propuesta de trabajo - wordpress.comcapacitación a las directivas de curso. aumentar la...

Post on 18-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

*

*PROPUESTA DE TRABAJO

LISTA Nª 1

*

Cambio Estatutario (mayor participación).

Bicentenario de Instituto Nacional.

Transparencia.

Liderazgo Nacional.

Actividades Científicas, académicas, culturales y deportivas

Alianza estratégica con los alumnos, profesores, asistentes

de la educación y dirección.

Movimiento Estudiantil.

Vinculación con actores externos de la sociedad que puedan

aportar valor al conocimiento del alumnos del Instituto.

*

Modificar el actual estatuto orientado a buscar la mayor

participación posible de apoderados en las tomas importantes

de decisiones.

Voto para directorio a todos los apoderados socios activos de

la corporación.

Fortalecimiento de los órganos intermedios de participación

de apoderados como los consejo de niveles.

Capacitación a las directivas de curso.

Aumentar la participación en las asambleas de la

corporación.

*

Preparar este año para atraer la realización de la Ferias de Libro

Festival de Teatro a mil en el IN

Festivales de Música

Ferias de Ciencias y tecnología

Campeonatos deportivos

Gran actividad científica, cultural y deportiva donde el centro será el Bicentenario de Instituto Nacional

Visibilizar estos dos años al Instituto Nacional como foco motor de actividades

Proyectos de mejoramiento e implementación de infraestructura. Buscar financiamiento por este concepto en la sociedad.

Reparar e implementar el refugio en la comuna del Tabo.

Reactivar la tradición institutana en el Tabo, para realizar prontamente las actividades de los alumnos.

**Mantener informado en la página del CEPAIN, mensualmente

el movimiento contable de la corporación.

*Publicar los proyectos que este realizando la Institución a

favor de nuestros hijos.

*Informar periódicamente de la situación legal del CEPAIN.

*Publicación de los trabajos realizados por las Comisiones.

*Evaluaciones periódicas de la Comisión Revisora de Cuentas

sobre los activos de la Corporación.

Auditoria Externa anual, en lo contable y administrativo.

**Fortalecer el Rol del Instituto Nacional como primer

establecimiento público a nivel nacional.

*Buscar alianzas estratégicas con Ex alumnos destacados en el

ámbito social, cultural y político de nuestro país.

*Destacar los logros de nuestros hijos, a través de los medios

de comunicación.

Apoyar los proyectos que vayan en aumento de los promedios

PSU, así como aumentar la ponderación de puntajes para que

mas alumnos ingresen a las Universidades tradicionales

*

El Instituto debe ser un lugar de encuentro entre audiencias y creadores.

Los alumnos de IN deben demostrar todos sus talentos, creatividad, y deben interactuar con los principales actores culturales del País.

Las dependencias de IN deben albergar el más amplio desarrollo cultural, social y científico.

Transformar al colegio en una Plaza abierta a la ciudadanía y la comunidad para atraer expositores internos y externos a través de ferias, exposiciones, obras teatrales, conciertos musicales, foros.

Debemos aspirar a una transformación social del espacio mediante las inspiraciones, investigaciones, experimentos y aprendizaje que atraiga a un publico transversal de nuestra sociedad hacía el IN.

Debemos proyectarnos al más alto nivel social, cultural , científico y deportivo.

*

Valorización de la demanda por el rescate de la escuela

pública, gratuita y Laica como motor de integración y

movilidad de la sociedad.

Valorizamos la conciencia de los estudiantes del IN frente al

movimiento.

Apoyamos nuevas formas de manifestarse sin alterar el año

académico.

Fomentar la participación de los apoderados en todas las

discusiones.

Independencia de los estudiantes.

*

Buscar proyectos para trabajarlos en conjunto (Ambientales, académicos, culturales, etc.).

Aumentar los aportes hacía los buenos proyectos liderados por el CAIN.

Crear instancias de reuniones ordinarias y de colaboración.

Incluir a profesores y otros estamentos para generar acción en conjunto en pro del colegio.

Apoyo y fortalecer el Consejo Escolar.

*

Buscar acercamientos con distintas empresa del ámbito nacional y extranjeras para obtener recursos para desarrollar proyectos.

Abordar talleres de Innovación e Emprendimiento.

Hacer charlas con reconocidos emprendedores.

Incorporar a universidades que dictan cátedras de invocación.

Casos de éxitos de emprendimiento.

Crear una incubadora de proyectos y apoyar con la búsqueda de financiamiento.

Hacer concursos para que se presenten proyectos para luegopremiar el más innovador y sea apoyado con financiamiento.

Temas vocacionales vinculados a la realidad de nuestro País, con universidades y empresas.

CON LOS APODERADOS

*Mantener un sistema de gestión transparente y moderno, así como implementar programas que permitan financiar actividades relevantes para la comunidad institutana.

*Gestionar e implementar proyectos de renovación de espacios que permitan complementar el desarrollo del proceso educativo del Instituto.

*Gestionar, promover y apoyar la creación mantención y mejoramiento de sistemas de difusión, extensión y comunicación para la mejor integración de la comunidad.

*Promocionar el cambio de estatuto para ampliar la participación de los miembros en las elecciones, asambleas y decisiones de la Corporación.

*Fomentar la Participación, de a lo menos un director del CEPAIN, en las reuniones de nivel, de manera que estén informados, presidentes y tesoreros de las actividades del CEPAIN, e informen a sus cursos. Además de recibir, contestar y transmitir las inquietudes de los cursos.

*Impulsar actividades para la obtención de recursos para los sub-centros.

*Gestionar y publicar en la página web del CEPAIN una bolsa de trabajo, con el fin de apoyar a los apoderados a resolver problemas de cesantía.

CON LA COMUNIDAD

*Afianzar las relaciones y la participación con los estamentos.

Participar activamente en los Consejos Escolares, y solicitar

que estos se realicen cada 15 días.

*Motivar la participación de los estamentos, jefes de

departamentos, etc., en la presentación de proyectos que

vayan en beneficio y apoyo a nuestros hijos.

*Restablecer y afianzar los lazos con el CEAIN (Centro de Ex

alumnos), de manera de aportar juntos a los proyectos

Bicentenario.

*Mantener relaciones más directas, con la DEM y la

Municipalidad de manera de concretar apoyo económico para el

Instituto.

top related