¿que no es? computadores en las nubes es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLOUDCOMPUTING

¿QUE NO ES?

COMPUTADORES

EN LAS NUBES

Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.

Los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en Internet" sin conocimientos (o al menos sin ser expertos).

¿QUE SI ES?

... a que, pese a que las capacidades de los PC han mejorado sustancialmente, gran parte de su potencia se desaprovecha...

ESTO SE DEBE...

NUEVO MODELO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE

NEGOCIO Y TECNOLOGÍA

Permite al usuario...

y responder a las necesidades de su negocio de forma

Flexible y

Adaptativa

...acceder a un catálogo de servicios estandarizados

...permite aumentar el número de servicios basados en la red...

beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente...

...como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos

OFRECE...

Incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes,

también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.

UN POCO DE HISTORIA

Empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon, eBay y otros

que construyeron su propia infraestructura.

Entre todos ellos emergió una Arquitectura:

Sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua.

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS?

Integración probada de servicios de Red.

Prestación de servicios a nivel mundial.

Ahorro en instalación de Hardware.

Implementación más rápida y con menos riesgos.

Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los

recursos de TI.

Contribuye al uso eficiente de la energía.

Dependencia de los proveedores de servicios.

Total disponibilidad de acceso a internet.

Alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.

¿CUALES SON LOS DESVENTAJAS?

Continua modificación de las interfaces de las aplicaciones.

Riesgos de seguridad en los diferentes nodos de

comunicaciones .

Dificultades por sobrecarga y escalabilidad a largo plazo.

CAPA SUPERIOR: SOFTWARE COMO SERVICIO

Caracteriza una aplicación completa ofrecida como un servicio, en-demanda, vía multitenencia.

Una sola instancia del software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples organizaciones de clientes.

.:SaaS:.

EJEMPLOS DE NUBES EMPRESARIALES (SaaS) SOFTWARE COMO SERVICIO

BPOS:Business Productivity Online Standard Suite

(Microsoft)

Microsoft Exchange OnlinePara Email y Calendario.

Microsoft SharePoint OnlinePara Portales y documentos colaborativos.

Microsoft Office Communications OnlineMensajes Instantaneos, Llamadas IP.

Office Live Meeting Video Conferencias.

CAPA MEDIA: PLATAFORMA COMO SERVICIO

No es importante que esos servicios vengan de un servidor Intel Xeon de último modelo o de trece mil Pentium en una granja, si la experiencia es similar.

“abstrae del Hardware físico al cliente”

Hardware: “no queremos poseer una máquina simplemente por tenerla, queremos tener acceso los servicios que nos pueda ofrecer esa máquina”.

.:PaaS:.

EJEMPLOS DE NUBES EMPRESARIALES (PaaS) PLATAFORMA COMO SERVICIO

PLATAFORMAS WINDOWS AZURE:Plataforma de Servicios (Microsoft)

Windows Azure: Sistema operativo como un servicio en línea.

Microsoft SQL Azure: Solución completa de base de datos cloud relacional.

Plataforma AppFabric de Windows Azure: Conecta servicios cloud y aplicaciones internas

CAPA INFERIOR: INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO

Lo que se tiene es una solución basada en virtualización en la que se paga por consumo de recursos.

Entrega almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red.

.:IaaS:.

Espacio en disco utilizado

Tiempo de CPU

Espacio en base de datos

Transferencia de datos

EJEMPLOS DE NUBES EMPRESARIALES (IaaS) INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO

CISCO INFRASTRUCTURE AS A SERVICEPlataforma de Infraestructura (Cisco)

LAS NUBES PÚBLICAS

Los usuarios finales no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, discos como los suyos propio.

LAS NUBES PRIVADAS

Están en una infraestructura en-demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde.

LAS NUBES HÍBRIDAS

Combinan los modelos de nubes públicas y privadas, el cliente es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada.

CONCLUSIONES

¿PREGUNTAS?GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related