciones peligrosas.•Probabilidad•Gravedad• Prevención

¿QUÉ SE REQUIERE PARA SER MIEMBRO DE UNA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE?

 

•SER TRABAJADOR DE LA EMPRESA

•SER MAYOR DE EDAD

•POSEER LA INSTRUCCIÓN Y EXPERIENCIA NECESARIAS

•DE PREFERENCIA, NO SER TRABAJADOR A DESTAJO, A MENOS QUE TODOS LOS TRABAJADORES PRESTEN SUS SERVICIOS EN TAL CONDICIÒN.

•SER DE CONDUCTA HONORABLE Y HABER DEMOSTRADO EN EL EJERCICIO DE SU TRABAJO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD.

•SER DE PREFERENCIA EL SOSTÉN ECONÓMICO DE SU FAMILIA.

•DE PREFERENCIA SABER LEER Y ESCRIBIR.

¿CÓMO SE INTEGRAN LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO?

 

LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEBEN DE INTEGRARSE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA 019 - STPS

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO?

 

• RECORRIDO POR LOS CENTROS DE TRABAJO BAJO SU RESPONSABILIDAD A FIN DE VERIFICAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE

• PROMOVER EL CUMPLIMINETO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS, DERIVADAS DE LOS RECORRIDOS O DE LA INVESTIGACIÒN DE ACCIDENTES.

• INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES (CUANDO ESTOS OCURRAN).

¿QUÉ RESPONSABILIDAD TIENE FRENTE A LA LEY LA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE ?

LA FUNCIÓN QUE LA LEY HA ASIGNADO A LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ES LA DE PROPONER, NO LA DE DICTAR NI LA DE ORDENAR, POR ELLO SE DICE QUE LAS COMISIONES TIENEN UN CARACTER ASESOR O PROMOTOR, PERO NO EJECUTOR.

¿QUÉ SON LOS RECORRIDOS DE SEGURIDAD E HIGIENE?

LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEBEN REALIZAR, POR LO MENOS, UN RECORRIDO TRIMESTRAL PARA CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

EL RECORRIDO ES LA VISITA PROGRAMADA A LOS EDIFICIOS, INSTALACIONES Y EQUIPOS DEL CENTRO DE TRABAJO, CON EL FIN DE OBSERVAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE QUE PREVALEZCAN EN LOS MISMOS Y BUSCAR LAS POSIBLES CAUSAS DE LOS RIESGOS

¿CUÁL DEBERA SER UNA DE LAS PRIMERAS ACTIVIDADES QUE REALICE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE?   AL INTEGRARSE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE DE DEBERÁ FIJAR, DESDE LUEGO, EL PROGRAMA CALENDARIO ANUAL DE RECORRIDOS Y COMPROMETER A TODOS LOS MIEMBROS A CUMPLIR CON LOS MISMOS CON LA ÚNICA SALVEDAD DE CAUSA DE FUERZA MAYOR.  

¿QUÉ TIPO DE PROPOSITOS PUEDEN TENER LOS RECORRIDOS?  LOS RECORRIDOS QUE HAGAN LOS MIEMBROS DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE PUEDEN TENER TRES DIFRERENTES CLASES DE PROPÓSITOS :.

•DE OBSERVACIÓN GENERAL

•DE OBSERVACIÓN OBJETIVA PARCIAL

•DE OBSERVACIÓN OBJETIVA ESPECIAL

¿CUÁNDO SE REALIZA EL RECORRIDO DE OBSERVACIÓN PARCIAL? 

EL RECORRIDO DE OBSERVACIÓN PARCIAL ES EL QUE PUEDE REALIZARSE CUANDO SE CONOCEN O SE SEÑALAN ALGUNAS ÁREAS COMO PELIGROSAS, PARA QUE LA COMISIÓN DIRIGA SU OBSERVACIÓN A ELLAS Y PROPONGA MEDIDAS CONCRETAS QUE PUEDAN SER APLICADAS PARA PREVENIR LOS RIESGOS.

LAS INSTALACIONES

LOS LOCALES DE SERVICIO

LOS DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN

LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO

¿CÓMO SE HACE EL RECORRIDO DE OBSERVACIÓN GENERAL?  EL RECORRIDO DE OBSERVACIÓN GENERAL SE PUEDE HACER TOMANDO EN CUENTA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y SE DEBERÁN OBSERVAR LOS SIGUIENTES LUGARES:

¿POR QUÉ SE HACE UN RECORRIDO DE OBSERVACIÓN ESPECIAL?   UN RECORRIDO DE OBSERVACION ESPECIAL PUEDE HACERSE A PETICIÓN: ·       DE LOS TRABAJADORES ·       DE LA EMPRESA CUANDO NOTEN ALGUNA CONDICIÓN INSEGURA EN ALGUNA ÁREA DE TRABAJO.

¿CUÁNDO DEBE LA COMISIÓN LEVANTAR UN ACTA? DE CADA RECORRIDO QUE REALICE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE DEBE LEVANTAR UN ACTA QUE CONTENGA LAS OBSERVACIONES SOBRE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y LAS MEDIDAS QUE PROPONGA PARA MEJORARLAS. EL ACTA DEBERA SER ENVIADA MENSUALMENTE A LA AUTORIDAD DEL TRABAJO QUE LE CORRESPONDA. 

QUÉ DEBE HACER LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN RELACIÓN A LOS ACCIDENTES QUE OCURRAN?  INVESTIGAR LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Y AUXILIAR AL PATRÓN EN LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES, TANTO EN LA NOTIFICACIÓN INMEDIATA DE LOS MISMOS, ASI COMO EN EL RESUMEN MENSUAL.LA HOJA DE INFORME DE ACCIDENTE PUEDE SER LA PROPUESTA EN LA NOM – 019 - STPS 

¿A QUIENES SE DEBE PRESENTAR EL ACTA?  SE DEBERAN ENTREGAR COPIAS DEL ACTA:  

• AL PATRÓN SUBRAYANDO LAS PETICIONES. AL ENTREGAR EL ACTA SE DEBERA DIALOGAR CON EL PARA CONVENCERLO DE LA UTILIDAD DE ESTAS PETICIONES.

• A CADA SUPERVISOR O JEFE DE AREA O DE GRUPO, SUBRAYANDO LO QUE SE REFIERA AL ÁREA O GRUPO BAJO SU MANDO PARA CONVENCERLO Y LOGRAR SU COLABORACIÓN. •AL ARCHIVO DE LA PROPIA COMISIÓN.

Muchas gracias

top related