proyecto optimización espacial de aplicación de fertilizantes y semillas

Post on 02-Jan-2016

41 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto Optimización Espacial de Aplicación de Fertilizantes y Semillas. Análisis Económicos de la Aplicación Variable de Insumos Campaña 2006-2007 Maíz Establecimientos: Las Balas, El Consuelo. Ejemplo de elección de pares a utilizar:. Ambientes. Ensayo NADA-NADI. Ensayo NADA-NIDI. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Proyecto Optimización Espacial de Aplicación de Fertilizantes y

Semillas

Análisis Económicos de la

Aplicación Variable de Insumos

Campaña 2006-2007 Maíz

Establecimientos: Las Balas, El Consuelo

Ejemplo de elección de pares a utilizar:

Ensayo NADA-NIDI

Ensayo NADA-NADI

Ensayo NADA-NIDA

Ambientes

Eliminación por fallas en la fertilización.

Nitrógeno

Aplicado vs Recomendado

Eliminación por fallas en la densidad de siembra.

Densidad

Aplicado vs Recomendado

Eliminación por fallas en la densidad de siembra.

Ambientes

Rinde (qq/ha)

Distintas tendencias

Distintas Líneas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Análisis económico Las Balas

Rinde por ambientes:Buena correlacion en todos los lotes.

MO y N - Ambientes:Mucho menor MO en los ambientes de LomaMayor MO en los ambientes de Bajo.Niveles medios y altos (similares a los de bajo) de MO en los ambientes intermedios.

P - Ambientes:En gral ambiente de loma con mayor contenido de P (salvo lotes si1,2 y 3). Las variaciones de contenidos son diferentes en cada lote.La relación entre el ambiente intermedio y el ambiente de bajo es variable entre lotes pero (salvo en los lotes si1, 2, 5, 9, bl2, 9) el ambiente de bajo presenta igual o menor contenido de P que el ambiente intermedio.

S - Ambientes:Salvo en el lote si5, el ambiente de media loma es el que presenta mayores contenido de azufre. El Bajo y la loma presentan contenidos similares, salvo pocas excepciones.

Análisis económico Las Balas

Ambiente Loma, Nitrógeno bajo densiad baja VS nitrógeno intermedio densidad intermedia:-El rinde varia de casi 5qq/ha a favor de la menor dosis, menor fertilizante a -3.5 qq/ha.-En todos los casos, el resultado económico fue posiivo, variando entre 21 y 87 u$s/ha.

Ambiente Bajo, Nitrógeno alto densidad alta VERSUS nitrógeno intermedio densidad intermedia:-Mayor rinde (2.5 a 6.2 qq/ha) cuando la densidad y el N fue mayor.-Los mayores rindes siempre cubrieron el mayor costo y en 3 de los 5 casos generaron beneficios de 2.2 a 18.2 u$s/hs (promedio de los 5 lotes= 8.63 u$s/ha)

Nitrógeno alto VERSUS nitrógeno intermedio:-La mayor fertilización generó mayores rindes (2.5 a 3.6 qq/ha).-Los mayores costos de la fertilización generaron resultados positivos en dos lotes (2.7 y 4.8 u$s/ha) y resultados negativos en otro (9.4 u$s/ha)

Densidad alta VERSUS densidad intermedia:-La mayor densidad generó mayores rindes (0.7 a 9.8 qq/ha)-Los costos siempre fueron cubiertos por el mayor rinde, generando beneficios de 3 a 77.5 u$s/ha)

Beneficio Promedio Ponderado:Lomas: 61.21 u$s/haBajos: 08.63 u$s/ha

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Análisis económico El Consuelo

Ambiente 1:Sin contar el ensayo ec35 (las 4 repeticiones tienen comentarios y deberian ser eliminadas):

-En todos los casos menos 1, el mayor rinde lo presentaron los tratamientos con menores densidades.-El diferencial de rinde fue muy diferente de acuerdo a las dosis de N aplicadas => interacción entre el N y la densidad (puede estar mezclada con efecto de lote).

-Siembra de menores densidades con bajo N poseyeron un rinde superior a la siembra de densidades mayores con mas N. -Siembras de baja densidad con alto N se diferenciaron menos de siembras de alta densidad con bajo N.

-Si consideramos a la densidad de siembra como a la mayor fertilización como dos insumos generadores de mayor biomasa (y mayor competencia), se puede decir que los ensayos mostraron que las situaciones de menor competencia fueron las que demostraron mayores rendimientos. Y que las diferencias entre tratamiento y testigos fueron mayores cuanto mayor era la diferencia de competencia que existìan entre los tratamientos ("Amb1-Competencia")

Análisis económico El Consuelo

Ambiente 5:

-Las respuestas obtenidas se deben únicamente a la densidad. -Siempre la densidad alta rindió mejor que la densidad baja, sin importar el valor de fertilización (siendo fertilizados más, menos o igual).

-En los ensayos de Nitrógeno Alto vs Nitrógeno Bajo la respuesta no fue constante y dependió de la densidad de siembra (respuesta negativa cuando la densidad fue menor al mayor nivel de N y respuesta positiva cuando la densidad fue mayor al mayor nivel de N)

-La respuesta a la densidad fue siempre mayor a 3qq/ha y hasta de 7.611/ha

top related