prof. primitivo wilfredo ruelas vilca. definición de comprensión lectora la comprensión lectora...

Post on 03-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Primitivo Wilfredo Ruelas Vilca

Definición de Comprensión Lectora

La comprensión lectora es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto.

NIVELES DECOMPRENSIÓN LECTORALEC

•Se recupera la información explícitamente planteada en el texto. •Implica necesariamente el reconocimiento y recuerdo de los hechos tal y como aparece en el texto. •Es la comprensión propia del primer y segundo ciclo de educación básica.

Comprensión literal

Comprensión inferencial

Permite realizar conjeturas o hipótesis, utilizando los

datos explicitados en el texto, más las experiencias

personales y la intuición.

Comprensión crítica o evaluativa

Se emiten juicios valorativos. Supone la formación de juicios propios.Es propia de lectores expertos y más frecuente.

¿CÓMO ENSEÑAR A LEER COMPRENSIVAMENTE EN LA ESCUELA?

Sugerencias encaminadas a suscitar la motivación por la lectura son:

•Crear un contexto apropiado. •Leer en voz alta. •Seleccionar adecuadamente los textos.•Transmitir actitudes, expectativas positivas.•Animar a los alumnos para que lean.

LECTURA SILENCIOSA

Permite al lector:

•Leer a su  propio ritmo e interés.•Releer y detenerse cuando lo estime conveniente.•Disminuye la inseguridad y ansiedad de la competencia.•Se desarrolla la tendencia a comunicar la información adquirida a través del lenguaje oral y escrito.

LECTURA ORAL• Es  una de las facetas de entrenamiento del

habla.• Ejercita el ritmo, fluidez e inflexión de la

voz, importantes para la comprensión lectora.• Contribuye al éxito en el aprendizaje de la

lectura.• Prepara para la comprensión del lenguaje

escrito.

TÉCNICASEL RESUMEN, LA SÍNTESIS, EL ESQUEMA.

• LECTURA PREDICTIVA O ANTICIPATIVA

• COMPRENSIÓN POST-LECTURA

• CAUSA, EFECTO, EVIDENCIA

• MAPA CONCEPTUAL

• HECHO Y OPINIÓN

• EL CLOZE

top related