prototipo del tutorial

Post on 22-Jul-2015

135 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRÉDITOS

El cuerpo humano es recorridointeriormente, desde la punta de los pieshasta la cabeza, por un líquido rojizo yespeso llamado sangre. La sangre haceeste recorrido a través de un sistema deverdaderas “cañerías”, de distinto grosor,que se comunican por todo el cuerpo.La fuerza que necesita la sangre paracircular se la entrega un motor que estáubicado casi en el centro del pecho: elcorazón, que es una bomba que funcionasin parar un solo segundo.

El cuerpo humano es recorridointeriormente, desde la punta de los pieshasta la cabeza, por un líquido rojizo yespeso llamado sangre. La sangre haceeste recorrido a través de un sistema deverdaderas “cañerías”, de distinto grosor,que se comunican por todo el cuerpo.La fuerza que necesita la sangre paracircular se la entrega un motor que estáubicado casi en el centro del pecho: elcorazón, que es una bomba que funcionasin parar un solo segundo.

El cuerpo humano es recorridointeriormente, desde la punta de los pieshasta la cabeza, por un líquido rojizo yespeso llamado sangre. La sangre haceeste recorrido a través de un sistema deverdaderas “cañerías”, de distinto grosor,que se comunican por todo el cuerpo.La fuerza que necesita la sangre paracircular se la entrega un motor que estáubicado casi en el centro del pecho: elcorazón, que es una bomba que funcionasin parar un solo segundo.

El cuerpo humano es recorridointeriormente, desde la punta de los pieshasta la cabeza, por un líquido rojizo yespeso llamado sangre. La sangre haceeste recorrido a través de un sistema deverdaderas “cañerías”, de distinto grosor,que se comunican por todo el cuerpo.La fuerza que necesita la sangre paracircular se la entrega un motor que estáubicado casi en el centro del pecho: elcorazón, que es una bomba que funcionasin parar un solo segundo.

EN CONSTRUCCIÓN….EN CONSTRUCCIÓN….EN CONSTRUCCIÓN….

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EVALUACIÓN

La respiración es el proceso por el cualingresamos aire (que contiene oxígeno) anuestro organismo y sacamos de él airerico en dióxido de carbono. Un ser vivopuede estar varias horas sin comer,dormir o tomar agua, pero no puede dejarde respirar más de tres minutos. Estografica la importancia de la respiraciónpara nuestra vida.

La respiración es el proceso por el cualingresamos aire (que contiene oxígeno) anuestro organismo y sacamos de él airerico en dióxido de carbono. Un ser vivopuede estar varias horas sin comer,dormir o tomar agua, pero no puede dejarde respirar más de tres minutos. Estografica la importancia de la respiraciónpara nuestra vida.

La respiración es el proceso por el cualingresamos aire (que contiene oxígeno) anuestro organismo y sacamos de él airerico en dióxido de carbono. Un ser vivopuede estar varias horas sin comer,dormir o tomar agua, pero no puede dejarde respirar más de tres minutos. Estografica la importancia de la respiraciónpara nuestra vida.

La respiración es el proceso por el cualingresamos aire (que contiene oxígeno) anuestro organismo y sacamos de él airerico en dióxido de carbono. Un ser vivopuede estar varias horas sin comer,dormir o tomar agua, pero no puede dejarde respirar más de tres minutos. Estografica la importancia de la respiraciónpara nuestra vida.

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EVALUACIÓN

El aparato digestivo es el conjunto deórganos (boca, faringe, esófago,estómago, intestino delgado e intestinogrueso) encargados del proceso de ladigestión, es decir, la transformación delos alimentos para que puedan serabsorbidos y utilizados por las células delorganismo.

El aparato digestivo es el conjunto deórganos (boca, faringe, esófago,estómago, intestino delgado e intestinogrueso) encargados del proceso de ladigestión, es decir, la transformación delos alimentos para que puedan serabsorbidos y utilizados por las células delorganismo.

El aparato digestivo es el conjunto deórganos (boca, faringe, esófago,estómago, intestino delgado e intestinogrueso) encargados del proceso de ladigestión, es decir, la transformación delos alimentos para que puedan serabsorbidos y utilizados por las células delorganismo.

El aparato digestivo es el conjunto deórganos (boca, faringe, esófago,estómago, intestino delgado e intestinogrueso) encargados del proceso de ladigestión, es decir, la transformación delos alimentos para que puedan serabsorbidos y utilizados por las células delorganismo.

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EVALUACIÓN

Conjunto de órganos destinados a lareproducción. Estos órganos estánclaramente diferenciados entre el sexomasculino y el femenino.

Conjunto de órganos destinados a lareproducción. Estos órganos estánclaramente diferenciados entre el sexomasculino y el femenino.

Conjunto de órganos destinados a lareproducción. Estos órganos estánclaramente diferenciados entre el sexomasculino y el femenino.

Conjunto de órganos destinados a lareproducción. Estos órganos estánclaramente diferenciados entre el sexomasculino y el femenino.

En la especie humana, el hombre producelos gametos masculinoso espermatozoides. Estas célulastrasmiten al nuevo ser la informacióngenética aportada por el padre.

En la especie humana, el hombre producelos gametos masculinoso espermatozoides. Estas célulastrasmiten al nuevo ser la informacióngenética aportada por el padre.

En la especie humana, el hombre producelos gametos masculinoso espermatozoides. Estas célulastrasmiten al nuevo ser la informacióngenética aportada por el padre.

En la especie humana, el hombre producelos gametos masculinoso espermatozoides. Estas célulastrasmiten al nuevo ser la informacióngenética aportada por el padre.

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EVALUACIÓN

La información genética que trasmite lamadre a su hijo está contenida en elgameto femenino u óvulo. La producciónde esta célula reproductiva pone enfuncionamiento una serie de órganossexuales que conforman el sistemareproductor femenino.

La información genética que trasmite lamadre a su hijo está contenida en elgameto femenino u óvulo. La producciónde esta célula reproductiva pone enfuncionamiento una serie de órganossexuales que conforman el sistemareproductor femenino.

La información genética que trasmite lamadre a su hijo está contenida en elgameto femenino u óvulo. La producciónde esta célula reproductiva pone enfuncionamiento una serie de órganossexuales que conforman el sistemareproductor femenino.

La información genética que trasmite lamadre a su hijo está contenida en elgameto femenino u óvulo. La producciónde esta célula reproductiva pone enfuncionamiento una serie de órganossexuales que conforman el sistemareproductor femenino.

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…EN CONSTRUCCIÓN…

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DEL SOFTWARE

EVALUACIÓN DEL CONTENIDO

MANUEL GONZALEZ CANOENRIQUE DE JESÚS GARCÍA CHÁVEZ

MANUEL GONZALEZ CANOENRIQUE DE JESÚS GARCÍA CHÁVEZ

MANUEL GONZALEZ CANOENRIQUE DE JESÚS GARCÍA CHÁVEZ

MANUEL GONZALEZ CANOENRIQUE DE JESÚS GARCÍA CHÁVEZ

top related