programa de técnico en telemática en telematica/tecnolog transmision datos/material...

Post on 25-Mar-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Tecnologías de Comunicación

de Datos: Análisis de Fourier

Ing. Aníbal Coto Cortés

Programa de Técnico en

Telemática

2

Concepto de Espectro

• “Distribución de la intensidad de una

radiación en función de una magnitud

característica, como la longitud de onda,

la energía, la frecuencia o la masa ”

• “Energía ondulatoria o partículas

materiales que se propagan a través del

espacio ”

3

Espectro Electromagnético

• Se refiere a la distribución o clasificación de las ondas electromagnéticas según su frecuencia o longitud de onda.

• Es fundamental ya que las ondas se pueden distinguir/filtrar claramente según su frecuencia.

4

Espectro

electro-

magnético

Espectro radioeléctrico

5

6

7

Representación de un Espectro• Es una gráfica de alguna magnitud

(generalmente potencia) vs frecuencia

8

Ancho de Banda• El Ancho de Banda es un rango de

frecuencias en las cuales la intensidad de una señal se mantiene dentro de cierto valor numérico.

9

Análisis de Fourier

• El matemático francés Jean-Baptiste Joseph Fourier (1768-1830) demostró que cualquier señal periódica se puede representar por una suma infinita de términos senos y cosenos.

10

Serie de Fourier para una onda

rectangular

11

Demostración de Fourier

12

Ejemplo Interactivo

13

Componentes de Frecuencia

• Cualquier onda tiene una representación en frecuencia, por lo tanto, cualquier señal puede representarse en el tiempo y en la frecuencia.

• El espectro de una señal provee de información muy importante para conocer su comportamiento.

14

Atenuación en función de la

frecuencia

15

Interferencias depende de la

frecuencia

• Las interferencias vistas antes, como la Distorsión, Diafonía y el ruido NO afectan por igual a todas las señales, sino que esto depende de la frecuencia.

• Una señal se deteriora por el filtrado natural que hace cualquier elemento, incluso un cable.

16

Señales limitadas por el

Ancho de Banda

17

Señales Limitadas por el

Ancho de Banda

18

Señales Limitadas por el

Ancho de Banda

19

Capacidad del Canal

• Todo canal tiene una capacidad finita de transmisión de información, o lo que es lo mismo, señales.

• La capacidad del canal se ve afectada por el ancho de banda del mismo, la potencia de la señal y por las interferencias que este tenga, en especial el ruido.

20

Capacidad del Canal

• Según Claude E. Shannon la máxima

capacidad de un canal es:

[ ]bpsN

SABC

+= 1log2

[ ]WseñalladePotenciaS =

[ ]N Potencia del ruido W=

[ ]AB Ancho de banda del canal Hz=

21

Capacidad del Canal

• Ejemplo

• AB = 3 KHz

• SNR = 30 dB = 1000

• Capacidad del canal = 30 Kbps

22

Multiplexación

TDM y FDM

23

Multiplexación

• Se refiere a la acción de utilizar

un medio compartido para

transmitir información de

múltiples fuentes.

• Ejemplo: transmitir múltiples

llamadas telefónicas en un mismo

cable

24

Multiplexación por división de frecuencias (FDM)

• Consiste en utilizar un medio compartido para transmitir simultáneamente por él diferentes

canales diferenciados por su frecuencia portadora.

• Se transmiten señales moduladas.

• Las señales se recuperan por filtrado.

25

FDM

26

Multiplexación por división de tiempo (TDM)

• Consiste en utilizar un medio compartido para transmitir “simultáneamente” por él diferentes canales.

• Cada canal tiene un tiempo específico para utilizar el medio.

• Cada canal utiliza el medio periódicamente.

27

TDM

• Esta forma de utilizar el canal se le conoce como “tiempo ranurado”.

• El transmisor y el receptor deben estar muy bien sincronizados para

la adecuada demultiplexación de los canales

28

TDM

29

Ejemplos de sistemas TDM y FDM

• FDM: transmisión de ondas por aire

(radio, TV, radiocomunicación, WiFi), TV por cable, WDM, entre otros.

• TDM: sistemas SDH, líneas T1, E1, telefonía convencional, comunicación por fibra monomodo, entre otros.

top related