prontuario de información geográfica municipal€¦ · sedimentaria: conglomerado (14.28%) y...

Post on 04-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Cuajinicuilapa, Guerrero Clave geoestadística 12023

2009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Cuajinicuilapa, Guerrero

Ubicación geográfica

Coordenadas Colindancias Otros datos

Entre los paralelos 16° 19’ y 16° 36’ de latitud norte; los meridianos 98° 21’ y 98° 44’ de longitud oeste; altitud entre 0 y 200 m. Colinda al norte con los municipios de Juchitán, Azoyú y Ometepec; al este con el municipio de Ometepec y el estado de Oaxaca; al sur con el estado de Oaxaca y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico y el municipio de Marquelia. Ocupa el 1.01 % de la superficie del estado. Cuenta con 204 localidades y una población total de 23 537 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 12 de julio de 2009.

Fisiografía

Provincia Subprovincia Sistema de topoformas

Sierra Madre del Sur (100%) Costas del Sur (100%) Llanura costera con lomerío (92.17%), Valle ramificado con lomerío (4.07%), Lomerío Típico (1.67%), Lomerío con llanuras (1.42%) y Sierra alta compleja (0.67%)

Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

24 – 26°C 1 100 – 1 300 mm Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (97.44%) y cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (2.56%)

Geología Periodo Roca Sitios de interés

Cuaternario (53.54%), N/D (29.6%), Neógeno (10.26%), Jurásico (4.82%) y Terciario (0.58%) Metamórfica: gneis (4.82%) Ígnea intrusiva: granito (30.09%) y granito-granodiorita (0.09%) Sedimentaria: conglomerado (14.28%) y arenisca (10.26%) Suelo: aluvial (38%), litoral (1.04%) y lacustre (0.22%) No aplica

Edafología Suelo dominante Phaeozem (31.02%), Regosol (23.8%), Cambisol (23.1%), Gleysol (11.48%),

Luvisol (8.62%) y Arenosol (0.78%)

Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua

Costa Chica - Río Verde (100%) R. Ometepec o Grande (68.22%) y R. La Arena y Otros (31.78%) Riíto Nuevo o Cortijos (53.5%), L. de Motengo (31.78%), R. Ometepec o Grande (13.8%), R. Santa Catarina (0.89%) y R. Quetzala (0.03%) Perennes: Agua Fría, Cortijo, Santa Catarina y Grande Intermitentes: De Méndez, Del Chorro, El Carrizo, La Zanja, Las Playitas, Los Cuahulotes, Los Samaritanos, Mateplátano, No Has Querido, Panamá, Paso del Arriero, Santo, Tecoyame y Viejo No disponible

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Cuajinicuilapa, Guerrero Uso del suelo y vegetación

Uso del suelo Vegetación

Agricultura (78.69%) y zona urbana (1.2%) Selva (16.49%), otro (3.15%) y pastizal (0.47%)

Uso potencial de la tierra

Agrícola Pecuario

Para la agricultura mecanizada continua (90.66%) Para la agricultura de tracción animal continua (2.96%) Para la agricultura manual continua (3.01%) Para la agricultura manual estacional (2.17%) No apta para la agricultura (1.2%) Para el desarrollo de praderas cultivadas (90.66%) Para el desarrollo de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (0.63%) Para el desarrollo de praderas cultivadas con tracción animal (6.32%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (1.19%) No aptas para el uso pecuario (1.2%)

Zona urbana

Las zonas urbanas están creciendo sobre rocas sedimentarias, Ígneas intrusivas y metamórficas del Cuaternario y Jurásico, en llanuras; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Cambisol, Luvisol, Phaeozem y Regosol; tienen clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura.

Mapa NoCuajinicuilapa, Guerrero

!

!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!!

!!

!

!

!

! !

!

!!

! !

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!

!!!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!

!!

!

!

!!

!! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Localidades e Infraestructura para el TransporteMÉXICO

MORELOS

OAXACA

JUCHITÁNMARQUELIA

OCÉANO PACÍFICOOAXACA

OMETEPEC

AZOYÚ

Maldonado

TierraColorada

El Pitahayo

Montecillos

El Terrero

Comaltepec (Comal)

CUAJINICUILAPA

San Nicolás

0 3.5 7.0 10.5 14.0 17.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

MICHOACÁNDE OCAMPO

OCÉANO PACÍFICO

PUEBLAN

98°44'

16°36'

98°21'

16°36'

98°21'

16°19'

98°44'

16°19'

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI.Fuente:INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

Simbología

_̂ CABECERA

CalleTerracería

Carretera de dos carriles

Zona urbana

Localidad!

Cuajinicuilapa, Guerrero

La s Playitas

Mateplátano

Cortijo

Agua FríaSanto

Viejo

La Zanja

Grande

Los Cu

ahulotes

Del Chorro

El Carrizo

No H

as Querido

Cortijo

Cortijo

100

100

100

100

100

100

100

100100 100100

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

RelieveMÉXICO

MORELOS

OAXACA

JUCHITÁNMARQUELIA

OCÉANO PACÍFICOOAXACA

OMETEPEC

AZOYÚ

0 3.5 7.0 10.5 14.0 17.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

NMICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

OCÉANO PACÍFICO

98°44'

16°36'

98°21'

16°36'

98°21'

16°19'

98°44'

16°19'

Simbología

Zona urbana

Corriente de aguaCurva de nivel2500

LomeríoSierra

Llanura Valle

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

Mapa NoCuajinicuilapa, Guerrero

1200

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

ClimasMÉXICO

MORELOS

OAXACA

JUCHITÁNMARQUELIA

OCÉANO PACÍFICOOAXACA

OMETEPEC

AZOYÚ

0 3.5 7.0 10.5 14.0 17.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

OCÉANO PACÍFICO

N

98°44'

16°36'

98°21'

16°36'

98°21'

16°19'

98°44'

16°19'

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

Simbología

Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedadCálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad mediaZona urbana

Isoyeta en mm

Mapa NoCuajinicuilapa, GuerreroProntuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

MÉXICO

MORELOS

OAXACA

JUCHITÁNMARQUELIA

OCÉANO PACÍFICOOAXACA

OMETEPEC

AZOYÚ

0 3.5 7.0 10.5 14.0 17.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

OCÉANO PACÍFICO

N

98°44'

16°36'

98°21'

16°36'

98°21'

16°19'

98°44'

16°19'

Geología(clase de roca)

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

SimbologíaSueloÍgnea intrusivaSedimentariaMetamórfica

Falla o fracturaZona urbana

Cuajinicuilapa, GuerreroProntuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

MÉXICO

MORELOS

OAXACA

JUCHITÁNMARQUELIA

OCÉANO PACÍFICOOAXACA

OMETEPEC

AZOYÚ

0 3.5 7.0 10.5 14.0 17.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

OCÉANO PACÍFICO

N

98°44'

16°36'

98°21'

16°36'

98°21'

16°19'

98°44'

16°19'

Suelos Dominantes

INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

Simbología

RegosolCambisolGleysolLuvisolArenosolZona urbana

Phaeozem

Cuajinicuilapa, GuerreroProntuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

MÉXICO

MORELOS

OAXACA

JUCHITÁNMARQUELIA

OCÉANO PACÍFICOOAXACA

OMETEPEC

AZOYÚ

0 3.5 7.0 10.5 14.0 17.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

OCÉANO PACÍFICO

N

98°44'

16°36'

98°21'

16°36'

98°21'

16°19'

98°44'

16°19'

Uso del Suelo y Vegetación

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.

SimbologíaAgricultura

OtroSelva

PastizalZona urbana

top related