psicología ambiental

Post on 29-Jul-2015

1.616 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Psicología ambiental

Características del Ambiente.Comportamiento del individuo en cierto

espacio físico-social.Estrés Urbano.

Análisis de distractores.Adaptación.

Fundamentos del Color

Tres cualidades posee el color:

Matiz – ubicación en el circulo, el color en si.Luminosidad – claridad u oscuridad.Saturación – intensidad de color.

En el círculo cromático cada color tiene su opuesto, llamados colores complementarios.

Los colores que se encuentran a los lados de cada color se denominan análogos.

Combinaciones básicas del color

Monocromática Análoga

Acromática ComplementariaTriada

Principios de la armonía del colorFamiliaridad: Se refiere al concepto de lo conocido, es agradable y fácilmente aceptado.

Novedad: Sostiene que una combinación inesperada atraerá la atención.

Semejanza: Afirma que los colores armonizan más cuanto menos son la diferencia entre ellos.

Orden: Sugiere que los colores se deben basar en un plan ordenado.

Fherman afirma que el color se puede usar en los interiores para alterar la percepción del estado.

Ambiente Sonoro

AMBIENTE QUIMICO

El aroma trabaja de manera inconsciente e invisible pero segura, de ahí su gran poder. Podrán olvidar tu rostro o el sonido de tu

voz, pero tu olor nunca.

EL OLFATO Es un sistema sensorial receptor de sustancias químicas ambientales y, si bien es cierto que los seres humanos podrían vivir sin el sentido del olfato, sus existencia sería menos seductora y, quizá, mas peligrosa al no poder detectar el aroma de la lluvia, del café o del gas que se escapa en la cocina.

• Se estima que el sentido del olfato es 10 mil veces mas agudo que otros sentidos, y que una vez registrado, el estimulo de un olor viaja mas rápidamente al cerebro que la luz o el sonido.

• El olfato es el único sentido con receptores que pone en contacto directo al mundo exterior con el cerebro, pues posee acceso directo al sistema límbico, con el que las señales químicas generan una reacción capaz de modificar la fisiología del cuerpo y con ello el comportamiento del individuo.

• Los aromas provocan una gran memoria y por eso evocan fácilmente recuerdos, generando también reacciones emocionales. La mayor parte del placer que provocan algunos alimentos proviene de su olor; incluso es el aroma lo que puede atraer o apartar a una persona de otra.

• Los olores tienden a evocar recuerdos emocionales más vívidos que otro tipo de señales, tales como nombres o fotografías. No obstante es indudable que los olores asociados con las emociones ocupan un sitio único en la memoria y eso es precisamente lo que se debe considerar en la totalidad de la imagen ambiental.

• La estimulación prolongada a un aroma produce adaptación olfativa, haciendo que la experiencia única tiende a desaparecer, reacción muy común que debe considerarse en todo diseño ambiental.

top related