proyecto de aprendizaje wedo2

Post on 18-Jul-2015

94 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DE APRENDIZAJE

I. Datos Generales

1.1. Nombre del Proyecto : “Navegando en Altamar”

1.2. Problemática : Desconocimiento del uso de recurso

TIC con los que cuenta la IE.

1.3. Fundamentación : Promover el uso de las TIC para el

desarrollo y fortalecimiento de las

capacidades de los estudiantes en

las diferentes aéreas curriculares

1.4. Tema Transversal : Educación: “Uso de la Tecnología

de la información y comunicación”.

1.5. Temporalizarían : del 01 al 20 de Julio de 2011

1.6. Grado : 3º Grado de Primaria

II. Pre Planificación

¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Para qué lo haremos?

Un barco usando los ladrillos, motor, palanca y engranajes del Kit de Robótica

Todos los estudiantes utilizando el software WeDo, Kit de robótica y la XO.

Para adquirir conocimiento sobre las maquinas simples.

III. Selección de Capacidades

AREA CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Comunicación

Comprende Textos informativos e instructivos. Escribe textos informativos e instructivos de vocabulario sencillo en situaciones de la vida escolar.

Participa en diálogos con espontaneidad y respeto. Muestra satisfacción al escribir textos informativos e instructivos.

Tipos de texto: Informativos e instructivos Estructura y secuencia lógica de textos descriptivos e informativos.

- Elabora textos informativos e instructivos sencillos partiendo de instrucciones. Realiza construcciones partiendo de instrucciones dadas por la docente.

- Lista de cotejo - Ficha de metacognición

Matemática Resuelve problemas que implica cálculo de perímetros de figuras geométricas básicas.

Muestra en la búsqueda de procedimientos en la solución de problemas.

Perímetro de figuras básicas: cuadrado, rectángulo y triángulo.

- Elabora figuras geométricas cuadrado, rectángulo y triangulo teniendo en cuenta los lados y ángulos.

-Ficha de evaluación (cuadro de doble entrada) - Ficha de observación.

Ciencia y Ambiente

Comprende que las maquinas simples son medios para ahorrar esfuerzo.

Manifiesta curiosidad de lo que acontece en los experimentos que realiza.

Maquinas simples como medios para ahorrar esfuerzo: llevar pesos y mover un cuerpo.

-Identifica maquinas simples como medio para ahorrar esfuerzo. -Reconoce que las maquinas simples ayudan a trasladar objetos.

-Lista de cotejo -Libreta de notas.

Personal Social Reconoce y respeta los acuerdos y normas de convivencia en la escuela.

Respeta las normas de convivencia en la familia, escuela y la comunidad.

Acuerdos y normas de convivencia en la escuela

-Elabora sus normas de convivencia. - Respeta los acuerdos tomados con sus compañeros.

-Ficha de observación

Religión Reconoce que Jesús nos salva con su muerte y resurrección.

Adopta una actitud de solidaridad con sus compañeros necesitados

Jesús enseña a vivir como iglesia, a amar y perdonar a los otros

-Participa en acciones de solidaridad con los demás -Es tolerante con sus compañeros

-Lista de cotejo

Arte Reconoce y expresa sus emociones frente a su creación y la de sus compañeros.

Aprecia el trabajo cooperativo y las posibilidades de expresión de sus compañeros

Expresa sus sentimientos a través del dibujo.

-A través de sus dibujos demuestra sus emociones, -Presenta con orgullos sus dibujos

-Ficha de observación

IV. Planificación con los niños:

¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? ¿Cómo nos

organizamos?

-Que las maquinas ayudan amover las cosas. - Debemos respetarnos entre compañeros. -las figuras geométricas tiene ángulos y lados. - Reconocen a Jesús como ejemplo e vida.

-Sobre textos informativos e instructivos - El perímetro de: cuadrado, rectángulo y triángulo. - Maquinas simples como medios para ahorrar esfuerzo – Que reconozcan y respeten los acuerdos y normas de convivencia. - Que Jesús es un ejemplo de vida. -Que expresen sentimiento y emociones a través del dibujo.

-investigando en

wikipedia de la XO. -Usando el kit de robótica Wedo. -trabajando en pintar de la XO -usando las TIC como medio de comunicación. - Trabajo colaborativo

- Computadoras portátiles XO. -Kit de robótica -Cuadernos de los estudiantes. -Papelotes. -Pizarra Etc.

-Trabajando en equipo. - Equipo de 5 -Investigando en equipo.

V. Desarrollo del Proyecto

Proceso de Aprendizaje Estrategias Recursos Instrumentos de Evaluación

Temporalización

- Inicio Despertar el interés de

los estudiantes para elaborar el barco.

Recuperar saberes previos sobre cuadrado, el rectángulo, triángulo y maquinas simples.

Plantearle la pregunta sobre el ahorro de engría para mover objetos pesados.

- Proceso

Se les plantea preguntas sobre: Que son maquinas

- observación de un video sobre robótica educativa. - Trabajo en equipo -Aplicación del instructivo el cómo va construir el barco utilizando el kit de robótica. - En equipo analizaran lecturas sobre las palancas y maquinas simple. -Por grupo explican lo que han entendido sobre la lectura. - Construyen el barco utilizando la información que le brinda la docente y el trabajo en equipo. - Aplicación de una ficha de Metacognición.

- Computadoras portátiles XO. -Kit de robótica -Cuadernos de los estudiantes. -Papelotes. -Pizarra Etc. -Instructivos sobre el armador del barco - Lecturas sobre maquinas simples

-Ficha de observación -Ficha de metacognición -Lista de cotejo -Libreta de notas

01 al 20 de Julio de 2011

simples Que son palancas y para qué sirven. Cómo valora el hombre las palancas Que son las figuras geométricas Cuantos lados y ángulos tiene el cuadrado, el triangulo y el rectángulo. -Salida Reflexión sobre lo aprendido Comparten lo aprendido con su familia.

- Textos informativos e instructivos.

- Perímetro de: cuadrado, rectángulo y triángulo.

- Maquinas simples como medios para ahorrar esfuerzo.

- Acuerdos y normas de convivencia.

- Jesús es un ejemplo de vida.

Expresión de sentimiento y emociones a través del dibujo.

SESION DE APRENDIZAJE CON MATERIAL WEDO

“Construyamos Nuestro Barquito

AREA : Ciencia y Ambiente y Comunicación

GRADO : 3º

DURACION : 3 Horas Pedagógicas

CAPACIDAD CONOCIMIENTOS Comprende que las maquinas simples son medios para ahorrar

esfuerzo. Comprende Textos informativos e instructivos.

Maquinas simples como medios para ahorrar esfuerzo: llevar pesos y mover un cuerpo.

Tipos de texto: Informativos e instructivos

DESARROLLO DE LA SESION

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MATERIALES Y RECURSOS TIEMPO ACTIVIDADES DE INICIO - Observan el video la ventura en el mar. - Responden: De que esta hecho el barco. - Porque avanza el barco - Por que se balancea hacia adelante y atarás - Reciben por grupos el Kit de Wedo y

observan los pasos para la construcción del barco en el instructivo.

- Por grupos construyen el barco y explican que mecanismos utilizan:

- Sensor de movimiento, el motor, ladrillos.

- Computadora portátil XO. - Kit de Wedo - Actividad Wikipedia

- Textos del MED de Ciencia y Ambiente.

30 minutos

ACTIVIDADES DE PROCESO - Visualizan la animación conectar Tormenta

en el Velero con Max, responde a la pregunta: ¿Por qué se mueve el Barco?, ¿Qué fuerza ejerce el agua para mover el Barco?.

- Investiga: ¿Qué son Máquinas Simples?, ¿Cuál es la importancia de Máquinas Simples en la vida del hombre? Emplea la Actividad Wikipedia.

- Realizan la programación para que el Barco tenga movimiento.

- La docente facilita la programación a los estudiantes para que den movimiento al Barco. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

- Con el Kit de WeDo, los estudiantes en grupo elaboran un Barco.

- En la actividad Pintar de la XO, dibujan un Barco. ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

- Responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué parte del tema te fue más fácil de aprender? ¿Qué puedes hacer con lo aprendido?.

50 minutos

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS - Ficha de metacognición.

- Lista de cotejo. - Cuaderno de trabajo.

top related