programas sociales dónde participa el notariado

Post on 25-Jan-2017

95 Views

Category:

Law

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMAS SOCIALES

NOTARIALES:EL NOTARIO AYUDA EN TU COMUNIDAD

Notaria 233 Cuidad de México/ Titular: Lic. Ángel Gilberto Adame López

¿EN QUÉ PROGRAMAS SOCIALES PARTICIPAN EL NOTARIADO?

El notariado participa en múltiples programas sociales vinculados a la atención del adulto mayor, firma de documentos de voluntad anticipada, regularización de la tenencia de la tierra y varios más. Asimismo el notariado se coordina, a través del Colegio Nacional, con los principales organismos de vivienda para brindar una mejor atención con los mayores beneficios para la sociedad.

¿QUÉ ES UNA JORNADA NOTARIAL?

Cada año se llevan a cabo en diversas entidades federativas Jornadas Notariales con el fin de otorgar reducciones en impuestos, derechos y honorarios para la realización de diversos trámites e instrumentos jurídicos notariales, en favor de las personas de menores recursos.

Jornada Notarial de la Ciudad de México

Es de las más importantes y se realiza normalmente de febrero a marzo con descuentos desde el 10% al 60% en trámites inmobiliarios en proporción al valor catastral del inmueble.

En la transmisión de propiedades por sucesión ya sea testamentaria o intestamentaria hay descuentos de hasta el 80% en el impuesto de acción de inmuebles y en los derechos de registro; y hasta el 30% en honorarios notariales.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CAMPAÑA “SEPTIEMBRE, MES DEL

TESTAMENTO”

Desde 2002 la Secretaría de Gobernación impulsa, en forma conjunta con el Notariado Mexicano, la campaña “Septiembre: Mes del Testamento”. Cada año durante este mes los notarios de todo el país reducen sus honorarios hasta un 50% y amplían sus horarios de atención; asimismo participan en campañas estatales y federales donde se atienden las dudas de la ciudadanía.

¿POR QUÉ EL NOTARIADO PARCIPA EN JORNADAS ELECTORALES O

LOCALES?En muchas ocasiones los órganos electorales, los partidos políticos, los observadores electorales y los ciudadanos en ejercicio de sus derechos políticos, buscan a efecto de dar mayor certeza a lo que sucede en los procesos electorales un fedatario plenamente imparcial y desvinculado de la materia política. En esos casos se llama a un notario para que de fe de diversos hechos.

Titular: Lic. Ángel Gilberto Adame Lópeznotaria233.com

Fuentes:Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. www.notariadomexicano.org.mx

top related