proyecto de arte

Post on 09-Jul-2015

186 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TÍTULO “LAS TELAS Y SUS TRAMAS” SUBTÍTULO “LAS TELAS EN MOVIMIENTO” INSTITUCIÓN Instituto Santa Cruz

TRANSCRIPT

Salas de 4 años

Instituto Santa Cruz

“LAS TELAS Y SUS TRAMAS”

FUNDAMENTACIÓN:

Desde el arte contemporáneo la

utilización de elementos de la vida

cotidiana nos nutre de modo creativo y nos

permite conocernos y conocer el mundo

que nos rodea. Por tal motivo elegimos

las telas, como objeto cotidiano, ya que es

un material que al explorarlo abre

puertas a la imaginación, invita a crear,

percibir sensaciones, explorar las

posibilidades de movimiento del cuerpo y

enriquecerse con la diversidad.

Una de las características del niño de

cuatro años es el amplio poder de

imaginación. Por eso debemos favorecerla,

COMENZANDO…

A partir de la canción “La belleza de la

trama” de Humberto Pegoraro, se les

repartió a las familias un retazo de tela en

diferentes tamaños y colores, y se les

propuso realizar con ellas la trama de la sala sobres un bastidor de madera. Se agregó a la

trama frases relevantes de la

canción

EXPLORACIÓN DE TELAS EN EL AULA: las docentesambientaron la sala con telas de diferentes texturasy tamaños e invitaron a los niños a jugar con ellas.

COLLAGE DE TELAS:

REALIZANDO UN ABORDAJE DE OBRAS DE CHRISTO…

¡A jugar con telas!

EXPANSIÓN DE UNA TELA:Cada niño pegó un fragmento de tela, previamente elegido por la docente, en un lugar de la hoja. Cada niño seleccionó los colores de témpera que necesitaba para que expandir la tela sobre toda la hoja.

Las docentes les mostraron a los niños obras de arte y fotografías de personas que trabajan con telas: modistas, sastres y diseñadores de indumentaria. Conversaron sobre los trabajos que realizan cada uno de ellos.

Invitamos a una diseñadora

de indumentaria para que nos cuente sobre su trabajoy nos muestre sus diseños.

Se le entregó a cada niño un cuadrado de lienzo blanco y se los invitó a realizar su propio diseño con témpera y pincel. Luego se les pidió que armen un diseño grupal con los cuadrados de lienzo.

Realizamos en cartapestadiferentes objetos exagerados que utilizan las modistas y diseñadores.

Realizamos una instalación del taller de la modista/diseñadora

Realizamos una performance:

MUESTRA DE ARTE:

top related