proyecto "escuela de cocina", fichas y otros recursos

Post on 04-Dec-2014

3.096 Views

Category:

Education

15 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos. Educación Infantil 5 años. CEIP Delicias. Cáceres. www.tumeaprendes.com

TRANSCRIPT

ESCUELA DE COCINA

“ESCUELA DE COCINA” En este tercer trimestre trabajaremos sobre la cocina; entre otras cosas aprenderemos: • Conocer la profesión de cocinero/a. • Profundizar en el conocimiento de algunas habitaciones de la casa: la cocina. • Conocer y descubrir los utensilios necesarios para cocinar. • Valorar la importancia de una buena higiene para manipular los alimentos. • Valorar la importancia de prevenir accidentes provocados por el uso inadecuado de

utensilios de cocina. • Aprender y conocer los diferentes tipos de alimentos. • Agrupar alimentos según su origen: animal o vegetal. • Descubrir algunos alimentos elaborados a partir de alimentos naturales. • Explorar y manipular alimentos. • Conocer la pirámide de los alimentos. • Valorar de una forma positiva las principales características de una dieta buena. • Conocer algunas técnicas de cocina: amasar, batir, exprimir, cocer, hornear, etc • Reforzar hábitos sociales en torno a la comida: correcto uso de los cubiertos, postura

corporal en la mesa, higiene etc. • Utilizar los recursos de nuestro huerto escolar. • Valorar la importancia del trabajo colaborativo y de igualdad de género en las tareas

domésticas. • Elaborar algunas recetas con poca dificultad. • Confeccionar un pequeño recetario. • Aprender vocabulario nuevo. • Seguir trabajando la lecto-escritura en mayúscula y minúscula: • Avanzar en conceptos matemáticos: par, decena, mitad, parte, numeración…

¿EN QUÉ PODÉIS AYUDAR?

*Traer utensilios de cocina: tablas para cortar, cuencos de

plásticos de diferentes tamaños, escurridores, bandejas, ralladores, exprimidores, batidores manuales, rodillos de madera, moldes, recetarios, libros de cocina.

¡Si alguien tiene horno portátil nos vendrá muy bien!

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

PROYECTO: COCINA FECHA: 24 ABRIL 2014

1.BUSCAMOS UN TEMA: Debido al interés que mostraron los niños en esta Navidad sobre el programa televisivo Master Chef Junior, hemos decidido por unanimidad trabajar y aprender sobre cocina.

5. LO QUE QUEREMOS SABER (objetivos): • Conocer la profesión de cocinero/a. • Profundizar en el conocimiento de algunas habitaciones de la casa: la cocina. • Conocer y descubrir los utensilios necesarios para cocinar. • Valorar la importancia de una buena higiene para manipular los alimentos. • Valorar la importancia de prevenir accidentes provocados por el uso inadecuado de utensilios

de cocina. • Aprender y conocer los diferentes tipos de alimentos. • Agrupar alimentos según su origen: animal o vegetal. • Descubrir algunos alimentos elaborados a partir de alimentos naturales. • Explorar y manipular alimentos. • Conocer la pirámide de los alimentos. • Valorar de una forma positiva las principales características de una dieta equilibrada. • Conocer algunas técnicas de cocina: amasar, batir, exprimir, cocer, hornear, etc • Reforzar hábitos sociales en torno a la comida: correcto uso de los cubiertos, postura

corporal en la mesa, higiene etc. • Utilizar los recursos de nuestro huerto escolar. • Valorar la importancia del trabajo colaborativo y de igualdad de género en las tareas

domésticas. • Elaborar algunas recetas con poca dificultad. • Confeccionar un pequeño recetario.

2. VOTAMOS: * Unanimidad.

3.TODO LO QUE SABEMOS (conocimientos previos):

6. ¿QUÉ VAMOS A HACER? (actividades tipo) • Buscamos información. • Confeccionar un delantal y un gorro de cocinero. • Ver la película “Ratatuille” • Realizar recetas: zumos/batidos/ensaladas/pan/bizcocho/brochetas/ • Aprender la canción: “Soy una taza” de Cantajuegos. • Poesías de cocina: “Cuentos mugrientos” de Carmen Galán • Decorar la puerta de la clase con el nombre de la escuela de cocina. • Confeccionar la pirámide de los alimentos. • Organizar un rincón de cocina. • Cuentos: “El gallo Kiriko”, “Juan y las habichuelas mágicas” “La lechera” “La

casita de chocolate” “La gallina Marcelina” • Hacer una sesión tipo “Master Chef Junior”

4. BUSCAMOS INFORMACIÓN: * Páginas de Internet(ver anexo) *De las familias (ver anexo) *De la biblioteca del colegio y de la Biblioteca Municipal Rodríguez Moñino ( ver anexo)

7. EVALUACIÓN ¿nos ha gustado?

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

YO SOY UNA:

CI RA NE CO

ORDENA Y ESCRIBE

EN MAYÚSCULA Y MINÚSCULA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

YO SOY UN:

CI RO NE CO

ORDENA Y ESCRIBE

EN MAYÚSCULA Y MINÚSCULA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

UTENSILIOS DE COCINA. RODEA LO QUE NECESITAMOS PARA COCINAR Y UNE CON SU NOMBRE

GORRO SARTÉN SECADOR Mandil MARTILLO OLLA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RECETA 1: MERMELADA DE FRESA.

ESCRIBE LOS INGREDIENTES

2

3

1

LA FRESA ES:

dulce

AZUL SALADA

FRUTA

ROJA

VERDURA

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN Lavar medio kilo de fresas.

.

Trocear las fresas.

Pelar y trocear un

limón.

Añadir medio kilo de azúcar.

Cocer a fuego suave y remover.

Envasar en un tarro.

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

MI DESAYUNO:

HOY HE DESAYUNADO:

(dibuja o pega fotos de alimentos)

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

LA COMIDA MÁS IMPORTANTE DEL DÍA ES EL:

COLOREAR LOS ALIMENTOS DEL DESAYUNO

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RODEA LA RESPUESTA CORRECTA

EL AGUA ES: Muy importante para poder vivir

Es poco importante.

¿CÁNTOS VASOS DE AGUA HAY QUE BEBER CADA DÍA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

PEGAR UN POCO DE HARINA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RECETA 2: PAN.

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN

1. Mezclar 400ml de agua tibia con 2 cucharaditas de sal.

2. Mezclar 500 gr de harina de fuerza con un sobre de levadura seca.

3. Mezclar todo y amasar con energía 15 minutos.

4. Tapar con un paño y reposar 1 hora.

5. 2º amasado suave y corto.

6. Reposar tapado 30 minutos.

1

2

3

4

ESCRIBE LOS INGREDIENTES

¿Qué hemos hecho?

Frito Horneado

Exprimido

Amasado

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RECORTA LOS SIGUIENTES DIBUJOS Y ORDENA EN LA PÁGINA SIGUIENTE.

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

PEGA EN ORDEN LOS PASOS QUE HAY QUE SEGUIR PARA HACER PAN 1

2

4

5

3

6

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

ESCRIBE DEBAJO DE CADA DIBUJO LA PALABRA

“ANTES” O “AHORA” SEGÚN CORRESPONDA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

ENTERO MITAD PARTE

COLOREA SEGÚN LA ORDEN

ENTERO 1 PARTE MITAD

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

DIBUJA DOS FRUTAS Y DOS VERDURAS QUE TE GUSTEN Y ESCRIBE EL NOMBRE

DEL HUERTO A LA COCINA.

RECETA 3: ENSALADA FRESCA DE RABANITOS AL AROMA DE ALBAHACA

RECORTA y pega en la página siguiente

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

DEL HUERTO A LA COCINA.

RECETA 3: ENSALADA FRESCA DE RABANITOS AL AROMA DE ALBAHACA

INGREDIENTES

VINAGRETA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

v

¿FRUTA O VERDURA?

¿CUÁNTAS DEBEMOS TOMAR CADA DÍA? RODEA EL NÚMERO

10 1

4 8

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

UNE CADA FRUTA Y VERDURA CON SU ÁRBOL O PLANTA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

¿CÓMO SE LLAMA SU ÁRBOL?

nogal platanero tomatera

manzano CEREZO PERAL

vid oLivo limonero

higuera zarza olivo

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

Receta 4: brocheta alegre de frutas con chocolate

INGREDIENTES * FRUTAS VARIADAS: plátano, pera manzana, kiwi, naranja, fresa y cereza. *PALILLOS de madera especial para pinchitos. * CHOCOLATE para fundir.

PREPARACIÓN * Lavar y pelar la fruta.

* Cortarla en trozos pequeños. *Ensartar los trozos de fruta en el palillo de madera siguiendo una serie. * Añadir chocolate por encima.

ASÍ Se llAmA:

…y ASÍ eS:

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

ALIMENTOS DULCES Y SALADOS. Rodea según el color. Escribe su nombre.

Alimentos dulces Alimentos salados

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

ALIMENTOS DE ORIGEN

VEGETAL

ALIMENTOS DE ORIGEN

ANIMAL

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

¿QUÉ HACEMOS CON LA LECHE?

LECHE

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RECETA 5:

BIZCOCHO ARCOIRIS INGREDIENTES:

PREPARACIÓN:

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL: EL ACEITE

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL: EL VINO. ORDENA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

UNE MUY SALUDABLES POCO SALUDABLES

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

LAS TIENDAS DONDE COMPRAMOS

FRUTERÍA PANADERÍA CARNICERÍA PESCADERÍA CHARCUTERÍA

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

MI MENÚ DEL DÍA RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS

*¿Cuántas veces has comido hoy?

* Escribe lo que has desayunado:

*¿Has comido hoy algún alimento poco saludable?

¿Cuál?

*Escribe lo que has comido a mediodía.

* ¿Cuántas frutas has comido hoy?

PEGA O DIBUJA

LO QUE HAS

CENADO

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RECETA6: MINI PIZZA AL GUSTO

INGREDIENTES

MASA

• 1 kg de harina de trigo de fuerza • 1/2 litro de agua templada • 25 gramos de sal • 50 ml de aceite de oliva virgen extra. • 25 g de levadura fresca

RESTO DE INGREDIENTES

• Tomate frito, mozarella, quesos, jamón, pechuga pavo, maíz, aceitunas, huevitos de codorniz, champiñones, aros de cebolla (del huerto), tomates cherry y orégano.

¿Cuántas partes le faltan a la pizza?

¿Cuántas partes tenía antes?

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RECETA 6: GALLETAS DE JENGIBRE Y CANELA

INGREDIENTES 260 gr de harina

150 gr de mantequilla

100 gr de azúcar moreno

5 gramos de bicarbonato

1 cucharadita de canela en polvo

1 cucharadita de jengibre en polvo

1 huevo

sal

NOMBRE: FECHA:

PROYECTO: ESCUELA DE COCINA.

RECETA 6: GALLETAS DE JENGIBRE Y CANELA

INGREDIENTES

PIRÁMIDE ALIMENTICIA

AGUA (VITAL)

I

GRUPO 1 (CEREALES, PAN Y PASTA)

GRUPO 2: FRUTAS Y HORTALIZAS

GRUPO 3: LACTEOS, CARNE, PESCADO, HUEVOS Y LEGUMBRES

GRUPO 4 GRASAS y FRUTOS SECOS

GRUPO 5: DULCES

www.mentamaschocolate.blogspot.com

https://www.youtube.com/embed/iAp8pEaWB1Y

https://www.youtube.com/embed/iAp8pEaWB1Y

http://cocina4aldeas.blogspot.com.es/2011/11/juegos-interactivos-de-cocina.html

https://recursosinfantil88.wikispaces.com/alimentos

LIBROS

• ¿Por qué debo lavarme las manos? Everest

• Dulces. Edelvives

• Nuestro cuerpo. ¿Tienes hambre? Anita Ganeri. Everest.

• ¡Come bien, come sano!

• Nuestros alimentos. Elfos

Letra "Baile de la fruta"

El baile de la fruta te divertirá, (bis) manzana- pera (1)

El baile de la fruta te divertirá, (bis) manzana- pera (1) fresa- limón (2)

El baile de la fruta te divertirá, (bis) manzana- pera (1) fresa- limón (2)

uvitas por aquí, uvitas por allá (3) El baile de la fruta te divertirá, (bis)

manzana- pera (1) fresa- limón (2)

uvitas por aquí, uvitas por allá (3) chirimoya (4).

El baile de la fruta te divertirá, (bis) manzana- pera (1) fresa- limón (2)

uvitas por aquí uvitas por allá (3) chirimoya (4) plátano (5).

El baile de la fruta te divertirá, (bis) manzana- pera (1) fresa- limón (2)

uvitas por aquí uvitas por allá (3) chirimoya (4) plátanoooo (5) sandiaaaa (6)

top related