programa de pster - infomeddia_27.pdf · rodríguez r., sors p, däppen r, ramírez m....

Post on 13-Mar-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  Programa de Póster  Día- 19 Sesión de la Mañana: 09:00---13:00

Poster-1-D. Extracción Multiorgánica, experiencia en el Hospital CIMEQ. Simeón A. Collera Rodríguez. simeon.collera@infomed.sld.cu. Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. Cuba.

Poster-2-D. Evaluación de la calidad del Subprograma de Donación de Órganos para Trasplante. Ciudad de la Habana 2006. Isabel Pilar Luís González, Juan Alberto Falcón

Álvarez, Juan Carlos Michelena Piedra. isabelpl@infomed.sld.cu Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Coordinación Nacional de Trasplante Cuba

Poster-3-D. Donante con criterio expandido. Estudio en dos años. Dra. María Victoria

Peraza Pérez. Lic. Liudmila Gómez Hernández; Lic. Yudmila Lavarrera Drakes; Lic. Luis E.

Alpizar Hernández. Oficina Nacional de Trasplante. (Cuba)

Poster-4-D. Donantes potenciales de órganos. Causas de no donación. 1998- 2007. Dr.

Pérez Cuervo. JJ, Dr. González Aguilera J.C., Dra. Pérez Alcantud R., Dr. Moreno Martín G.,

Dra. Yamila Perna Pérez... juanperez.grm@infomed.sld.cu Hospital Universitario Provincial “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. Cuba

Poster-5-D. Programa de trasplante. Unidad de cuidados intensivos. 1998 - 2007. Dr. Pérez

Cuervo. JJ, Dr. González Aguilera J.C., Dr. González Pompa. J.A., Dr. Moreno Martín G., Dra.

Pérez Alcantud R. . juanperez.grm@infomed.sld.cu Hospital Universitario Provincial “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma.

Poster-6-D. Extracción de órganos y tejidos en el Instituto de Medicina Legal. Dr. Juan A.

Abreu Scull, Dr. Alejandro Charal Gutiérrez, Dra. Marlene Basanta Montesinos.

medlegal@infomed.sld.cu Instituto de Medicina Legal. Cuba

Poster-7-D. Conocimientos sobre donación de órganos en estudiantes y profesores de psicología. María Elena Rodríguez Lafuente, Laura Anabel de León Serra

mariaelena.rdguez@infomed.sld.cu Hospital Hermanos Ameijeiras. Cuba

  

Poster-8-D. Utilidad y efectividad de los órganos extraídos Hospital General Camilo Cienfuegos, Sancti Spíritus, Cuba, 2002 a 2008. Bárbara Rafael Truy, Dra. Mayelin Durán

Romero, Dra. María Elena Ruiz Esponda, Dr. Pavel Nodarse Fleites, Lic. Maria Isabel Ruiz .

brt50@hpss.ssp.sld.cu Hospital General “Camilo Cienfuegos”, Sancti Spíritus, Cuba

Poster-9-D. Resultados del Rescate de órganos en el Hospital General Camilo Cienfuegos, Sancti Spíritus, Cuba en el periodo 2002 al 2008. Bárbara Rafael Truy, Dr.

Rodolfo Rodríguez Gómez, Dr Benigno Morera Bastida, Dr. Fernando Castellanos Becerril, Lic.

Maria Isabel Ruiz brt50@hpss.ssp.sld.cu Hospital General “Camilo Cienfuegos”, Sancti Spíritus, Cuba

Poster-10-D. Organización y estrategia de seguimiento en donación de órganos. Hospital Abel Santamaría. Pinar del Río. 2007/2008. Lic. Mijaíl Sánchez Hernández, MSc. Javier

Hernández González, MSc. Alina Álvarez, MSc. Noel Cuba Guerra, Esp. Yosbel Cevallos, Lic.

Alicia María Guerra Tejera mijail75@has.sld.cu Hospital “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río

Poster-11-D. Potencial de donación de órganos del donante con criterios expandidos. D.

Daga, M. Carballo, F. Segura, MA. Frutos, P. Ruiz, JJ. Mansilla.

domingo.daga.sspa@juntadeandalucia.es Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario “Virgen de la Victoria”. España

Poster-12-D. Indicadores de calidad del proceso de donación y trasplantes. D Daga, M

Carballo, F. Segura, MA Frutos, P Ruiz, JJ Mansilla.

domingo.daga.sspa@juntadeandalucia.es Coordinación Trasplantes. Hospital “Virgen de la Victoria”. Málaga. España

Poster-13-D. ¿Cómo perciben los comunicadores los mitos y temores acerca de la donación de órganos? Rodríguez R., Sors P, Däppen R, Ramírez M.

cucaier@gigared.com.Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos. Argentina

Poster-14-D. Programa de internado especial en coordinación de trasplantes: una alternativa de entrenamiento para Colombia. Julio Alberto Chacón, M.D., Mauricio Gómez,

M.D., Marcelino Murillo, M.D., Liz Maristella Niño, M.D., Mónica Sarmiento, M.D., Adriana

Segura Vásquez, M.D. trasplantes@gmail.com Asociación Colombiana de Coordinadores de Trasplante. Colombia

  Poster-15-D. Epidemiología de la Muerte Encefálica en la Provincia de Entre Ríos (Argentina). Velázquez, J., Jiménez H., Rodríguez, R. cucaier@gigared.com.ar Hospital “San Martín”. Argentina

Poster-16-D. Con cenizas o con agua…siempre se puede. Mayo 2008. M. Andrea

Faynbloch, Fabián Muñoz Castillo, Germán Kaltenbach, Nancy Barbosa, Cristina Giménez,

Eugenio Eduardo San Julián. andreafayn@yahoo.com.arCUCAI Neuquén. Argentina

Poster-17-D. Presencia en los medios de comunicación del tema “donación y trasplante” en Venezuela. Edgar Sotillo, Zoraida Pacheco, Isely Venegas, Evelyn Alonso, Eddy

Hernández, Carmen Luisa Milanés. clml@cantv.com, clml@hotmail.com Organización Nacional de Trasplante de Venezuela

Poster-18-D. Revisión epidemiológica de infecciones emergentes y re emergente aplicada a la procura de órganos y tejidos.Dr. Nerio Villasmil, Dr. Maribel Pérez, Dr. Elizabeth

Montoya, Dr. Carolina Liscano, Dr. Eddy Hernández, Dra. Carmen Luisa Milanés.

coordinacionnacional@ontv-venezuela.org. Sistema de Procura de Órganos y Tejidos. Organización Nacional de Trasplante de Venezuela.

Poster-19-D. Evaluación del conocimiento y aplicación del protocolo de diagnostico de muerte según criterios neurológicos. Dra. Gabriela Paz, Dra.Ludmila Mollegas, Dr. Edgar

Sotillo, Dr. Nerio Villasmil, Dr. Eddy Hernández, Dra. Carmen Luisa Milanés.

coordinacionnacional@ontv-venezuela.org Sistema de Procura de Órganos y Tejidos. Organización Nacional de Trasplante de Venezuela.

Poster-20-D. Evaluación serológica para citomegalovirus en donantes del sistema de procura de órganos y tejidos. Dr. Edgar Sotillo, Dra. Elizabeth Montoya, Dr. Eddy

Hernández, Dr.Adayully Andrade, Dr.Norka Mejías, Carmen Luisa Milanés

coordinacionnacional@ontv-venezuela.org Sistema de Procura de Órganos y Tejidos. Organización Nacional de Trasplante de Venezuela.

Poster-21-D. Variables que contribuyen a la decisión de no donar en grupos familiares de donantes potenciales. Edgar Sotillo, Virginia Martínez, Ángela Armas, Guadalupe Hernández,

Eddy Hernández, Carmen Luisa Milanés coordinacionnacional@ontv-venezuela.org

Sistema de Procura de Órganos y Tejidos. Organización Nacional de Trasplante de Venezuela.

  Poster-22-D. Impacto de la Intervención del Trabajo Social en los Organismos de Procuración, experiencia del CUCAIER. Dr. Rodríguez R, Däppen R, Ramírez M, Sors P,

cucaier@gigared.com Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos. Argentina

Poster-23-D. Donación de órganos y tejidos: importancia de la información y la reflexión. Dr. A. Naveiro, Dr. Pierini, Dr. Vergés, Dr. M. Arana, Dr. Maturano, Dr. M. C. Bacqué.

raulmelano@yahoo.com.arBuenos Aires Trasplante. Ministerio de Salud. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. República Argentina.

Poster-24-D. Actitudes sobre la donación y trasplante en personal de salud en Centro generador de donantes. Dr.Adayully Andrade, Dr. Edgar Sotillo, Eddy Hernández, Carmen

luisa Milanés. coordinacionnacional@ontv-venezuela.org Sistema de Procura de Órganos y Tejidos. Organización Nacional de Trasplante de Venezuela

Poster-25-D. Trasplantes y comunidad: percepción poblacional sobre el proceso de donación. Realidad y perspectivas. Lic. Psi Liliana Pierini, Lic Enf. Mg Mercedes Albornoz,

Lic. Enf. Enrique Portillo, Lic .Enf Claudio Pino, Dres. Viviana Cabezas, Pascual Valdez.

liliana3288@hotmail.com Hospital Vélez Sarsfield. Argentina

Poster-26-D. Procuración de órganos y tejidos: Dificultades para la implementación de la misma. Lic. Psi Liliana Pierini, Lic. Enf MG Mercedes Albornoz, Dres. Claudio Alfie, Adriana

Pose, Tatiana Izrastzoff, Pascual Valdez. liliana3288@hotmail.com Hospital Vélez Sarsfield.

Argentina

Poster-27-D. La donación en los medios de comunicación conciencia social. Dra. Celia

Pérez, Dr. José Ignacio Sánchez, Dr. Fernando Morales Billini, Dra. Esther de Luna

incortrd@gmail.com Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante. República Dominicana

Poster-28-D. Situación y perspectivas de las unidades de cuidados intensivos en la República Dominica. Dra. Carmen Irene Brugal, Dra. Ángela M. Hernández G. Dr. Alexandro

Marte Dr. José del C. Caraballo, incortrd@gmail.com Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante. República Dominicana

Poster-29-D. Actividades de concienciación social desde una coordinación de trasplante hospitalaria. Dr. Alexandro Marte Vasquez, Dra. Célia Perez Minyety, Dr. Fernando Morales

Billini, Dr. Jose Luis Cortes Monedero. incortrd@gmail.com Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante. República Dominicana

  

Poster-30-D. Creación de un protocolo de detección de muerte encefálica en el Hospital General Policía Nacional. Dr. Ramón Geraldo, Dr. José Antonio de Figueroa, Sra. María E.

García, Dr. Fernando Morales Billini, Dra. Fátima Amador. incortrd@gmail.com Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante. República Dominicana

Poster-31-D. Capacidad generadora de donantes fallecidos en el Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras. A. Altman, F. Morales Billini, C.Pérez, M.Genao, R.Corona,

R.Oviedo. incortrd@gmail.com República Dominicana

Poster-32-D. Encuesta de calidad asistencial a familias donantes Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz 1º de enero 2002 al 31 de diciembre 2003. Dr. Richal José Galván

Guerrero, Dr. José Antonio de Figueroa, Dr. María Elena García. incortrd@gmail.com

Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante. República Dominicana Poster 33-D Programa de Garantía de Calidad del Proceso de Donación y Trasplante de Cuba.

Dr. Juan A. Falcon Álvarez, Dr. Juan Carlos Michelena Piedra, Dra. Sandra Garcés Guillen.

Día 19 Sección de la tarde: 15:00-----17:00 Poster-33-D. Comunicación de malas noticias en medicina crítica. Raúl Mizraji, María Pilar

Bacci INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-34-D. Seguimiento de familias donantes y no donantes. Raúl Mizraji, María Pilar

Bacci, María del Rosario Montero. INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-35-D. Distribución Demográfica de Muerte Encefálica en Uruguay. R Mizraji, M

Godino, Fariña G, Cachatore A, Lander M, Castro A. INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Hospital de Clínicas-Montevideo Uruguay

Poster-36-D. Epidemiología del donante expandido en Uruguay. Dr. R Mizraji, M Godino, A.

Castro, S Pérez, A Etchegaray, G Fariñas, A. Cacciatori, I Álvarez, INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-37-D. Injuria encefálica aguda. Perfil evolutivo. Indicadores nacionales. Dr R

Mizraji, A. Cacciatore, E. Buccino, S Noveri, I Alvarez. INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

  

Poster-38-D. Comportamiento de la negativa familiar en el Hospital “Arnaldo Milían Castro” de Villa Clara. Lic. Milena Torrens Martínez... Milagros E. Hernández Fernández. Lic.

Adelkis Morera Espinosa. Tec. Isabel Cárdenas Castro. Dr. Raunel Batista González.

milagroshf@hamc.vcl.sld.cu Hospital “Arnaldo Milían Castro”. Villa Clara. Cuba

Poster-39-D. Negativa a la donación: estrategias útiles. Ojeda Jorge A., Cialzeta Jose A.,

Alvarez Hector JM, Piacenza Angel E, Bustos Jose L., Surt Karina V. jao2ar@yahoo.com.arCentro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes. Argentina

Poster-40-D. Máster Alianza en Donación y Trasplante de órganos, tejido y células. Luengo A., Martin E., Matesanz R. Organización Nacional de Trasplantes. España.

Poster-41-D. Muertes encefálicas por millón de población por grupos etéreos en el periodo 2005-2007. R Mizraji, G Fariñas, A Etchegaray, M Godino, A. Castro, L Severo, M

Lander, I Álvarez, S Perez-Protto. INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplantes. Uruguay

Poster-42-D. Nuevos indicadores en la evaluación de la capacidad de generación de donantes en terapia intensiva. Buccino JE, Mizraji R, Perez-Protto S, Álvarez I. INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplantes. Uruguay

Poster-43-D. Epidemiología de la Muerte Encefálica en el Uruguay. Mizraji R, Lander M,

Etchegaray A, Agarvado C, Castro A, Perez S, Severo L, Cacciatori A, Porteiro G, Buccino E,

Noveri S, Rodríguez F, Godino M, Alvarez I. INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplantes. Uruguay

Poster-44-D. Comprensión familiar y donación de órganos en Villa Clara 13 años. Dra

Milagros E Hernández Fernández, Lic. Milena Torrens Martínez, Dr. Luis Alberto Ibáñez, Dra.

Tania Ramírez González, Dr. Paulino Hernández Hernández, Dr... Sergio Camacho Romero.

milagroshf@hamc.vcl.sld.cu Hospital “Arnaldo Milían Castro”. Villa Clara. Cuba

Poster-45-D. Utilización de Donantes añosos para trasplante de Órganos. Proyecto de implementación en Región Occidental de Cuba. Alejandro Vázquez Draque, Lic. Ana Julia

Rodríguez Blanco, Dr. Andrés Vizoso Parra, Dr. Ahmed Valdés García. Dr. Eduardo González

Mederos, Dra. Marta Bertolí Martínez. Dr. Anselmo Abdo Cuza. iguerrar@infomed.sld.cuCoordinación de Trasplante Región Occidental. Cuba

  

Poster-46-D. Evolución a Muerte Cerebral en los pacientes ingresados por Ictus Hemorrágico en la UCI del Hospital Salvador Allende. Alejandro Vázquez Draque, Dra.

Estela Reyes González, Lic. Ana Julia Rodríguez Blanco, Dra. Sandra Garcés Guillen, Dr.

Omar Acevedo Cruz, iguerrar@infomed.sld.cu Hospital Salvador Allende. Cuba

Poster-47-D. Coordinación de la obtención de tejido de cadáver para trasplante. Lic. Ana

Julia Rodríguez Blanco, Dr. Alejandro Vázquez Draque, Dr. Andrés Vizoso Parra. Lic. Ángel

Cruz López , Dra. Estela Reyes González, Lic. Luis Hernández Cruz.

iguerrar@infomed.sld.cu Hospital Salvador Allende. Cuba

Poster-48-D. Causas de Muerte Cerebral en los donantes de la Ciudad de La Habana año 2007. Dr. Alejandro Vázquez Draque, Dra. Sandra Garcés Guillen, Lic. Ana Julia Rodríguez

Blanco, Dr. Andrés Vizoso Parra, Dr. Sergio Santamaría Fuentes, Dr. Anselmo Abdo Cuza.

iguerrar@infomed.sld.cu Coordinación de Trasplante Región Occidental. Cuba Poster-49-D. Enfermería en el Proceso de Donación de Órganos. Rodríguez R., Montero V.

cucaier@gigared.com Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos. Argentina

Poster-50-D. Caracterización de la Muerte Encefálica en el Hospital Dr. Ernesto Guevara de la Serna”.2007. Elsy Labrada González. elsy@cucalambe.ltu.sld.cu Hospital Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Cuba

Poster-51-D. Resultados favorables con una estrategia no tradicional de abordaje familiar en operativos de procuración de órganos y tejidos. Patricia Penone.

liliana3288@hotmail.com Hospital Vélez Sarsfield. Argentina

Poster-52-D. Indicadores de donación a nivel mundial. Una forma complementaria de medir. R. Mizraji, S Perez-Protto, I Álvarez. INDT@hc.edu.uy, PEREZS2@ccf.org Instituto Nacional de Donación y Trasplantes (INDT). Montevideo, Uruguay

Pôster-53-D. Opiniones sobre donación en adolescentes escolarizados: estudio con 848 Estudiantes secundarios. Pierini L., Valdez P., Vergés J., Penone P., Melano R., Vega A.

liliana3288@hotmail.com Programa Buenos Aires Trasplante, Argentina

   Poster-54-D. Estrategia de Intervención sobre las Consideraciones Bioética en relación a la Muerte Encefálica, Trasplante y Donación de Órganos. Dr.: Rubén Cabrera Compete, Dr.:

Ignacio Martínez Rodríguez, Dra.: Hendir Rodríguez Castro, Dra.: Sara Rumeu Yunaka .

sery@trocha.cav.sld.cu Hospital General Provincial Docente “Roberto Rodríguez Fernández”. Ciego de Ávila. Cuba.

Poster-55-D. Proyecto entrerriano de capacitación docente en donación de órganos. Rodríguez R., Sors P, Däppen R. cucaier@gigared.com Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos. Argentina

Poster-56-D. El consentimiento presunto y el principio de justicia. María Elisa Barone.

mebarone@incucai.gov.ar, mebarone@intramed.net Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante. Argentina

Poster-57-D. Diagnóstico de muerte encefálica mediante TC multicorte en Corrientes: presentación de un caso. Héctor Álvarez, Ángel Piacenza, José Cialzeta, Jorge Ojeda, Jorge

Riera Estival, Agustín Zarza. cucaicor@arnet.com.ar Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corriente. Argentina

Poster-58-D. Impacto del programa federal de procuración en la procuración de órganos en una provincia argentina. Ángel Piacenza, José Cialzeta, Jorge Ojeda, Héctor Álvarez,

Jorge Riera Estival, Gladys Gutiérrez. cucaicor@arnet.com.ar Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corriente. Argentina

Poster-59-D. Nuevo modelo de entrevista: Impacto y resultados. A Yankowski, R Barragán,

S Pedrillo, M Monty, R Bernardi. cucaiba@cucaiba.gba.gov.ar Argentina

Poster-60-D. Control de calidad del proceso donación-trasplante en la ciudad autônoma Buenos Aires. Adriana Fariña, Viviana Cabezas prograrma@bairestrasplante.com.ar Programa Buenos Aires Trasplante. Argentina

Poster-61-D. Variables que modifican la actividad de procuración en un hospital público. Castro Patricia., Flores Marisa, Chamut María, Boschini Pablo, Castro Silvia: Cristaldi Osvaldo.

pcast@intramed.net.ar Terapia intensiva, Hospital Eva Perón. Argentina

  Poster-62-D. Utilización y utilidad de donantes con criterios ampliados en trasplante hepático. Abdo AA, González L, Castellanos R, Gómez F, Suárez J*, Pérez-Bernal J**, Collera

S, Cepero M, Hernández H, Vázquez A***. aaabdo@infomed.sld.cu, http://www.sld.cu/sitios/trasplante/ Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. Ciudad Habana, Cuba

Poster-63-D. ¿Qué opina sobre la donación de órganos el personal de hospitales trasplantadores en Cuba? Abdo AA, Suárez J*, Ríos A**, Martínez R, Castellanos R, Gómez

F. aaabdo@infomed.sld.cu, http://www.sld.cu/sitios/trasplante/ Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas. Cuba Hospital Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-64-D. Incremento en la tasa de donación regional N.1 red de donación y trasplantes de Colombia. Dra. Alexandra Betancourt. Colombia Poster 65-D Registro Mundial de Trasplante. Dra.Marina Álvarez. España

Día 20. Sección de la mañana: 09:00----13:00

Poster-66-R. Consideraciones actuales en el manejo anestésico del trasplante renal y su impacto en la calidad del proceso. González Pérez E. elvisglez@capiro.vcl.sld.cu Hospital Universitario “Arnaldo Milían Castro” Villa Clara. Cuba

Poster-67-R. Resultados del trasplante renal pediátrico con donante vivo relacionado en Cuba. Lourdes María Pérez Clemente. lourdesm.perez@infomed.sld.cu Hospital Pediátrico Centro Habana. Cuba

Poster-68-R. Trasplante renal. ¿Es una opción terapéutica para enfermos con insuficiencia renal crónica de 60 años o más? Dr. Gerardo Borboto Díaz, Dr. Carlos

Guerrero Díaz, Dr. Guillermo Guerra Bustillo, Dra. Liam Tobey, Dra. Asela Infante Suarez.

hemodial@hha.sld.cu Hospital Clínico – Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-69-R. Ganancia de peso después del trasplante renal. Correlación con posibles variables de riesgo. Gerardo Borroto Díaz, Dra. Esther Ibars Bolaños, Dr. Carlos Guerrero

Díaz, Dra. Haruka Tsuno López, Dra. Julia Yaneth Rojas y Dra. Ivon Admiral, Dra. Maricela

Barceló Acosta. hemodial@hha.sld.cu Hospital Clínico – Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

  

Poster-70-R. Comparación de Parámetros Bioquímicos de Enfermedad Ósea en pacientes beneficiarios de trasplante renal funciónate. María Esther Raola Sánchez, Orestes Benítez

Llanees maria.raola@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología. Servicio de Hemodiálisis. Cuba

Poster-71-R. Impacto del virus de la hepatitis C en las complicaciones inmediatas y los trastornos metabólicos glucémicos del trasplante renal. Dr. Gerardo Borroto Díaz, Dr.

Carlos Guerrero Díaz, Dr. Guillermo Guerra Bustillo, Dra. Maricela Barceló Acosta.

hemodial@hha.sld.cu Hospital Clínico – Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-72-R. Enfoque anestésico perioperatorio en el trasplante renal. Dra. Yaniset Delia

Lastra Martín, Dra. Naybi Denis Tabares. yaniset1510@yahoo.esHospital Docente Clínico Quirúrgico “Saturnino Lora”, Santiago de Cuba. Cuba

Poster-73-R. Calidad de vida y trasplante renal. Gretchen García de Armas, Aelita Rodríguez

Safiulina, MSc. María Elena Rodríguez Lafuente, Dra. Berta González Muñoz.

mariaelena.rdguez@infomed.sld.cu Servicios de Psicología y de Trasplante. Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-74-R. CCoommpplliiccaacciioonneess qquuiirrúúrrggiiccaass ddeell ttrraassppllaannttee rreennaall.. IInnssttiittuuttoo ddee NNeeffrroollooggííaa,,

11999944--22000033.. SSiillvviiaa FFeerrnnáánnddeezz--VVeeggaa GGaarrccííaa,, Blas Moviola González, Saúl Molina Alfonso,

Alexander Mármol Sóñora, Francisco Gutiérrez García alex.marmol@infomed.sld.cu

Instituto de Nefrología. Cuba

Poster-75-R. Infección del tracto urinario en los tres primeros meses del trasplante renal, Instituto de Nefrología, 1994 – 2005. Sahily Toledo Rodríguez, Silvia Fernández-Vega

García, Alexander Mármol Sóñora, Francisco Gutiérrez García. alex.marmol@infomed.sld.cu

Instituto de Nefrología. Cuba

Poster-76-R. Factores de riesgos para la ocurrencia de NTA en pacientes trasplantados renales .Instituto de Nefrología Dr. Abelardo Buch López, 1993 - 2005. Junys Ramos

Vázquez, Silvia Fernández-Vega García, Alexander Mármol Sóñora, Francisco Gutiérrez

García.. alex.marmol@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología. Cuba

  Poster-77-R. La ansiedad en el paciente trasplantado renal. Mirta Garrido Chávez; Katia

Pérez Mendoza; Johann B. Fernández Barsagas; María Esther Raola Sánchez, Claudia García

Raola. maria.raola@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. Servicio de Hemodiálisis. Cuba

Poster-78-R. Tramo Digestivo Superior en Pacientes Hemodializados en Lista de espera para Trasplante renal. María Esther Raola Sánchez, Orestes Benítez Llanes, Claudia García

maria.raola@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. Servicio de Hemodiálisis. Cuba

Poster-79-R. Alteraciones gastroduodenales y su asociación con la infección por Helicobacter Pylori en el paciente trasplantado renal. Presentación de 30 casos. Dr. Alexis

Pérez Rodríguez, Dr. Alexander Mármol Soñora, Dr. Miguel González-Carbajal Pascual, Dr.

Juan C Pérez de Prado Valdivia. alex.marmol@infomed.sld.cuInstituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. Cuba

Poster-80-R. Experiencia del trasplante renal en el Hospital “Dr. Luis Díaz Soto”. Juan

Carral Novo, Juan Castañer Moreno, Iván Teuma Cortés, Alberto Rebollar Martínez, Francisco

Morera Díaz. Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luis Díaz Soto”. Cuba

Poster-81-R. Factores de exclusión de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en Lista de Espera del Programa Nacional de Trasplante Renal. Experiencia del Instituto de Nefrología. María Esther Raola Sánchez, Orestes Benítez Llanes, Dr. Edwin García, Claudia

García. maria.raola@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. Servicio de Hemodiálisis. Cuba

Poster-82-R. Repercusión psicológica del embarazo en una paciente con trasplante renal. Lic. Daisy Varona López, Dr. MSc. Tomás Triana del Toro. dvarona@finlay.cmw.sld.cu

Hospital Provincial Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Cuba

Poster-83-R. Postoperatorio inmediato de trasplante renal. Alexis Martinez Valdés, Nora Lim

Alonso, Martha Ortiz Montoro, Amaury Chang Cruz, Manuel Lescay Cantero, Raymundo Otero

Hernández. uci@hha.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Amejeiras. Cuba

  Poster-84-R. Infecciones en el Trasplante Renal, estudio de 455 pacientes. Instituto de Nefrología, 1994 - 2006. Alexander Mármol Sóñora, Alexis Pérez Rodríguez, Juan C Pérez de

Prado Valdivia, Silvia Fernández-Vega García, Ángel Font Baltar, Francisco Gutiérrez García.

alex.marmol@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. Servicio de Hemodiálisis. Cuba

Poster-85-R. Estudio de 100 Trasplantes Renales de Donante Vivo realizados en el Instituto de Nefrología, 1992 - 2006. Alexander Mármol Sóñora, Alexis Pérez Rodríguez, Juan

C Pérez de Prado Valdivia, Silvia Fernández-Vega García, Ángel Fong Baltar, Francisco

Gutiérrez García. alex.marmol@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. Servicio de Hemodiálisis. Cuba Poster-86-R. Una solución automatizada que sistematiza de manera integrada los procesos de atención al paciente en el área de Nefrología. MSc. Maria Elena Martínez del

Busto, MSc. Eladio Cuellar Vega, MSc. Martha Beatriz Boggiano Castillo, Lic. Jorge Alberto

González MENA, Dr. Paulino Fernández Hernández, Dr. Luisa González González.

mmbusto@uclv.edu.cu Centro de Estudios Informáticos, UCLV. Cuba

Poster-87-R. Caracterización de la Nefropatía crónica del trasplante en Villa Clara. Dr.

Yovany Castro González Dra. Milagro Estrella Hernández Fernández Dra. Tania Ramírez

González Dr. Sergio I Camacho Romero Dr. Osmany Hernández Pérez Dr. Eduardo Fernández

Ruiz milagroshf@hamc.vcl.sld.cu Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” Cuba

Poster-88-R. Criterios de viabilidad de los riñones para trasplantar. Función inicial del injerto con donantes de edad avanzada. Dra. Milagro Estrella Hernández Fernández, Dra.Nuria Masnou Burralló; Dra. Tania Ramírez González; Dr. Sergio Camacho Romero, Dr. Jorge López Romero. milagroshf@hamc.vcl.sld.cu Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” Cuba

Poster-89-R. Modelo de asignación vigente en programa de trasplante renal cadavérico. Bengochea Milka, Toledo Roberto, Carretto Elena, Álvarez Inés. subdirindt@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-90-R. Dialisis y Procuración de riñones en Ciudad de Buenos Aires, 2008. Rosa

López, Jorge Manfredi, Silvina Busto, Adriana Fariña. sintra.batrasplante@gmail.com

Programa Buenos Aires Trasplante. Argentina

Poster-91-R. Tratamiento con ior-t3 en pacientes con rechazo agudo corticorresistente del trasplante renal. Justo L. Tamayo Velásquez, Enith Judith Lambert Galano.

jltv1964@yahoo.com.mx, justo@hospclin.scu.sld.cu Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. Cuba

  Poster-92-R. Calidad de vida de pacientes con trasplante renal funcionante.Justo L.

Tamayo Velásquez, Elbier Castellanos Delgado. jltv1964@yahoo.com.mx,

justo@hospclin.scu.sld.cu Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. Cuba

Poster-93-R. Causas de Pérdida del Injerto Renal. Justo L. Tamayo Velásquez, Sandra

Hernández Labrada. jltv1964@yahoo.com.mx, justo@hospclin.scu.sld.cuHospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. Cuba

Poster-94-R. Seguridad del paciente trasplantado renal. Impacto en la aplicación de un protocolo para el manejo del Citomegalovirus. Medina, J Valiño, E Burgstaller, E Wibmer, G

Acuña,N Dibello.jcmedina@hc.edu.uy, jcmedina1@gmail.com Trasplante Renal. Hospital Evangélico, Montevideo. Uruguay

Poster-95-R. Thymogam: Resultados de aplicación de protocolo de profilaxis de rechazo agudo. Berta A. González Muñoz, Boris L.Gala López, Mercedes Herrera Vilches, Gerardo

Borroto Díaz Hospital Clínico – Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-96-R. Comportamiento de las complicaciones quirúrgicas en la cirugía Trasplante Renal en Villa Clara. Dr. Raunel Batista Hernández, Dr. Paulino Hernández Hernández, Dr.

Raúl Ángel Pérez de Armas, Dr. Luis Alberto Ibáñez Bravo, Lic. Milena Torrens Martínez., Dr.

Osmani Hernández Pérez., Dr. Sergio Camacho Román, Dr. Rafael Cruz Abascal, Dr. Paulino

Hernández Hernández., Dra. Milagros Hernández Fernández, Lic. Freddy Hernández Ramírez.

thalia@capiro.vcl.sld.cu Hospital Universitario "Arnaldo Milían Castro" Cuba Día 20 Sección de la tarde: 15:00----17:00 Poster-97-R. Manual de auto cuidado para paciente trasplantado renal y sus cuidadores. Lic. Luís Alberto Hernández González; Dra. María Esther Raola Sánchez.

maria.raola@infomed.sld.cuInstituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. Servicio de Hemodiálisis. Cuba

Poster-98-R. Pos trasplante renal inmediato en Camagüey. Estudio de dos años. Dr.

Francisco Ávila Riopedre, Dr. Olmer Cabrera Duarte, Dra. Yadira Velazco Oiz.

Hospital Universitario Manuel Ascunce Doménech. Camagüey. Cuba

Poster-99-R. Trasplante Renal Cadavérico con 35 años de Supervivencia. Dra. Yadira

Velazco Oiz, Dr. Jorge P. Alfonzo Guerra, Dr. Francisco Ávila Riopedre.

Hospital Universitario Manuel Ascunce Doménech. Camagüey. Cuba

  Poster-100-R. Análisis de pérdidas de trasplante renal en Camagüey del 2003 al 2006. Dra.

Yadira Velazco Oiz, Dr. Francisco Ávila Riopedre, Dr. Tomas Triana del Toro. Hospital Universitario Manuel Ascunce Doménech. Camagüey. Cuba

Poster-101-R. Valor del ultrasonido doopler en el diagnostico de las complicaciones del trasplante renal. Erian Jesús Domínguez González, Solange Rodríguez Bolaños, Elizabeth

Balbuena Delgado. erianjesus@yahoo.esInstituto Superior de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina No.1. Santiago de Cuba

Poster-102-R. Utilización de electro-cauterio en el tratamiento quirúrgico de pacientes con enfermedad renal crónica. Dr. Ernesto Hernández, Dr. David Orret. Instituto de Nefrología “Dr. Abelardo Bush” Cuba

Poster-103-R. Complicaciones vasculares en el trasplante renal con donante vivo. Jesús

Manuel Romero Rodríguez, Simeón Antonio Collera Rodríguez., Sheila Moret Vara Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas. Cuba

Poster-104-R. Complicaciones urológicas en el trasplante renal con donante vivo. Jesús

Manuel Romero Rodríguez, Simeón Antonio Collera Rodríguez., Sheila Moret Vara Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas. Cuba

Poster-105-R. Estudio prospectivo de la auto percepción de la calidad de vida de los pacientes en lista de espera de trasplante renal y post-trasplante. Cánepa M, Álvarez I.

INDT@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Pôster-106-R. Patagonia Argentina y Tiempos de Isquemia Fría Renal. José Luis Bustos, Paula

Furman, Daniela Hansen krogh, María Marta Ríos, Karina Surt, Carlos Soratti.

jlbustos@incucai.gov.ar INCUCAI. Argentina

Poster-107-R. Complicaciones quirúrgicas del trasplante renal en Holguín¨. Años 1996-2007. Dra. Neyla Santiesteban Collado, Dr. José Lorenzo Díaz, Dr. Roberto Cruz Mayo. Dr.

Arnol Chacón Chacón. neyla@cristal.hlg.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín. Holguín. Cuba

Poster-108-R. Permeabilidad de las fistulas arteriovenosas para hemodiálisis. Dr. Arnol

Miguel Chacón, Dr. Roberto Cruz Mayo, Dra. Esther M Peña Guillen, Dra. Neyla Santiesteban

Collado, Dr. Amalio Andrés Matos Montero. neyla@cristal.hlg.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín. Holguín. Cuba

  Poster-109-R. Departamento de Histocompatibilidad del Instituto de Nefrología. Perspectivas actuales, a mediano y largo plazo. Lic. Natacha Peña Fresneda, Lic. Nelioska

Díaz Baez, Lic. Amparo Brito García, Lic. Yolanda Trujillo Álvarez, Dr. Lino Muñoz Cuellar, Dr.

Sergio Arce Bustabad. natacha@infomed.sld.cu Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante. República Dominicana

Poster-110-R. Trasplante Renal y ERC: Sistema de leyes integradoras y regularidades principales. Aspectos vinculados al trabajo inmunológico. Dr. Sergio Arce Bustabad, Lic.

Amparo Brito García, Lic. Yolanda Trujillo Álvarez, Lic. Nelioska Díaz Baez, Dr. Lino Muñoz

Cuellar, Lic. Natacha Peña Fresneda. natacha@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología. Cuba

Poster-111-R. Trasplante renal donante vivo, supervivencia del injerto renal según compatibilidad HLA entre donante y receptor. Lic. Yolanda Trujillo Álvarez, Lic. Amparo Brito

García, Lic. Natacha Peña Fresneda, Lic. Nelioska Díaz Báez, Dr. Lino Muñoz Cuellar, Dr.

Sergio Arce Bustabad. natacha@infomed.sld.cu Instituto de Nefrología. Cuba

Poster-112-Pan. Trasplante Simultáneo Páncreas Riñón con riñones pediátricos en bloque. Presentación de un caso. Dr. José Antonio Copo Jorge, Dr. Boris Gala López, Dr.

Orlando Clausell Wong, Dra. Berta A. González Muñoz, Dr. Lucas Cordovi de Armas, Dr.

Alejandro Areu Regateiro. jacopo@infomed.sld.cu Hospital Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-113-Pan. Trasplante Reno pancreático: rescate de un programa valioso. Dra. Berta

A. González Muñoz, José A. Copo Jorge, Boris L. Gala López, Alejandro Areus Regateiro,

Gerardo Borroto Díaz, Mercedes Herrera Vilches, Orlando Clausell Wong. Hospital Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-114-H. Resultados del Programa de Trasplante Hepático en el CIMEQ. Leonel

González Rapado, Hanói Hernández Rivero, Marcia Samada Suárez, Manuel Cepero Valdez,

Leslie Ramos Robaina, Julio César Hernández Perera, Anselmo Abdo Cuza, Rosa Ysla García,

Simeón Collera lgonzalez@infomed.sld.cu, hanoihr@infomed.sld.cu Centro de investigaciones Médico-Quirúrgicas. Cuba

Poster-115-H. Supervivencia pos-trasplante según etiología. Nuestra experiencia. Hanói

Hernández Rivero, Marcia Samada Suárez, Leonel González Rapado, Manuel Cepero Valdés,

Leslie Ramos Robaina, Julio César Hernández Perera, Anselmo Abdo Cuza, Rosa Ysla García,

Simeón Collera. hanoihr@infomed.sld.cu Centro de investigaciones Médico-Quirúrgicas. Cuba

  Poster-116-H. Trasplante hepático en pacientes con hepatocarcinoma: Factores implicados en la recidiva tumoral. Boris Gala López1, Francisco J. Suárez López2, Alejandra

Otero Ferreiro2, Manuel Gómez Gutiérrez2, Carlos Fernández Sellés2 y Francisco Arnal

Monreal2. bgala@infomed.sld.cu Servicio de Trasplantes Abdominales. Hospital Hermanos Ameijeiras. Habana, Cuba. Servicio de Aparato Digestivo y Unidad de Trasplante Hepático. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña, España.

Poster-117-H. Proyectos de vida, calidad de vida y bienestar psicológico en espera de un trasplante hepático. MSc María Elena Rodríguez Lafuente, Lic. Ana Ibis Rodríguez Pérez, Est.

Gretchen García de Armas. mariaelena.rdguez@infomed.sld.cuServicio de Psicología, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-118-H. Supervivencia en pacientes con cirrosis hepática evaluados para trasplante: MELD y Child Pugh. Experiencia cubana. Marcia Samada Suárez, Julio César

Hernández Perera, Leslie Ramos Robaina, Alejandro Roque Valdés, Lissette Barroso Márquez,

Leonel González Rapado. marcia.samada@infomed.sld.cuCentro de investigaciones Médico-Quirúrgicas. Cuba

Poster-119-H. Variaciones anatómicas de la arteria hepática. A propósito de las extracciones multiorgánicas para trasplantes. Orlando Clausell Wong, Boris L.Gala López,

José A. Copo Jorge, Reginaldo Sarria Duvergel. oclausellw@infomed.sld.cuServicio de Trasplantes Abdominales. Hospital Hermanos Ameijeiras. Habana, Cuba

Poster-120-H. Monoterapia con Cell Cept en trasplante hepático. Presentación de 5 casos. Fernando González, Boris Gala, José A. Copo, Reginaldo Sarria, Orlando Clausell, Susana

Saínz fernando.gonzalez@infomed.sld.cu Servicio de Trasplantes Abdominales. Hospital Hermanos Ameijeiras. Habana, Cuba

Poster-121-H. Neoplasia de novo en trasplante hepático. Reginaldo Sarria Duvergel.

rduvergel@infomed.sld.cu Servicio de Trasplantes Abdominales. Hospital Hermanos Ameijeiras. Habana, Cuba

Poster-122-H. La hiperglicemia en el donante se relaciona con la disfunción del injerto hepático? Perez-Protto S, Reynolds L, Dalton J, Kurz A, Irefin S, Quintini C.

PEREZS2@ccf.org  Outcomes Research Department & Transplant Center. Cleveland Clinic Foundation. Estados Unidos.

Poster-123-H. Trasplante de órganos y presión intra abdominal. Caridad Soler Morejón.

protocol@hha.sld.cu , csoler@infomed.sld.cuHospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” Cuba

  

Poster-124-H. Insuficiencia renal durante el postoperatorio inmediato del trasplante hepático en la UCI. Dra. Odalys Marrero Martínez, Dr. Armando Pardo Núñez, Dra. Mariela

Laucerica Lavigne, Dr. Alberto Brito Cruz, Dr. Liván Santana Chill, Dr. Alexis Martínez Valdés.

uci@hha.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Pôster-125-H. Complicaciones neurológicas en el receptor de trasplante hepático. Abdo

AA, González L, Castellanos R, Suárez J*, Gómez F, Pérez-Bernal J**, Hinojosa R**, Cueto A,

López JC, Hernández E, García-Paz JM. aaabdo@infomed.sld.cu Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. Ciudad Habana, Cuba. Hospital Hermanos Ameijeiras, Ciudad Habana, Cuba.

Poster-126-C. Causas de Morbi-mortalidad en pacientes Trasplantados de Corazón y Corazón Pulmón. Seguimiento de 20 años. Dr. Manuel Bazán Milián, Dra. Lourdes Delgado

Bereijo, Prof. Noel González Jiménez. bazan@infomed.sld.cu Cardiocentro “Hospital Hermanos Ameijeiras” Cuba. Clínica G y 19. Cuba. Policlínico Dr. Diego Tamayo. Cuba

Poster-127-C. Supervivencia en pacientes Trasplantados de Corazón y Corazón Pulmón. Seguimiento 20 años. Dr. Manuel Bazán Milián, Dra. Lourdes Delgado Bereijo, Prof. Noel

González Jiménez. bazan@infomed.sld.cu Cardiocentro “Hospital Hermanos Ameijeiras” Cuba. Clínica G y 19. Cuba. Policlínico Dr. Diego Tamayo. Cuba

Poster-128-C. Cuidados anestésicos del paciente trasplantado cardiaco para cirugía no cardiaca. Dra. María Oslaida Agüero Martínez, Dr. Raúl Cruz Bouza, Dr. Antonio Cabrera

Prats, Dra. Juliette Suárez López, Dra. Mónica Pérez. osly@infomed.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Día 21 Sección de la tarde: 15:00----17:00 Poster-129-C. Infecciones en el Trasplante Cardíaco. Diciembre 1985-Septiembre 2007. Garzón Rodríguez ED, Gómez Padrón MV, Ramírez Hernández M, Mora Díaz I. Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

  Poster-130-C. Tratamiento del Rechazo Celular Agudo con Daclizumab en el Trasplante Cardiaco. Presentación de un caso. Dr. Sergio Padrón Alonso. Dra. Zuleica del Carmen Gali

Navarro. Dr. Humberto José Fagundo Sánchez. Dr. Alipio Livan Gil Sosa. Dr. Luis Reinaldo

Suarez Fleitas. Dr. Alejandro Villar Inclán. sergio.padron@infomed.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-131-C. XXIII Años de Registro de Trasplante de Órganos Toráxicos en Cuba. Diciembre de 1985 a Septiembre del 2008. Garzón Rodríguez E .D.; Ramírez Hernández M.;

Suárez Fleitas L. R.; Chil Díaz R.; Gali Navarro Z.del C, González Jiménez N.

mariaisa.garcia@infomed.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-132-C. XXIII Años de Registro de Arteriosclerosis Acelerada del Injerto Cardiaco. (A.A.I.C.). Factores de riesgo. Diciembre del 1985 a septiembre del 2008. Dra. Elba Garzón

Rodríguez, González Pupo R. mariaisa.garcia@infomed.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Cuba

Poster-133-Pulm. Modelo experimental de preservación pulmonar con solución LPD y sildenafil. Carlos Bravo R., Nadezhda Aguilar B., Patricio Santillan D., Raúl Olmos Z. Rogelio

Jasso V. Matilde Baltazares L. Avelina Sotres V. crubskay@hotmail.com, mvzccbr@hotmail.com Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición “Salvador Zubiran” México

Poster-134-T. Trasplante de córnea. Nuestras experiencias. Hospital Calixto García. Años: 2003- 2008. Dra.Arelys Ariocha Cambas Andreu, Dra. Carmen de Prada Sánchez, Dra.

Sol Inês Parapar Tena, Dra. Odelaice Delgado Castillo, Dr.: Agustín Pérez Mesa, Enfermero:

Adían Sabatier, ariocha@infomed.sld.cu Hospital Calixto García. Cuba

Poster-135-T.Injerto de células madre del limbo en quemaduras graves de la cornea. Dra.

.Elizabeth Escalona Leiva, Dra. Madelyn Jareño Ochoa, Dra Zulema Gomez Castillo, Dra.

Judith Cuevas Ruiz, Dra. Belquis Vega Quiroga, Dra. Keyli Fernández Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. Cuba

Poster-136-T. Implante de corneas y evolución ¿existe relación con el tipo de donante?

Adriana Fariña; Viviana Cabezas; Ariel Antik; Jorge Manfredi; Patricia Gitelman

prograrma@bairestrasplante.com.ar Programa Buenos Aires Trasplante. Argentina

  Poster-137-T. Autoinjerto de conjuntiva vs Exéresis simple: cirugía del pterigion para disminuir las recurrencias. Dr. Eglis Esteban García Alcolea. egarciaalcolea@yahoo.com ; eglis@medired.scu.sld.cu Facultad Cubana de Oftalmología. Cuba

Poster-138-T. Resultados en 5 años del banco de ojos del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. Dra. .Elizabeth Escalona Leyva Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. Cuba

Poster-139-T. Queratoplastia Lamelar Profunda. Nuestra experiencia. Dra. Xiomara Casas

Arias, Dr. Raúl Pérez Suárez. drraul@retina.sld.cu Cuba

.

Poster-139-T. Queratoplastia Lamelar Anterior Asistida con Excimer Láser. Dr. Raúl G.

Pérez Suárez, Dra. Xiomara Casas Arias,Dra. Aley Hernández Hurtado, Dra. Yamila Díaz

Parra. drraul@retina.sld.cu Cuba

Poster-140.T. Sistema Nacional de Registro, Tipificación y Búsqueda de Donante de Células Progenitoras Hematopoyéticas de Médula Ósea y otros orígenes (SINDOME) Presentación Institucional. Bengochea, M. Dra., Dornell, T. Lic. TS, Carretto, E., Dra.,

Álvarez, I., Dra. Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-141-T. Mirada Multidimensional de Receptor de Médula Ósea y su familia. Dornell

Teresa, Bengochea Milka y Senatore, Olga Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-142-T. Aplicación de Apósitos de Membrana Amniótica como alternativa para lesiones de la piel. Lic. Elier Carrera Gonzales, Lic. José Eduardo Noa, Lic. Ana Julia

Rodríguez Blanco, Dr. Andrés Vizoso Parrá, MSc. Isabel Otero Abreu, MSc. Lenay Barrera

Barroso. elierrera@infomed.sld.cu Hospital Universitario Dr. Miguel Enríquez. Cuba.

Departamento de Microbiología. Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear. Cuba

Poster-143-T. Criterios microbiológicos para establecimiento de listas de microorganismos aceptados en control de calidad microbiológica de tejidos. Rodríguez

G, Vicentino W, Saldías, M.C., Álvarez, I. indt@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

  Poster-144-T. Material docente para el proceso de la procuración de placentas a través de imágenes. Quintero, C; Álvarez, M; Canobra, N; Cacciatori, A; Mizraji, R. indt@hc.edu.uy Hospital Central de las Fuerzas Armadas (H.C.FF.AA). Uruguay. Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-145-T. Guías para implementación de sistema de gestión de Calidad en laboratorio de microbiología para banco de Tejidos. Vicentino W, Rodríguez Cuns G, Saldías M.C.,

Álvarez I. indt@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-146-T. Gestión en procuración: Indicadores de generación de placentas en un hospital. Quintero, C; Mizraji, R; Álvarez, M; Canobra,N; Rodriguez, L; Fernández G; Santini,S;

Cacciatori,A; Álvarez Inés. indt@hc.edu.uy Hospital Central de las Fuerzas Armadas (H.C.FF.AA). Uruguay. Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-147-T. Membrana amniótica glicerolada en el Proceso de gestión en calidad en Bancos de Tejidos. Saldías, M., Pérez Campos,; H; Sánchez G., Acosta, M. Vicentino, W.,

Inés Álvarez. indt@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-148-T. Solicitud de donación de placentas. Una nueva estrategia. Quintero,C;

Santini,S; Cairo,A; Canobra,N; Rodríguez, L; Azambuja, M; Cacciatori, A; Olivera,R; Mizraji, R.

indt@hc.edu.uy Hospital Central de las Fuerzas Armadas (H.C.FF.AA). Uruguay. Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-149-T. Estandarización del uso de aloinjertos óseos en diferentes patologías en ortopedia infantil. Olga Wodowóz Karoliszka*, Sergio Rodríguez Severo**, Alejandro Cúneo**,

Inés Álvarez* indt@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay. Servicio de Ortopedia Infantil- Centro Hospitalario Pereira Rossell. Uruguay

Poster-150-T. Tejido óseo de origen humano y su aplicación en cirugía buco maxilar. *Bernardo Wolfsohn; Fernando Taramasso; Juan José Godoy, Olga Wodowóz;, Inés Álvarez.

uruguay@saludbucal.com Centro de Estética e Implantología Oral Dr. Wolfsohn. Uruguay. Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-151-T. Análisis morfológico cuantitativo del endotelio cornear una aproximación estadística según edades de donantes. Dra. Saldías, MC, Pérez Dr. Campos, H; Dr.

Sánchez, G., Dr. Laza, S., Dr. Cabrera, M., Dr. Forteza, D., Dr. Fariello, M., Dr. Scavino, M.,

Dr. Álvarez, I. indt@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

  

Poster-152-T. Optimización en el procesamiento del tejido óseo en el Banco de tejidos del I.N.D.T. Dr., Wodowóz O., Dr. Rodríguez, G., Dr. Vicentino, W., Dr. Álvarez, I. indt@hc.edu.uy Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Uruguay

Poster-153-T. Análisis de la experiencia en Uruguay con Homoinjertos arteriales criopreservados. Prof. Agdo. Dr. A. Esperón*. Prof. Adjto. Dr. E. Kamaid. Prof. Agdo. Dr. M.

Diamant. Dr. H Pérez Campos. Dra. M.Saldías. Dr. A. Icasuriaga. Dr. C. Varela. Dr. D. Delgado.

Prof. I. Álvarez... Área de Cirugía Vascular Periférica. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. Uruguay. Instituto Nacional de Donación y Trasplante. Ministerio de Salud Pública. Uruguay. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. Clínica Quirúrgica “1” Hospital Pasteur. Facultad de Medicina. Instituciones de Asistencia Médica Colectiva de Montevideo: MUCAM, Asociación Española, CASMU

Poster-154-T. Aspectos éticos del trasplante de cornea. Dra. Blanca Rosa Barrera, Dr. José

Ángel Somoza Mograbe... blancab@medired.scu.sld.cu Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas. Santiago De Cuba. Cuba.

Poster-155-M. Perfil de los pacientes trasplantados sin cobertura social de la ciudad de Buenos Aires. Dr. Ramírez Zelika, Dra. Bosch Graciela, Dra. Martínez Vanesa, Dra. Bacque

María Del Carmen. zelika.ramirez@gmail.com Programa Buenos Aires Trasplante. Argentina

Poster-156-M. Intervenciones del equipo interdisciplinario. Importancia del seguimiento de pacientes post-trasplante. Dr. Bosch, G.; Dr. Martínez, V; Dr. Ramírez, Z.; Dr. Bacqué,

MC. Programa Buenos Aires Trasplante. Argentina

Poster-157-T El gas oxido de etileno una alternativa para la esterilización de tejidos implantados. Dr. Manuel Jacas, Dr. Eddy Sánchez, Lic. María de los Ángeles González.

Poster-158-T.Diseno terapéutico para tratamiento de patología Ortopédicas poco frecuente .Dr. Eddy Sánchez Noda; Dr. Manuel Jacas Tornes; Prof.titular Rodrigo Álvarez

Cambra .Banco de tejido .Hospital Frank País (Cuba)

Poster-159-T Valoración del procesamiento de Heteroinjerto para el Tratamiento de patología de la piel Dr. Manuel Jaca Tornes; Dr. Rafael Arreas Calzón. ; Dr. Eddy Sánchez

Noda. Hospital Frank País (Cuba)

  

top related