qué es investigación

Post on 30-Jul-2015

168 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INVESTIGACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS Y TEORÍAS

Lic. Romy Palacios Díaz

Sesión 2

¿QUÉ ES INVESTIGAR?

GENEREMOS NUESTRA PROPIA DEFINICIÓN CON LA AYUDA DE…Kerlinger:"La investigación científica es sistemática, controlada, empírica y crítica, de proposiciones hipotéticas sobre las relaciones supuestas entre fenómenos naturales[ ... ]: sistemática y controlada para tener confianza crítica en los resultados[ ... ]; empírica, al depositar su confianza en una prueba ajena a él".Rojas Soriano:"La investigación es una búsqueda de conocimientos ordenada, coherente, de reflexión analítica y confrontación continua de los datos empíricos y el pensamiento abstracto, a fin de explicar los fenómenos de la naturaleza".Tamayo y Tamayo:“Proceso de indagar para descubrir o tratar de descubrir una cosas. Se basa principalmente en la observación de fenómenos y hechos físicos a partir de los cuales se infiere su comportamiento, sus relaciones y sus características”.Bedoya:“Como la realidad se estructura siguiendo unas leyes, el proceso de investigación consiste en descubrir cómo funciona la realidad”.

¿QUÉ ES INVESTIGAR? Deriva de:

In en Vestigare

hallar, adquirir, seguir vestigios

Procedimiento reflexivo, sistemático, controlado, crítico

Permite descubrir hechos, datos, relaciones o leyes

Someter a las fuerzas naturales y sociales para satisfacer necesidades

Tres momentos que marcan su historia

¿CÓMO SURGE LA INVESTIGACIÓN?

HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓNPe

riodo t

em

pra

no 1860 – 1916

IGM• Indagaciones

esporádicas e individuales

Peri

odo in

term

ed

io 1914 – 1945• Actividad regular,

científica y comparativa

• Origen de técnicas usadas hasta hoy

Peri

odo t

ard

ío 1950…• Labor sistemática• Desarrollo

estadístico• Trabajo en equipo• De carácter

utilitario

Formas de interpretar la realidad investigada

TEORÍAS DE LA INVESTIGACIÓN

POSITIVISMO Y NEOPOSITIVISMO

Positivismo

Nace en el s. XIX

Bacon, Locke,

Lavoisier

Todo conocimiento proviene

de la percepción:

medible, cuantificable

Conocimiento separado de la acción

Científico extremadamente

objetivo

Lenguaje puro,

objetivo, sin participación

del investigador.

HERMENÉUTICAH

erm

enéuti

ca

Conocimiento interpretación

Fundamental teorización

Lenguaje cualitativo, rechazo de lo cuantitativo

Se sujeta a la práctica social

Representantes Marx, Lenin, Engels, Stalin

Objeto Realidad como totalidad

Rechazo de lo cuantitativo

Supuestos

La realidad existe independiente del ser humano. No hay creador.La realidad es cognoscible.El conocimiento es verdad relativa.La realidad: cambia, se transforma, tiene grados y niveles

DIALÉCTICA

RACIONALISMO CRÍTICO

Representante

• Karl Popper

Objetivo

• Equilibrar el conocimiento y la acción

Énfasis

• Conocimiento es interpretación de experiencias• Cualitativo+cuantitativo

top related