programa : prn clasificación: investigación aplicada jefe proyecto : marta contreras izquierdo

Post on 19-Jan-2016

45 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estudio de percepción de la actividad nuclear desarrollada por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada. Programa : PRN Clasificación: Investigación Aplicada Jefe proyecto : Marta Contreras Izquierdo Centro: CUBAENERGIA. Otras instituciones participantes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Estudio de percepción de la actividad nuclear desarrollada por la Agencia de Energía

Nuclear y Tecnologías de Avanzada

ProgramaPrograma: PRN: PRNClasificación:Clasificación: Investigación Aplicada Investigación AplicadaJefe proyectoJefe proyecto: Marta Contreras Izquierdo: Marta Contreras IzquierdoCentro:Centro: CUBAENERGIA CUBAENERGIA

Otras instituciones participantes

Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS)

Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN) Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada

(AENTA) Centro de Protección e Higienes de las Radiaciones

(CPHR) Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear

(CEADEN) Centro de Isótopos (CENTIS) Instituto de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Justificación

AEN.TA: Objetivo estratégico 2007-2009

“Incrementar la cultura de la sociedad con relación a las actividades que realiza la Agencia”

Encuesta de percepción acerca de la cultura nuclear.

NUCLEUS se convierte en una revista de impacto.

Sectores

41%

32%

12%

8% 7%Salud

Ciencia y Tecnología

Agricultura

Industria

Medio ambiente

Especialistas y técnicos

9067% hombres78% de 30-59 años6 provincias

5 sectores

Población

133 56% mujeres

56% de 30-59 añosCiudad de La Habana

Estudio de Actitudes de los usuarios de las técnicas nucleares, 2005-2006. Estrategia

Antecedentes

Problema

La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada no tiene la visibilidad en contexto nacional que correspondería en relación con las aplicaciones nucleares que desarrolla.

Objetivo

Diseñar una estrategia de comunicación para las aplicaciones nucleares de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada.

Público objeto

Internos: trabajadores de todos los centros de la Agencia

Externos: Centro rector (directivos del CITMA) Centros adscritos (CENTIS, CEADEN, CPHR,

CIAC, CEAC) Clientes (por sectores) Proveedores nacionales y extranjeros

(materias primas y equipamiento nuclear) Población (del entorno de centros y

Agencia) Comunicadores de la ciencia

Salidas del Proyecto (Resultados previstos)

Resultado Indicador de resultados

Medios de Verific.

Estrategia de Comunicación para la actividad nuclear que desarrolla la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada

1. Documento de la Estrategia

2. Publicación científica en revista o memoria de evento.

Diciembre 2009

Aval de la AEN.TA.

Objetivos del Proyecto Indicadores Fuentes de verificación Supuestos

Mejora de la gestión de comunicación de la Agencia.

Objetivo de comunicación ajustados a los resultados del estudio.

Proyección estratégica de la Agencia para el trienio posterior al estudio.

Incorporado objetivo de comunicación adecuado en la Estrategia Agencia.

Estrategia de comunicación para la actividad nuclear de la Agencia.

Documento de la Estrategia.

Documento de la Estrategia de comunicación en la Agencia.

Aprobada la estrategia por parte de la AENTA

- Metodología para el estudio.- Estudio de percepción.- Estrategia de Comunicación.

- Metodología validada.- Resultado de las encuestas.- Expediente técnico con la base conceptual y estructural.

- Aval del CIPS.- Acta del Consejo Científico de CUBAENERGIA.- Aval de la Fac. Comunicación, UH.

Logística necesaria para la ejecución del estudio (transporte, locales).

1. Diseño de la Metodolog.- Capacitación del equipo.- Estudiar el universo y seleccionar la muestra.- Diseñar y validar los instrumentos2. Evaluación de la perce.- Aplicar los instrumentos- Analizar los resultados3. Diseño de la estrategia.- Capacitación del equipo.- Diseño de estrat.

- Realizados 2 talleres.- Realizado levantamiento de instituciones y seleccionada la muestra.- Aplicación de instrumentos en muestra piloto (encuestas, entrevistas).- Datos analizados.- Realizado Taller.- Presupuesto ejecutado.

- Relatoría de los talleres.- Informe metodológico interno. - Levantamiento de la muestra seleccionada.-Encuestas validadas. -Relatoría del taller.- Informes de presupuesto en la Agencia.

Colaboración de las instituciones en la aplicación de los instrumentos.

Duración

2 años

ETAPAS PRINCIPALES. TareasPrimer año

1. Diseño de la metodología para el estudio de percepción.1.1 Capacitación del equipo del proyecto Taller de investigación socio-psicológica y de la Agencia y sus

centros. Responsable: Maricela/Ingrids/Ramón Participantes: Todo el equipo3.2 Evaluación de la Estrategia para los usuarios.

1.2 Estudio del universo y selección de la muestra. Realizar levantamiento de las instituciones. Responsable: Dulce García Participantes: Todo el equipo

1.3 Diseño y validación de los instrumentos a aplicar. Responsable: Marta Contreras Participantes: Maricela, Aurora, Marta, Cárdenas, Odalys, Natacha

Tareas 2do año2. Determinación de la percepción de la actividad nuclear de la AEN.TA.2.1 Aplicación de los instrumentos metodológicos. Responsable: Jorge Alvarado Participantes: Equipo de aplicación2.2 Análisis de lo resultados obtenidos. Responsable: Marta Contreras Participantes: Todo el equipo2.3 Elaboración y entrega del informe. Responsable: Marta Contreras Participantes: Todo el equipo3. Diseño de la estrategia de comunicación.3.1 Capacitación del equipo. Taller de estrategias de comunicación. Responsable: Ingrids Rodríguez Participantes: Todo el equipo

top related