programación por sesión b

Post on 21-Jul-2015

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2 HORAS 12-14 HRAS. AULA J2

1 HORA 14-15 HRAS. AULA J2

SESIÓN FECHA HORAS TEMA *ACTIVIDAD

1VIERNES 8

FEBRERO1 INTRODUCCIÓN

2MIERCOLES

13 FEBRERO2

1.1. Teoría General de Sistemas 1.1.1. Orígenes y

evolución de la teoría General de Sistemas General

de Sistemas 1.1.2. Finalidad de la TGS

Investigar línea del

tiempo, individual

3VIERNES 15

FEBRERO1 1.2. Sistemas; 1.2.1. Concepto de Sistema

4MIERCOLES

20 FEBRERO2

1.2.2. Límites de los Sistemas 1.2.3. Entornos o

medio ambiente de los sistemas 1.2.4.

Pensamiento Sistémico

exponer ejemplos,

todos

5VIERNES 22

FEBRERO1

1.3. Conceptualización de principios

1.3.1. Causalidad

1.3.2. Teleología

6MIERCOLES

27 FEBRERO2

1.3.3. Recursividad

1.3.4. Manejo de Información EXAMEN

PORTAFOLIO

7VIERNES 1

MARZO1 PORTAFOLIO CALIFICACIONES 1

8MIERCOLES 6

DE MARZO2

2.1. Propiedades de los Sistemas

2.1.1. Estructura

2.1.2. Emergencia

investigar definición

sistema, individual

9VIERNES 8

MARZO1 2.1.3. Comunicación

10MIERCOLES

13 MARZO2

2.1.4. Sinergia

2.1.5. Homeostasis

11VIERNES 15

MARZO1 2.1.6. Equifinalidad

12MIERCOLES

20 MARZO2

2.1.7. Entropía

2.1.8. Inmergencia

13VIERNES 22

MARZO1 2.1.9. Control

14MIERCOLES

10 ABRIL2

2.1.10. Ley de la variedad requerida

2.2. Organización de los Sistemas Complejos:

2.2.1. Supra-Sistemas

ensayo: enfoque

sistémico, individual

15VIERNES 12

ABRIL1 2.2.2. Infra-Sistemas

MATERIA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

GRUPO: 162 B

CATEDRÁTICO: ING. ALMA LETICIA AGUILAR GONZÁLEZ

examen 60%,

portafolio y

actividades 40%

MIERCOLES

VIERNES

16MIERCOLES

17 ABRIL2

2.2.3. Iso-Sistemas

2.2.4. Hetero-Sistemas

investigar como y

donde se aplica el

enfoque sistémico,

individual

17VIERNES 19

ABRIL1 EXAMEN PORTAFOLIO

18MIERCOLES

24 ABRIL2 PORTAFOLIO CALIFICACIONES 2

19VIERNES 26

ABRIL1

3.1. Los Sistemas en el contexto de la solución

de problemas

3.1.1. 3.1.1 La naturaleza del pensamiento

de Sistemas duros.

20VIERNES 3

MAYO1

3.1.2. La naturaleza del pensamiento de

los sistemas blandos (suaves).

3.2. Taxonomía de Boulding.

21VIERNES 10

MAYO1 3.3. Taxonomía de Jordan.

22VIERNES 17

MAYO1

3.4. Taxonomía de Beer.

3.5. Taxonomía de Checkland:

23MIERCOLES

22 MAYO2 EXAMEN PORTAFOLIO

24VIERNES 24

MAYO1 PORTAFOLIO CALIFICACIONES 3

25MIERCOLES

29 MAYO2

4.1. Paradigma de análisis de los Sistemas duros

4.2. Metodología de Hall y Jenking

4.3. Aplicaciones (enfoque determinístico)

investigar ejemplos,

individual

26VIERNES 31

MAYO1

5.1. Metodología de los Sistemas suaves de

Checkland

27MIERCOLES 5

JUNIO2

5.2. El Sistema de actividad humana como un

leguaje de modelación.

5.3. Aplicaciones.(enfoque probabilístico

28VIERNES 7

JUNIO1 ENTREGA ÚNICA DE TRABAJOS Y PORTAFOLIO

29LUNES 10

JUNIO 12:00 p.m.ENTREGA CALIFICACIONES 4 Y 5

*LAS ACTIVIDADES PUEDEN VARIAR

examen 60%,

portafolio y

actividades 40%

examen 60%,

portafolio y

actividades 40%

trabajo equipo 70%

portafolio y

actividades 30%

ensayo sistemas

duros, individual

*SESIÓN SUSPENDIDA POR RAZONES DE FUERZA MAYOR SE HABRÁ DE ANEXAR A PORTAFOLIO y/o

REPROGRAMAR

top related