¿qué es un virus? un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica...

Post on 28-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es un virus?Un virus (de la palabra latina virus, toxina o

veneno) es una entidad biológica que para replicarse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside (o cápsida) de proteínas que envuelve al ácido nucléico, que puede ser ADN o ARN.

Características de los virusNinguno de los virus posee orgánulos y, sobre todo,

ninguno tiene autonomía metabólica, por lo que no son considerados células. Su ciclo biológico tiene dos fases: una extracelular, que es metabólicamente inerte, y otra intracelular, que es reproductiva.

Diferentes formas de virus

Estructura de los virusUna partícula de virus, conocida como virión, está

compuesta de una molécula de ácido nucleico (ADN o ARN) y una envoltura proteínica. Ésta es la estructura básica de un virus, aunque algunos de ellos pueden añadir a esto la presencia de alguna enzima, bien junto al ácido nucleico, como la transcriptasa inversa de los retrovirus, bien en la envoltura, para facilitar la apertura de una brecha en la membrana de la célula hospedadora.

INFLUENZA TIPO AInfluenzavirus A es un género de la familia de virus

llamada Orthomyxoviridae en la clasificación de los virus. Cuando se produce un cambio antigéno es causante de la gripe episódica en humanos y que se produce en ciclos de entre 10 y 15 años.

Estructura de la influenza virus ALa estructura física de todos los subtipos

de virus influenza A es similar. Los viriones son envueltos y pueden ser de forma esférica o filamentosa.

GENETICA DE LA INFLUENZA A El genoma del Virus influenza A está contenido

en ocho cadenas simples (no pareadas) que codifican once proteínas: HA, NA, NP, M1, M2, NS1, NEP, PA, PB1, PB1-F2, PB2. La naturaleza segmentada del genoma permite el intercambio del entero repertorio genético entre las diferentes cepas virales durante la cohabitación celular.

Función de las ocho cadenas simples

HA, codifica una hemaglutinina (se requieren unas 500 moléculas para formar un virión). La seriedad de la infección en un organismo está determinado por HA.

NA, codifica una neuraminidasa (se necesitan unas 100 moléculas para formar un virión). Esta da la velocidad de la replicación del virión

Influenza A(H1N1)La cepa H1N1 o H1N1 humana es un subtipo del

Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina y la gripe aviar. Mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en los años 1970.

HEMAGLUTININALa hemaglutinina es sintetizada inicialmente

como un único precursor polipeptídico (HA0) que es procesado en dos subunidades por proteasas, la HA1 y la HA2.

La proteína madura facilita la unión del virus a las células huésped, seguido por una fusión con las membranas endosomales.

ESTRUCTURA BIOQUIMICASu estructura es como un cilindro de 135 Å

(ángstrom) de largo y es una glicoproteína homotrimérica integral de membrana. Los tres monómeros que la constituyen están construidos en una espiral central hélix alfa y tres "cabezas" esféricas que contienen los sitios de unión al ácido siálico.

Función de la hemaglutininaLa hemaglutinina es una de las causas de que el virus de

la influenza sea tan efectivo. Es una proteína espigada que se extiende desde la superficie del virus.

la hemaglutinina está compuesta por dos tipos diferentes de cadenas representadas en azul y anaranjado.

El nombre “hemaglutinina” hace referencia a la capacidad de la influenza para aglutinar a los glóbulos rojos de la sangre

ATAQUE DE LA HEMAGLUTININA

NEURAMINIDASA La neuraminidasa (NA) es una enzima presente en

la cápside del virus de la influenza, junto con la hemaglutinina.

Los sitios activos de todas los subtipos de neuraminidasa contienen 3 residuos de Arginina, Arg118, Arg 282 y Arg 37, que unen el carboxilato de su sustrato: el ácido siálico

estructuraLa NA es un tetrámero con forma como de

"champiñón" proyectado. Su cabeza consiste en 4 subunidades coplanares y esféricas y una región hidrofobica

FUNCION El papel fundamental de la neuraminidasa en

el ciclo de infección por el virus de la gripe es liberar la Progenie viral de los receptores de las células infectadas para favorecer la diseminación de la infección viral hacia otras células.

top related