proyecto de inseminacion artificial en ovinos · pdf fileproyecto de inseminacion artificial...

Post on 04-Feb-2018

244 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DE

INSEMINACION ARTIFICIAL

EN OVINOS 2014-2015

M.V.Z. ALEJANDRO FERRER AGUIRRE

San Pedro Cholula,Puebla; 27 de Febrero del 2015

Coordinador Nacional

OBJETIVOS

• Lograr un avance en el mejoramiento genético en la

población ovina del país, al incorporar la herramienta de

inseminación artificial vía laparoscopia en rebaños

multiplicadores y comerciales.

• Aprovechando el inventario de sementales mejoradores

en los diferentes índices de selección desarrollados en

el país en los últimos 15 años.

• Inducir esquemas de cruzamientos dirigidos para

producir volúmenes de cordero comercial de excelente

calidad.

OBJETIVOS

• Producir e incorporar como reemplazos cuando menos

15,000 corderas mejoradas y adaptadas.

• Incentivar aún más el mejoramiento genético en el

estrato elite de la estructura poblacional ovina nacional,

al generar una mayor demanda de sementales

mejoradores, semen de animales sobresalientes.

• Lograr una mayor productividad del rebaño ovino

mexicano y consecuentemente reforzar los ingresos de

las familias involucradas en la producción ovina en

México

OBJETIVOS

• Generar el uso masivo de la tecnología de inseminación

artificial por laparoscopia al aumentar la oferta de

profesionales prestadores de este servicio y la

reducción en los costos en la adquisición de los

insumos requeridos para esta actividad hasta en un

65%.

• El mejoramiento genético de los animales es una

importante inversión para la industria ovina ya que la

mejora es permanente, acumulativa y sostenible.

METAS

40,000 ovejas inseminadas en ocho meses

(julio 2014 - enero del 2015)

23 estados participantes

1,500 productores beneficiados

METAS 2014

CURSOS DE CAPACITACIÓN

Se realizaron 3 cursos de inseminación por

laparoscopia previo al programa.

Una asistencia de 35 técnicos del todo el país

Se seleccionaron los mejores 15 técnicos

23 ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA

GANADO COMERCIAL

Generar la tecnología que contribuya a aumentar los

índices productivos de los rebaños comerciales a través

del uso de material genético de sementales mejoradores

en los diferentes sistemas de producción en el país.

Con un análisis previo de la situación y una determinación

de los objetivos a seguir por parte de los técnicos de

UNO, el productor comercial podrá acceder a este

programa Nacional de Inseminación Artificial.

GANADO COMERCIAL

El técnico propondrá al productor previo análisis de objetivos

de producción cual será la mejor raza a utilizar en los

sistemas de cruzamientos, así mismo el técnico tendrá que

realizar un análisis detallado de las fortalezas y debilidades

del sistema para poder elegir en que característica

productiva tendrán que mejorar:

Peso al destete directo (Kg; PD75)

Peso al destete materno (PDL)

Ganancia diaria posdestete (gr; GD 150)

Número de corderos nacidos vivos por parto (NCPP)

PIE DE CRIA

Fortalecer el esquema de ganado de registro con el uso de sementales con características productivas positivas en el Programa Nacional de Inseminación Artificial.

Pasar del esquema tradicional de “mejoramiento genético por fenotipo” al de mejoramiento genético de características económicas con el uso de sementales con EPDS positivos.

Integrar a los productores con el programa Nacional de IA al sistema de sementales de referencia mediante la conexión de rebaños.

REQUISITOS DE INCORPORACIÓN

Los productores elegibles deberán pertenecer a una asociación

de ovinocultores adherida a la UNO.

Llenar formato de ingreso.

Poseer número de Unidad de Producción Pecuaria (UPP)

Contar con barrido o hato libre de Brúcela.

Identificación del ganado a inseminar por

medio del arete SINIGA.

Identificación de las crías nacidas por IA con el arete UNO-CONARGEN

SECUENCIA DEL PROGRAMA

VISITA DEL TECNICO

DIAGNOSTICO DE GESTACION EN SU CASO

COLOCACION DE ESPONJAS Y APLICACIÓN DE

SELENIO

APLICACIÓN DE HORMONALES

PROGRAMA DE I.A

INTRODUCCION DE MACHOS

MARCADORES PARA DETECTAR BORREGAS EN

CELO

RETIRO DE ESPONJAS

DETECCION DE CALORES

INSEMINACION ARTIFICIAL

INTRODUCCION DE SEMENTALES PARA CUBRIR

BORREGAS CON CELO TARDIO

EN EL PROXIMO CELO, INTRODUCIR

SEMENTAL MEJORADOR PARA

CUBRIR LAS HEMBRAS QUE NO

QUEDARON GESTANTES

SEGUIMIENTO DEL REBAÑO

RAZAS

RAZA DOSIS

Katahdin 13,000

Pelibuey 5,000

Dorper 6,500

Blackbelly 2,200

Charollais 2,000

Hampshire 8,000

Suffolk 3,500

Dorset 3,500

Texel 500

Romanov 200

Awassi 600

TOTAL 45,000

EVALUACIONES GENETICAS

COSTOS ACTUALES DE IA

Producto Comercial Costos

Esponja comercial $ 82.00

Dosis de PMSG $ 58.00

Costos por dosis de semen $ 350.00

Costo mano de obra $ 80.00

TOTAL $ 570.00

Producto PROGRAMA Costos

Esponja $ 35.00

Dosis de PMSG $ 30.00

Costos por dosis de semen $ 100.00

Costo mano de obra $ 45.00

TOTAL $ 210.00

COSTOS PARA EL PRODUCTOR EN

EL PROGRAMA

Todo el proceso que implica la inseminación será:

GRATUITO

Solo tendrá la obligación del pago de traslado del

técnico.

PROGRAMADAS SINCRONIZADAS INSEMINADAS

45,000 20,808 16,474

BORREGAS INSEMINADAS POR ESTADO Enero 2015 Enero 2015

BORREGAS BORREGAS

SINCRONIZADAS INSEMINADAS

AGUASCALIENTES 506 431

BAJA CALIFORNIA SUR 166 116

CHIHUAHUA 1,350 1088

CHIAPAS 407 269

COAHUILA 274 235

EDO. MÉXICO 2,000 1,503

GUANAJUATO 1,502 1,593

HIDALGO 3,961 3,567

JALISCO 1,496 954

MICHOACAN 66 61

NUEVO LEON 543 517

PUEBLA 667 648

QUERETARO 763 652

SAN LUIS POTOSI 228 27

SINALOA 50 0

SONORA 1029 888

TABASCO 417 287

TAMAULIPAS 381 172

YUCATAN 1,250 816

VERACRUZ 1,367 1,073

QUINTANA ROO 100 44

ZACATECAS 1,602 1,533

TOTAL POR RAZA 20,808 16,474

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

PO

OR

CE

NT

AJ

E D

E C

AL

OR

ES

COMPORTAMIENTO EN DIFERENTES UNIDADES DE PRODUCCION

INCIDENCIA DE CALORES OBTENIDAS POR TECNICO.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

14.7794 14.2659 16.5034 14.2879 12.7237 15.4366 15.4300 9.5242 DESVIACIÓN

ESTANDAR

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

PO

RC

EN

TA

JE

DE

FE

RT

ILID

AD

NÚMERO DE PROGRAMAS

RESULTADOS DE FERTILIDAD OBTENIDAS POR TECNICO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

10.8883 12.3609 26.2119 20.1723 20.3448 9.9979 20.0795 26.3939 0 DESVIACION

ESTANDAR

Época

del año

Habilidad

del

Inseminador

Condición

Corporal

Hora de

IA

Calidad

del

semen

Mal manejo

del

Protocolo

Nutrición

Sanidad

FERTILIDAD

20% 80% Raza Manejo

50%

PANORAMA 1

Fertilidad del 10 a 15 %

No se llevo acabo un diagnostico previo de gestación.

Desconocimiento total para llevar acabo el protocolo.

Nula detección de celos.

Escaza colaboración para llevar a cabo las tareas asignadas.

Mentiras y mas mentiras

PANORAMA 2

Fertilidad del 40 a 50 %

Previo diagnostico de gestación

Interés por aprender la tecnología de IA

Protocolo de IA muy bien llevado

Tareas asignadas al 100%

Chequeo de calores

Normalmente un técnico lleva acabo el manejo del

protocolo

PANORAMA 3

Fertilidad 60 a 80%

Previo diagnostico de gestación

Experiencia con el protocolo de IA

El dueño o un técnico llevan acabo todos los pasos

del protocolo al pie de la letra.

Detección de celos en tres periodos del día

Instalaciones apropiadas para llevar acabo la IA

Poco estrés en el manejo de las hembras

DESVENTAJAS

Rechazo a nuevas tecnologías

Es mucho trabajo !!!!

Baja fertilidad

Es costosa la técnica

VENTAJAS Mejoramiento Genético Real

Es mucho dinero la cuota

METAS PARA EL 2015

METAS PARA EL 2015

Realizar 2 cursos más de inseminación artificial por

laparoscopia

Aumentar la plantilla de técnicos inseminadores en

más estados de la republica

Proveer de un equipo de ultrasonido a cada técnico

inseminador

Seguimiento de las crías nacidas del programa

2014 por medio de una base de datos en el

programa Ovisweb

A QUIEN CONTACTAR

Asociación Ganadera Local de Ovinocultores en tu

estado.

Correos electronicos:

programa.ia2015@gmail.com

ferrreralejandromvz@yahoo.com.mx

granjalomashgo@hotmail.com

Facebook: Inseminacion Artificial

GRACIAS

top related