programa de gestión de residuos hospitalarios. objetivo: establecimiento de medidas de prevención...

Post on 29-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Objetivo:Establecimiento de medidas de prevención de riesgo

Normas claras sobre la segregaciónPriorizar la segregaciónMinimizar la manipulación del residuo

Conocimiento del marco legal vigente

Incorporación de la responsabilidad en el proceso de segregación de residuos hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Las políticas Institucionales, orienta sus acciones hacia:PrevenciónCuidado del Medio Ambiente

Desarrollo de Programas destinados a :Optimización de RecursosAlineamiento con los Marcos Legales Actuales

Marco LegalMarco Legal

Ley Nacional Nº 24.051

Ley de la Prov. De Rio Negro Nº 2599

Y sus Decretos reglamentarios.

Autoridad de aplicación y controlAutoridad de aplicación y control

Se ocupa de la gestión de los residuos desde su generación hasta su disposición final.

Cuenta con el poder de policía para hacer cumplir a todos los Generadores, transportistas y operadores.

Sanciona los incumplimientos

ResponsabilidadesResponsabilidades

El dueño o guardián de un residuo peligroso no se exime

responsabilidad

Desde LA CUNA A LA TUMBA

Es solidariamente responsable CON EL TRATADOR

DEL RESIDUO los que tengan a su cargo la dirección,

administración o gerencia

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Existe un Grupo de Trabajo Operativo:

MantenimientoResponsable de Seguridad e HigieneEnfermera en Control de InfeccionesHoteleria

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Etapas de DesarrolloDefinición de la Política de Segregación Definición de las disposiciones de los residuos segregadosSelección de un tratador externoDefinición de responsables del procesoEvaluación económica del procesoSocialización del Programa Mejora continua del proceso

¿Que es un residuo peligroso?¿Que es un residuo peligroso?

Son todos los que pueden causar daño directa o

indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.

Residuos Infecciosos Residuos Infecciosos

•Son los residuos generados durante las diferentes etapas de la atención de salud (diagnóstico, tratamiento, inmunizaciones, investigaciones, etc.) que contienen patógenos en cantidad o concentración suficiente para contaminar a la persona que se exponga a ellos.

Criterios científicos para la definición

Criterios científicos para la definición

Presencia de un agente infecciosoConcentración suficienteHuésped susceptiblePuerta de Entrada

ResiduosPatogénicosResiduos

Patogénicos

Materiales biomédicos provenientes

De la atención de los pacientes

Materiales biomédicos provenientes

De la atención de los pacientes

Desechos BiológicosDesechos Biológicos

CortoPunzante

s

CortoPunzante

sCultivos de LaboratoriosCultivos de Laboratorios

Areas deAislamientoAreas de

Aislamiento

Identificación en la SegregaciónIdentificación en la Segregación

En esta etapa se usa: bolsas plásticas de color y recipientes especiales para los residuos punzo cortantes.

Habitaciones

Estaciones de enfermería

Office de Alimentación

Bolsa RojaBolsa Roja

CORTOPUNZANTES - GASAS- GUANTE- JERINGAS

PAÑALES-SACHET DE SUEROS- TUBULADURASROPA DESCARTABLE (TODOS ESTOS

CONTAMINADOS CON SANGRE O FLUIDOS CORPORALES)RESTOS BIOLOGICOS DE

QUIROFANO Y LABORATORIOSRESIDUOS DE HABITACIONES

DE AISLAMIENTO

Bolsa NegraBolsa Negra

PAPELES

ENVOLTORIOSCAJAS

TOALLAS DESCARTABLESFLORES

RESTO DE COMIDAENVASES

AEROSOLESLATAS

Descartadores de Punzo Cortantes

Descartadores de Punzo Cortantes

Debe estar siempre presente en el momento de una practica invasiva, para nuestra protección y la de los demás

Contenedores Amarillos Contenedores Amarillos

Resto de medicamentosAmpollas vacías o vencidas

ETOSolventes y lubricantes utilizados

en maquinarias

Transporte y Recolección FinalTransporte y Recolección Final Entrenamiento del personal Horario de retiro preestablecido Utilizar el recorrido preestablecido Transporte y recolección interna

Recolección manual. Recolección con carros transportadores. Disposición final

Identificación zonas de deposito Limpieza de áreas afectadas y de carro de transporte Transporte externo habilitado

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

Depósito de Disposición final

Diseño de acuerdo

a legislación vigente

Orientación de la capacitación.Establecimiento de medidas de prevención de riesgo

Normas claras sobre la segregaciónPriorizar la segregaciónMinimizar la manipulación del residuo

Conocimiento del marco legal vigente

Incorporación de la responsabilidad en el proceso de segregación de residuos hospitalarios

Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios

No es mágicaNo es mágica

Es un trabajo Es un trabajo duroduro

Y minuciosoY minucioso

Apoyo Apoyo institucionalinstitucional

Trabajo en Trabajo en EquipoEquipo

Monitoreo Monitoreo continuocontinuo

La Gestión del RES...La Gestión del RES...

Descartar incorrectamente el residuo causa accidentes.

Evitemos accidentes.Seamos solidarios

top related