que es fisica

Post on 11-Dec-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

QUE ES FISICA La Educación Física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.1

TRANSCRIPT

QUE ES FISICA La Educación Física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.1

Para el logro de estas metas se vale de ciertas fuentes y medios que, dependiendo de su enfoque, ha variado su concepción y énfasis con el tiempo. Sin embargo, lo que es incuestionable, son las aportaciones que la práctica de la educación física ofrece a la sociedad: contribuye al cuidado y preservación de la salud,2 al fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos, la ocupación del tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo de Competencia que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.

De esta forma, la educación física pretende desarrollar las competencias siguientes: la integración de la corporeidad, la expresión y realización de desempeños motores sencillos y complejos, el dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas.

QUE ES DEPORTE El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física[cita requerida] y ocasionalmente psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del juego.

La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre».1 Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de

resultados en competición de todos los niveles».2

Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control reconocidas que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas).3 El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.

A pesar de no entrar en la definición, determinadas actividades guardan similitudes con el deporte y por eso sí hay quien las considera como tal. Por ejemplo, el ajedrez es un juego en el que no se realiza actividad física, pero está reglamentado, tiene carácter competitivo y está avalado por federaciones oficiales, por lo que algunos lo consideran un deporte.4

Así mismo, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que «toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de amistad y de juego limpio».

QUE ES JUEGO Un juego es una actividad que se utiliza como diversión y disfrute para su participación; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian de los trabajos por el objeto de su realización, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara. También un juego es considerado un ejercicio recreativo sometido al concurso de reglas.[cita requerida]

La primera referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a. C. Los juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.1 Probablemente, las cosquillas, combinadas con la risa, sean una de las primeras actividades lúdicas del ser humano, al tiempo que una de las primeras actividades comunicativas previas a la aparición del lenguaje.

QUE ES REGLAMENTO DE FOTBOL Las reglas del fútbol, también conocidas como las reglas de juego a nivel de la FIFA, son las reglas que rigen el fútbol en todo el mundo. Los cambios asociados en las mismas están a cargo de la International Football Association Board, la cual está conformada por la FIFA y las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido.a lo largo de la fifa se crearon distintos reglamentos para los distintos códigos.

QUE ES FINTA En el baloncesto, la finta Es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad. Las fintas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de dirección.

El tipo de finta dependerá de factores tales como si se está o no en posesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso.

La finta se continúa en otro movimiento que puede ser lanzar, penetrar, cortarse, pasar, pivotar, etc. Los amagos son también movimientos de engaño donde se combina el control de la pelota con el juego de piernas.

El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas pueden provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo además de otros contratiempos tales como violaciones.

QUE ES PASE Entre los diversos usos de la noción de pase, podemos encontrar su utilización en el ámbito del deporte. En este caso, el pase se lleva a cabo cuando un jugador le envía la pelota (el balón) a un compañero de su conjunto.

El fútbol, football, soccer o balompié, por su parte, es un deporte que pone frente a frente a dos equipos conformados por once jugadores cada uno (diez de los cuales son jugadores de campo más el arquero). El objetivo es anotar un gol en el arco (portería) rival. Entre las diversas reglas del fútbol, la esencial es aquella que prohíbe a los jugadores de campo tocar el balón con un brazo o una mano.

Los pases en el fútbol se desarrollan de diversas maneras. El arquero, también conocido como portero, guardameta o guardavalla, no tiene limitaciones para realizar pases cuando se encuentra dentro de su propia área, ya que puede pasar el balón con cualquier parte de su cuerpo (incluyendo sus manos). Los jugadores de campo, en cambio, pueden pasar la pelota con el pie, la rodilla, el muslo, el pecho, el hombro o la cabeza, pero nunca con los brazos o las manos.

Los pases cortos son los más precisos, ya que el compañero está cerca y resulta sencillo entregarle el balón. Los pases largos o pelotazos, en cambio, son más arriesgados debido a que resulta factible que un defensor lo intercepte.Hay que destacar que, además de los expuestos, existen otros tipos de pases en el ámbito del fútbol. Así, por ejemplo, está el llamado pase hacia atrás. Este es de clase defensiva ya que el jugador, ante la imposibilidad de mandar hacia adelante el balón o debido a la presión del rival, decide enviárselo a un compañero situado más atrás. De esta manera, logra que su equipo siga teniendo el control de la pelota.

QUE ES TIRO AL MARCO En fútbol, un tiro libre es una forma de reanudar el juego tras una falta.

El balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador. En un tiro libre se pondrá una barrera a 9,15m (10 yardas) de donde se coloque el balón, el número de jugadores que conforman la barrera será el que elija el portero. El tiro libre directo es un lanzamiento directo a la portería del equipo contrario, a diferencia de un tiro libre indirecto, en el cual se debe hacer un cobro con pase a otro jugador. Para evitar que los jugadores de la barrera de defensa acorten mediante pequeños pasos la distancia que media hasta el tirador —y así perjudicarlo—, el árbitro puede señalar el correcto distanciamiento reglamentario mediante el empleo de un aerosol evanescente.

QUE ES DRIBLE DE FUT Driblar no es otra cosa que moverse con el balón a lo largo del campo. Es una habilidad usada para reubicar a un jugador en un lugar deseado en donde pueda disparar o pasar el balón

Cuando usted dribla, el balón debe estar bajo su control en todo momento. Siempre tiene que ser la persona con el acceso más inmediato a éste. El drible puede hacerse con la parte interna, externa, empeine y la suela del pie. Cuando quiera aumentar la velocidad, no patee la bola muy lejos. Hay dribles famosos como: Giro de 360 por Zidane.

Jugada de Cruyff.

Giro complejo por Riquelme.

Jugada de doble corte por Ronaldo.

Jugada de doble tijera por Ronaldo.

Jugada de amague por Schneider.

Remate de doble frente por Ronaldo.

Jugada de Matthews.

Túnel por Boukharii.

QUE ES CONDUCIR EL BALON Siguiendo con la línea de aprendizaje de anteriores reportajes, en éste hablaremos de la conducción.

La conducción se define como: “Es la acción que realiza un jugador al desplazar el balón desde una zona a otra del campo, con toques sucesivos y manteniendo el control sobre él”

En edades tempranas, se tiene que enseñar al jugador a como se hace una conducción pero también cuando se tiene que realizar. Esto para un entrenador tiene que ser básico para evitar una excesiva conducción en edades más adultas.

Tipos de conducciónSegún la superficie de contacto entre el jugador y el balón, podemos clasificar varias formas de conducción:Interior: principal en los inicios de aprendizaje de los jóvenes jugadoreExterior Empeines interiores y exteriores: la más utilizadaEmpeine total Planta

Muslo, pecho y cabezaInterior

La conducción con interiores del pie debe ser la primera a inculcar en la iniciación. Aunque es una conducción más lenta que las demás, para el jugador aprendiz resulta ser la más sencilla al ser una superficie de contacto relativamente grande.

Para realizarla, se girará levemente la cadera cada vez que golpeemos suavemente el balón para que así podamos llevar el balón en línea recta.

Exterior

Esta superficie de contacto apenas se utiliza para una conducción, es lenta y muy difícil de conseguir llevar el balón en línea recta.

Empeine interior y exteriorLa más utilizada y también la que más dificultad tienen los niños en aprenderla. Su dificultad radica en el intercambio continuo de superficies de contacto para evitar que el balón se desvíe de la trayectoria. Se van dando golpes al balón con el empeine exterior e interior de forma alternativa.

top related