puntualidad

Post on 30-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

estudio

TRANSCRIPT

Blog Solo Predicadores del Nombre        http://solopredicadores.weebly.com/  

1  

Puntualidad Categoría: Liderazgo 

Autor: José Antonio Andrade 

IPUM , La Casa de mi Padre. Tecate. BC 

http://www.ipumerida.org/Inicio.htm 

Efesios 5.15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. 17Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor

Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de una persona se

reflejan muy vivamente en la memoria de quien la espera. Nicolas Boileau-Despréaux (1636-1711) Poeta y crítico literario francés. La informalidad en atender una cita es un claro acto de deshonestidad. Igual puedes robar

el dinero de una persona si robas su tiempo. Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense. La cualidad indispensable para un buen cocinero es la puntualidad, pero es también la de

los invitados. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés.

Es increíble lo que sucede en ocasiones en las iglesias en relación a la puntualidad, en ocasiones el 80% de la congregación llega tarde. No importa si el cambio de horario favorece a la congregación, parece que la tarea y el reto es… “haber quien llega mas tarde”. Ese lujo no lo tenia ni cuando no era creyente. Para la universidad que debería de entrar a las 7.00 am, para el trabajo a las 8.00 am, para tomar el camión que salía a la hora determinada. Llegar tarde podría tener consecuencias catastróficas, se me podía negar realizar el examen en la escuela, regresarme del trabajo por impuntual, o corretear el camión toda una cuadra a las 10 de la noche (saliendo de la escuela), orando a Dios que se parara en la siguiente. Sin embargo es triste ver que la puntualidad no es algo que impera en nuestras iglesias, el reto es “haber quien llega mas tarde”. Ya llegan cuando se esta testificando y sienten que algo no esta funcionando bien, la presencia de Dios sienten que se ha ido del templo, cuando ellos no tuvieron ni el tiempo de orar en el altar, de escuchar la lectura bíblica ni participar de la mayor parte de las alabanzas. Y luego se quejan, “hay muchos cultos en la semana”. Así sucede en cualquier parte, si algún día has llegado tarde al teatro o al cine antes de ser creyente, no le agarrabas sabor al tema. En nuestros trabajo si se acumulan las faltas empezamos a sufrir la consecuencias, se pierden los bonos de puntualidad y posteriormente el despido. Dios es nuestro maestro, nuestro Señor y “le hacemos esperar”, ¡primero es nuestro tiempo! Con la novia éramos puntuales pero con Dios impuntuales. El precio de la informalidad, de la impuntualidad tarde que temprano te manda la factura de tu falta de esfuerzo, de sacrificio, de desamor por tus amigos y de la obra de Dios. Pero un día Dios empezara sin ti, porque tus

s

f

y

g

s

Y

os

d

Blo 

 

malos hábsinónimo d

Res escola

“La puntuaformación dcada una dya que en ingresar a establece eayudan a laen el hogargeneralmenno pasó a trompen cola persona sea realiza

Ya sea en asista, la respeto”. http://redesPuntualidad

Seria buen

16 Actit

11.01Horace

claro acto dLas personmás allá deorden en qse relacion

Hace alos países potencias elimpieza, omientras qdesarrolladcierto.

Una permuchas ve

og Solo Pre

itos puedee impuntua

ar escribía…

lidad es unde hábitos de nuestrasla escuela la escuela

en los reglaa coordinacr. Sin embante presenttiempo el trn el orden ejecutar d

da satisfac

el trabajo, puntualidad

scolar.ilce.ed.htm

o que se ec

tudes para

.07 @ 08:0Mann) Ed

de deshonenas de éxie estar a la

que una pera.

lgunos añomás desa

en algún áorden y puque los tredos, estos

rsona impuces pierde

dicadores 

n generar alidad.

na actitud qen la fami

s actividadey en la vid

a, se desaramentos inción de las argo, en algtan excusaransporte, ede las activeterminada

ctoriamente

en la escud es algo

edu.mx/rede

charan al s

a el Éxito –

00:00. Archucador estestidad. Iguto son inda hora señarsona vive

os se hizo arrollados. área de la untualidades valores valores so

untual pierdgrandes op

del Nomb

mal testim

que se adqlia, donde es.Tambiénda social, llerrollan todanternos. Est

clases y dgunos casos, por ejemetc., y esto vidades. Laa acción en, desequilib

ela, en unaque debe

escolar/act_

saco esto ta

– La Puntua

ivado en Éxadounidens

ual puedes efectiblemalada en uy sobre tod

un estudio Aquellos qvida. Los

d. El mismomencionad

n los últim

e primero eportunidade

re        http

onio. Es m

uiere desdelas normasn es un refegar a tiems las activtos horario

descansos; os hay persomplo, no so

ocasiona ua puntualidan un tiempobra el balan

a cita o en emos cump

_permanen

ambién…

alidad

Éxito se dijo “La robar el din

mente puntuna cita o edo el respe

sociológicoque en alguresultados

o estudio sdos eran los en los

el respeto des. Ya he d

p://solopre

mas cuando

e los primes y costumbflejo de resmpo es un sidades de s permiten todo esto conas que cnó el despe

un retraso pad en geneo determinance de tiem

cualquier tplir, pues t

ntes/educ_c

informalidanero de unauales. La pn el trabajo

eto que tien

o cuales souna manerdestacaron

e hizo en pos primeropaíses sub

de las persodicho que u

edicadores

o piensan e

eros años dbres establ

speto al tiemsigno de buacuerdo a tener un o

consolida laconstantemertador, mipara todos oral, es una ado, ya quepo de toda

tipo de gruptodas las

civica/La_G

ad en atena persona spuntualidado. Es más ne por las p

on los valora se han n tres valopaíses de os de la libdesarrollad

onas y en sna persona

s.weebly.co

en tu nom

de vida medecen horarmpo de losuena educaun horario

orden, adema actitud apente llegan mamá meo distraccioregla que

e aunque ls las demá

po social apersonas m

Gracia/Punt

nder una cisi robas su d es un valoque eso. S

personas co

ores comundesarrollad

ores fundammenor desista en losdos. Increí

segundo luga que no es

om/ 

bre eres

diante la rios para s demás, ación. Al o que se más que prendida

n tarde y, e retrasó, ones que exige de a acción

ás.

l cual se merecen

tualidad/

ta es un tiempo.”

or que va Señala el on quien

es entre do como mentales sarrollo y s países ble pero

gar s

Blog Solo Predicadores del Nombre        http://solopredicadores.weebly.com/  

3  

puntual, señala irrespeto por el tiempo de otras personas e incluso puede señalar menosprecio por otros. Hay culturas donde llegar a tiempo es señal de debilidad. Eso puede ser cierto para ellos. Pero para nosotros en el mundo occidental. Llegar a tiempo es señal de dominio propio, señal de estar en control y fortaleza. Sobre todo en nuestro en mundo tan convulsionado, llegar a tiempo señala la capacidad de prever diferentes circunstancias que podrían impedir que lo hagamos. Por otro lado, puede implicar perder muchas oportunidades porque genera desconfianza en aquellos con quienes nos relacionamos.

Puedo resumir el valor de la puntualidad con dos declaraciones: 1. Causa un gran impacto en otras personas. Sobre todo en nuestra nación donde se es tan impuntual, cuando alguien es puntual, sorprende. 2. Causa un gran impacto en nosotros mismos. Nos sentimos muy bien siendo puntuales. Para justificar esta última declaración os dejo con una frase de Nicolás Boileau – Despréaux “Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien la espera”.

http://blogs.periodistadigital.com/unavidamejor.php/2007/01/11/p66755 Por ahí recogí este comentario también… “En esta oportunidad se ha creído necesario tratar sobre este concepto, valor de

la vida cotidiana, que en nuestro país está muy desprestigiado y que a través de estas reflexiones lo que se pretende es reaccionar en el mejor sentido de la palabra.

Así tenemos, el Diccionario Enciclopédico Ilustrado Sopena dice sobre puntualidad lo siguiente:"Cuidado, diligencia y exactitud en hacer las cosas a su debido tiempo. Certidumbre, seguridad. Conformidad, conveniencia de una cosa para un fin".

Este tema me trae a la memoria una anécdota que me contó un H:. de ascendencia Japonesa. Así cuenta que perdió a su padre en la Segunda Guerra Mundial, cuando fue enviado a Estados Unidos de Norteamérica, para ser canjeado y entregado al Japón. Pasó el tiempo y siendo mayor logra este hijo, viajar a Japón para entre otras cosas conocer a su padre. Nuevamente nace una relación, entre padre e hijo y este Japonés regresa al Perú para recorrer los lugares en los que habían vivido. En una oportunidad, cuenta este amigo, había quedado en pasar por su padre a determinada hora, pero por el afán de atender mejor al padre, la madre de este amigo le había preparado una serie de víveres y demás cosas para el viaje que iba a hacer; lo que origino un retraso en la hora acordada. Cual seria la sorpresa de este amigo que cuando llega a la búsqueda al padre, éste ya se encontraba con ropa de entrecasa, pues se había cambiado y ya había tomado su desayuno, increpándole al hijo lo siguiente: "Mira hijo nadie es dueño de mi tiempo. Sólo Dios. Nadie tiene derecho para disponer del tiempo de una persona".

"El tiempo es oro y quien lo pierde, pierde un tesoro”

Blog Solo Predicadores del Nombre        http://solopredicadores.weebly.com/  

4  

Efesios 5.15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. 17Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor

top related