profesorado de educación secundaria de la modalidad técnico profesional en concurrencia con...

Post on 19-Nov-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

educacion secundaria superior

TRANSCRIPT

Profesorado de educacin Secundaria de la modalidad tcnico profesional en concurrencia con ttulo de base.

Sociologa de las Instituciones Educativas

DOCENTE: LIC. TATIANA LESCANO

CICLO LECTIVO 2009 2010

CARGA HORARIA: 4 HORAS SEMANALES

EXPECTATIVAS DE LOGRO1. Conocimiento de los fundamentos socio culturales que permiten interpretar la realidad de la organizacin educativa2. Comprensin de los fines y propsitos polticos de la educacin como sistema3. Anlisis de la realidad cotidiana de la Escuela de Educacin Tcnica Profesional, teniendo en cuenta su especificidad y los marcos tericos brindados en el espacio curricular.CONTENIDOS, BIBLIOGRAFIA, CRONOGRAMAMODULO 1: El estudio de las organizaciones:CONTENIDOSInteraccin entre la sociedad, las organizaciones y los individuos.La organizacin como sistema.Autoridad, poder y conflicto Los contextos organizacionales: lo pblico y lo privado. Direccin, liderazgo y toma de decisiones.

FEITO, Rafael, Teoras sociolgicas de la educacin, Universidad Complutense de Madrid, 2007.LAPASSADE, Georges Grupos, organizaciones e instituciones, Bs.As., Editorial Gedisa, prefacioCROZIER Y FRIEDBERG Psicologa Social e institucional, Cap 1 y Cap 2

CRONOGRAMA: mes de octubre

MODULO 2: La institucin escolar.

CONTENIDOSOrganizaciones e instituciones.Modelos de anlisis de la institucin escolar.Lo Instituido y lo instituyente.Dimensiones de la institucin escolar: organizativa administrativa; pedaggico-didctica; comunitaria.

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIAFernndez, Lidia El anlisis de lo institucional en la escuela, Unidad I, Paids Editorial, Bs. As., 1998Fernndez, Lidia Instituciones Educativas, Cap. 3 El funcionamiento institucional, Ed Paidos, 1994

BIBLIOGRAFIA OPTATIVAFernndez, Ana Mara Tiempo histrico y campo grupal. Masas, grupos e instituciones, cap De lo imaginario social a lo imaginario grupal, Ed Nueva Visin, Bs. As 1993Schelemenson, R. La perspectiva tica en el anlisis institucional, Cap 6 La organizacin como objeto. Siete dimensiones para su anlisis.

CRONOGRAMA: MES DE NOVIEMBRE - DICIEMBRE

MODULO 3: Las instituciones escolares de la ETP.CONTENIDOSLineamientos y criterios para la organizacin institucional y curricular de la ETP. Escuela tcnica e instituto tcnico. La unidad pedaggica. Organizacin institucional en relacin a la especificidad de los perfiles profesionales a formar y del nivel. Condiciones institucionales en la ETP: la diversidad en la conformacin del equipo directivo y docente, infraestructura, equipamiento, condiciones de higiene y seguridad, entre otros.Caractersticas de los distintos espacios institucionales y categoras de anlisis: historia, localizacin, contexto, normas, actores, estilos de gestin .Vinculacin con las caractersticas socioculturales y productivas de la regin.BIBLIOGRAFIADGCyE La secundaria de la Provincia de Buenos Aires presentacin, diciembre 2008GAGLIARDI, Raul Gestin de la Educacin Tcnico Profesional, Noveduc, Bs As, 2000, Cap 2,4,5,6 y 8GALLARD, Ma Antonia Los desafos de la formacin profesional, en Anales de la Educacin Comn N 5, DGCyE, Pcia Bs As Dic 2006CRONOGRAMA: MES DE FEBRERO

MODULO 4: La gestin de instituciones de ETP.Gestin institucional, administrativa y pedaggica de la ETP. El modelo de gestin basado en la escuela desde la perspectiva de las necesidades educativas sociales y de la mejora de la calidad de la educacin. Formas de organizacin y estilos de gestin adecuados segn las especialidades y niveles que se desarrollan en las instituciones de ETP. Gestin de la complejidad. La participacin de los distintos actores en la gestin educativa y el desarrollo de la profesionalidad en la ETP. Estrategias de gestin para la vinculacin con el mundo socioproductivo. Mecanismos de autoevaluacin y de evaluacin institucional externa.El Proyecto educativo institucional en la ETP. Componentes y vinculacin con la oferta formativa institucional.Los planes de mejora como parte del PEI; etapas para su elaboracin, implementacin, seguimiento y evaluacin. La participacin en la gestin, ejecucin y evaluacin de planes y proyectos.BIBLIOGRAFIAFRIGERIO, Graciela Gobernar y Educar en la Institucin Educativa, conferencia pronunciada en el Seminario de Formacin para Directores y Delegados de Escuela de SUTEBA, Junio 1995GIORGI, Dbora Produccin y Educacin: una problemtica conjunta, en Anales de la Educacin Comn N 5, DGCyE, Pcia Bs As Dic 2006HARF, Ruth Como construir un fracaso institucional, Novedades educativas N 165, Set 2004, pags 6 y 7LUCERO, Rubn La transformacin del trabajo en empleo, , en Anales de la Educacin Comn N 5, DGCyE, Pcia Bs As Dic 2006MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION DE LA NACION El proyecto Educativo Institucional: una propuesta alternativa, 1998MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION DE LA NACION La Evaluacin Institucional, Curso para Supervisores y Directores de Instituciones Educativas, Bs. As. 1999CRONOGRAMA: MES DE MARZO

EVALUACIONComo prescribe la Resolucin 1434/04 se propone que la evaluacin de esta asignatura sea con examen final.En este sentido se tendrn en cuenta como criterios para la evaluacin:- la participacin en las clases prcticas- la presentacin en tiempo y forma de los trabajos prcticos orales y escritos- la aprobacin de un parcial individual, presencial y escrito- la aprobacin del trabajo prctico final.

Para el seguimiento de los alumnos se establecern instrumentos apropiados. Se estimular la utilizacin de instrumentos y tcnicas grupales que permitan la autoevaluacin de los alumnos de su proceso de aprendizaje y del proceso de enseanza.

top related