proyecto profe monica (1)

Post on 24-Jun-2015

607 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE“BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA

FEDERAL FRONTERIZA”

 Licenciatura En Educación Primaria

2do semestre del ciclo escolar 2011-2012

Asignatura: Bases Psicológicas del Aprendizaje

Conductora del programa:Maestra Mónica Isabel Martínez González

Grupo Segundo Semestre Grupo “B”

Mexicali, B.C., Lunes 11 de Junio del 2012

PROYECTO EDUCATIVO

Normalistas Contribuyendo por

una Educación Ecológica

Participantes• Castellanos Cortez Maria Sofia •Acosta Sendejas Thania Lorena•Barbosa Coronado Guillermo•Ayala Valle Karen•Hdez Valencia Saharel Esmeralda•Lopez Valdivia Leslie Guadalupe•Márquez González Pamela Guadalupe•Morales Berber Emilia•Ornelas Guerrero Sandra•Ramos Macías Sergio Giovanni•Aguilar Alcaraz Laura Susana•Cervantes Rivera Janeth•Medinilla Mendoza Guillermo

•Núñez Cárdenas Rubí•Guadalupe González Ortega•Arteaga Georgina•Gavilanes Medina Pilar•Chávez García Priscila•Mendoza Karina de Jesus•Miranda Araiza Paola•Castillón López Diana•Robles Martínez Lizbeth•Baltierra Espino Itsel• Cortez Jesús • Lara Chelius Iliana Lara

 

¿QUE SE QUIERE HACER?

Concientizar a los alumnos normalistas sobre la importancia de la higiene y el reciclaje.

Este proyecto surge debido a la necesidad de mejorar la higiene y el interés por la ecología.

Ya que el problema que se vive en la

actualidad exige que los docentes tengan conciencia sobre la gravedad de este problema

Origen

Se pretende dirigir este proyecto hacia los futuros docentes con el firme propósito de sensibilizarlos para que de esta manera ellos puedan transmitir este interés hacia los personas con las que se relacionarán.

Fundamentación

• De esta manera se busca resolver o disminuir la problemática en la población.

Crear conciencia y sensibilización, crear una cultura en los estudiantes normalistas de mantener limpia la escuela, y aprendan a utilizar los recursos que se consideran basura en cosas útiles, que aporten un beneficio, del cuidado del medio ambiente y apoyar a asociaciones con los materiales reciclados.

Objetivo

- Reciclaremos

basura.- Con estas acciones

lograremos crear conciencia y sensibilizar a los alumnos para cuidar su escuela y todas las áreas verdes que la conforman así como también contribuir para que las instalaciones de la escuela brinden una mejor apariencia.

Se crearan brigadas dentro de la escuela, las cuales estarán integradas por los mismos alumnos del plantel.

Metas

Ubicación

Se llevará acabo en las instalaciones de la escuela BENUFF, con la posibilidad que se de continuidad y se pueda aplicar en cualquier institución educativa.

Se dará a conocer la problemática a través de una conferencia en la cual se tratarán temas de relevancia ecológica y la situación que se está presentando en la escuela (B.E.N.U.F.F.) con la finalidad de crear conciencia sobre el impacto que causa está en el medio ambiente.

Se pretende llevar a cabo en la sala audiovisual de la institución presentando diapositivas, videos e imágenes y se expondrá el tema planteado a la comunidad normalista.

Procedimiento

• Se lanzará una convocatoria para un concurso de esculturas hechas con material reciclado, los grupos que deseen participar tienen que seguir un reglamento para la realización de su escultura.

• Dicho concurso se tratará de que el grupo participante tiene que elaborar un bote de basura con material reciclado, ya sea plástico, aluminio o cartón, solamente se tiene que escoger uno de estos elementos. Cada bote que realicen se colocará en un lugar específico de la institución para que los estudiantes depositen en él el material indicado.

Al final del concurso el material reciclado que se recolecte se donará a una institución para beneficio de los niños con cáncer.

  ¿CUANDO

SE VA HACER?

Se realizará en los días del 1 al 12 de octubre del 2012 .

Recursos materiales y financieros

No habrá casi ningún gasto monetario, dado que el material que se utilizara para el desarrollo de las actividades será reciclado.Excepto:1. Propaganda (volantes, anuncios)2. Papelería (pegamento,

engrapadoras, etc.)

# Se dividirá el gasto entre las personas que conformen el equipo.

¿A quién va dirigido?

• Se  dirige  los  alumnos normalistas  de  todos los  grados,  así  como  a los directivos y personal de la Institución.

Con el fin de beneficiar a

asociaciones en apoyo a niños con

leucemia

¿Quiénes lo van a hacer?

No se :S

GRACIAS 

top related