psicologÍaentrenadormovil.cog.org.gt/.../psicologia_del_deporte_i.pdf · la psicología estudia la...

Post on 19-Nov-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PSICOLOGÍA

• Funciones psicológicas humanas como la percepción, la memoria, la inteligencia, el

pensamiento, la motivación, el aprendizaje, la sexualidad, las etapas del desarrollo normal y

la conducta en general.

La Psicología estudia la forma de ayudar a las personas a atreverse a ser ellas

mismas, para realizar plenamente su potencial, poder amar y trabajar.

• La Psicología es una disciplina científica que se ocupa principalmente, de analizar, el funcionamiento de los seres humanos.

PSICOLOGÍA APLICADA AL DEPORTE:

Entrenamiento de habilidades psicológicas con el objetivo de ayudar al deportista a mejorar

su capacidad de rendimiento, a disfrutar de la participación en el deporte y desarrollar

actividades que vayan más allá del deporte y que les ayudará a disfrutar de la vida.

(Martens, 1987)

• El entrenamiento psicológico tiene como finalidad ayudar al deportista a mejorar su rendimiento, ofreciendo las herramientas necesarias para conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo y mente

“Primero, aprende a hacer las cosas bien, después, hazlas

siempre bien”(Bobby Knight, entrenador de baloncesto)

Los perdedores se quejan y los ganadores aprenden.Jorge Valdano E.A RM

Psicólogo Deportivo PEP MARI del CAR

La diferencia entre ordinario y

extraordinario, es el tiempo extra(John C. Maxwell, especialista

mundial en liderazgo)

1 PODER APRENDER

• Donde nuestra personalidad y nuestro entorno son indispensables para poder tener

un rendimiento adecuado a nuestras posibilidades. Si no podemos tener estas circunstancias es muy complicado poder

aprender.

2 QUERER APRENDER

• Para estar motivado hacen falta dos cosas:tener muy claros los objetivos y pagar todo elprecio por conseguirlos, las renuncias ysacrificios que estamos dispuestos a hacerpor optar a un objetivo, los esfuerzos, laaceptación de las consecuencias positivas onegativas.

3 SABER APRENDER.

• Solo hay dos clases de deportistas: los que buscan una excusa para poder fallar y los que andan buscando una razón para poder acertar”,

• Jorge Valdano “los perdedores se quejan, los ganadores aprenden”.

• actitud frente a los obstaculos procesos de aprendizaje.

4 DEMOSTRAR LO APRENDIDO,

• Capaces de desarrollar lo que hemosaprendido en situaciones de mucha presión,en el momento de la verdad.

Para ello es imprescindible haber ampliado nuestro repertorio de recursos y estar cada vez

más preparados para llevarlos a cabo en los momentos importantes.

top related