proyecto_titulo

Post on 13-Mar-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripcion del proyecto de titulo

TRANSCRIPT

Recopilación visual de la evolución gráfica de la música chilena con raíces

El proyecto busca crear un registro historiográfico visual que documente la evolución gráfica de la música con raíces neofolclóricas en Chile, desde la Nueva Canción Chilena de los años 60 y su artesanal modo de mostrar la música que estaba naciendo, hasta la actualidad, que gracias a canales digitales como myspace y soportes digitales con los que cuentan diversos medios como la prensa y la televisión, hacen mucho mas fácil la masificación de nuevos trabajos de compositores que ven en estas plataformas un medio para exponer su música prácticamente a todo el mundo.

La investigación estará basada en documentación de gráfica de las diversas épocas de la música nacional, recopilando fotografías y recursos gráficos, como carteles, covers, y otras piezas de los diferentes músicos, ademas de material histórico de la música y el arte en el contexto nacional y otros recursos que ayude a crear una linea de tiempo de la gráfica musical.

referentes

“Dicap y los Hnos Larrea vieron una posibilidad importante en la Nueva Canción Chilena, abrir la plástica y el diseño nacional y adaptarla a la música”

Fernando BarrazaLa Nueva Canción Chilena

Prueba de SonidoDavid Ponce, Chile

Rescató una potente investigación músical en Chile.

--> Descripción del libro, por el mismo autorhttp://www.zona.cl/historicos/2009/01/06/plane-tanimal.asp

Frutos del paísTito Escarate, Chile

Detallada historiografia musical en Chile, importante cantidad de entrevistas y la forma de exponerlas.

--> Exposición “Mira que lindas!” en Madrid.

Mira que lindas !Zona de Obras, Madrid

Esta exposición ideada y coordinada por la factoría Zona de Obras. Propone un recorrido visual por el diseño gráfico latinoamericano a través de las portadas de más de 450 álbumes de rock, históricos y contemporáneos.

Se rescata de esta exposición la forma de dar a conocer el recorrido gráfico de la música, este referente nos dice que no solo un libro soporta una recopilación de gráfica musical.

http://www.zonadeobras.com/eventoszdeo/mira-que-lindas.asp

33 1/2 RPMAntonio Larrea, Chile

Entre 1968 y 1973, los hermanos Antonio y Vicente Larrea, más Luis Albornoz revolucionaron la historia de la gráfica chilena. Juntos diseñaron portadas de discos emblemáticos que se transformaron en la cara de la nueva canción chilena. Fue parte de un movimiento artístico, uno de los más importantes del país, que hoy es recogido en el libro 33 1/3 RPM, la historia

gráfica de 99 carátulas.

Este libro, recopila la grafica musical de toda una epoca, de este referente se rescata la forma detallada de mostrar cada arte de los diferentes discos, definiendo lo que fue la identidad de un movimiento,

Proyecto

INVESTIGACIÓN

Filtro

porque desde la nueva canción chilena se inicia

la plastica y el diseño aplicada a la musica Recopilación visual de la

evolución gráfica de la música chilena con raíces.

RANGO DE INVESTIGACIÓN, Desde el neofolclore de los años

60 hasta la actualidad. Registro de referentes de las diferentes epocas de la musica

Por estos años los murales politicas estaban estrechamente ligados con el grafismo musical

desdeLa nueva canción Chilena

El usuario o la comunidad con esta investigación, tendra la posibilidad de tener una confiablefuente que puede servir de consulta academica, o simplementede interes cultural.

Este proyecto puede pedir la colaboraciónde Radio Valentin Letelier, aportando conocimientose investigación musical, Ernesto Iturrieta, por susinvestigaciones de Diseño y Música, de los Hnos Larreamaterial fotográfico, en Super45 nos podemos enterar de la actualidad musical dentro de este estilou otros, y por ultimo el contexto del neofolclor lo podemosconseguir en el Fondo Margot Loyola

proyecciones

Este proyecto tiene la ventaja que al ser una Recopilación visual, se puede situar en diversas plataformas de visualización, por una lado, una de la salidas que se esta barajando para este proyecto es la de, Descifrar patrones visuales, que ayuden a los compositores con las gráficas para sus discos, carteles, entradas u otras piezas necesarias para su promoción. Por otra parte, un poco mas romántica, es la de una publicación, un libro el cual contendrá la galería que dará vida a la linea de tiempo gráfica que busca expresar el proyecto, quedando en un material impreso, fácil de transportar y de perdurar en el tiempo. Y por ultimo la versión mas experimental del proyecto que seria una intervención o exposición, lugar no definido, pero se proyecto como alguna sala u otro lugar acondicionado.

2009

top related