prof. mónica rodríguez practico n° 1 trabajo ......trabajo practico n 1 geografÍa en la segunda...

Post on 15-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Mónica Rodríguez

En el extenso perímetro del territorio

argentino se ha construido una

gran cantidad de pasos internacionales

que, cruzando ríos y montañas,

conectan a la Argentina con los países

vecinos. Por estos pasos,

estrechamente vinculados con las

ciudades fronterizas, circulan

permanentemente

personas y mercancías.

GEOGRA INTER

NACIONALES

LOS PASOS INTERNACIONALES EN EL TERRITORIO ARGENTINO

1-Ubicar en el Google Maps todos los pasos internacionales de la Argentina. Guiarse por los siguientes sitios:

• PASOS FRONTERIZOS

• Gendarmería Nacional

2- Establecer las diferencias entre un límite y una frontera.

3-Buscar información de los tres pasos asignados a cada uno (la lista se encuentra al final del documento) y

elaborar una ficha que incluya los siguientes datos:

• qué ciudades une

• qué elementos geográficos atraviesa (río, montaña, etcétera)

• si es recorrido por una ruta o una línea de ferrocarril

•Datos de interés.

Pueden consultar el siguiente sitio: Gendarmería Nacional

TRABAJO

PRACTICO N° 1 GEOGRAFÍA

En la segunda hoja se encuentran las instrucciones para hacer el mapa.

Prof. Mónica Rodríguez

INSTRUCCIONES PARA GOOGLE MAPS

1- Ir a Geotareas, 4º ECO, Google maps.

2- Si no se posee una cuenta de Gmail, crearla.

3- INICIAR SESIÓN (en el borde superior derecho).

4- Ir a EDITAR

5- En el recuadro de la derecha, ir a MAPA BASE, y elegir SATÈLITE.

6- En la barra superior poner el nombre del paso buscado. Ejemplo: La Quiaca, Jujuy

7- Agregar un marcador en el LÍMITE. Si es necesario, hacer zoom. Aparecerá un cuadro de diálogo,

poner el nombre correspondiente del paso fronterizo y agregar una foto

Prof. Mónica Rodríguez

Prof. Mónica Rodríguez PASOS ASIGNAODS A CADA UNO :

1- Agüero Jeremías: RIO DON GUILLERMO (SANTA CRUZ), LA QUIACA-VILLAZON (JUJUY) y JAMA (JUJUY)

2- Benavides Florencia: RIO MOSCO (SANTA CRUZ), EL CONDADO-LA MAMORA (SALTA) y MISION LA PAZ-POZO

HONDO (SALTA)

3- Betancour Silvana: LAGO SAN MARTÍN-O`HIGGINS (SANTA CRUZ), SICO (SALTA) y SOCOMPA (SALTA)

4- Burgos Lucía: MARCONI (SANTA CRUZ), SALVADOR MAZZA-YACUIBA (SALTA) y AGUAS BLANCAS-BERMEJO

(SALTA)

5-Chandía Franco: INTEGRACIÓN AUSTRAL (SANTA CRUZ), SAN FRANCISCO (CATAMARCA) Y PIRCAS NEGRAS (LA

RIOJA)

6-Gacitúa Milagros: SAN SABASTIÁN (TIERRADEL FUEGO), AGUA NEGRA (SAN JUAN) y CRISTO REDENTOR

(MENDOZA)

7-Ghibaudo Natalia: RIO BELLA VISTA (TIERRA DEL FUEGO), PORTILLO DE PIUQUENES (MENDOZA) y PEHUENCHE

(MENDOZA)

8- Iñiguez Florencia: COLÓN-PAYSANDÚ (ENTRE RÍOS), VERGARA (MENDOZA) y PINO HACHADO (NEUQUÉN)

9-Lizazzu Matías: GUALEGUAYCHÚ-FRAY BENTOS (ENTRE RÍOS), ICALMA (NEUQUEN) y HUA HUM (NEUQUÉN)

10-Luna Brisa: CONCORDIA-SALTO (ENTRE RÍOS), MAMUIL MALAL (NEUQUÉN) y CARRIRRIÑE (NEUQUÉN)

11-Montes de Oca Lucas: PASO DE LOS LIBRES-URUGUAYANA (CORRIENTES) CARDENAL ANTONIO SAMORE

(NEUQUÉN) Y COPAHUE (NEUQUÉN)

12- Montesino Esteban: SANTO TOMÉ-SAO BORJA (CORRIENTES), PICHACHÉN (NEUQUÉN) y PEREZ ROSALES

(RIO NEGRO)

13-Morales Joaquín: YACIRETÁ (CORRIENTES), VURILOCHE (RIO NEGRO) Y RIO MANSO (RIO NEGRO)

14- Muñoz Sofía: POSADAS-ENCARNACIÓN (MISIONES) RIO PUELO (CHUBUT) y FUTALEUFÚ (CHUBUT)

15- Olmos Mariela: IGUAZÚ-FOZ DO IGUAZÚ (MISIONES), RIO ENCUENTRO (CHUBUT) y LAS PAMPAS (CHUBUT)

16- Rambla Diego: BERNARDO DE IRIGOYEN-DIONISIO CERQUEIRA (MISIONES), TRIANA (CHUBUT) y RIO FRÍAS

(CHUBUT)

17- Rodríguez Juliana: SAN ANTONIO-SAN ANTONIO (MISIONES) PAMPA ALTA (CHUBUT) y HUEMULES (CHUBUT)

18- Ruiz José: ISLETA-PARAJE ROJAS SILVA (FORMOSA), RIO MAYER- RIBERA NORTE (SANTA CRUZ) y JEINEMENI

(SANTA CRUZ)

19-Sanhueza Génesis: CLORINDA-PIERTO FALCÓN (FORMOSA), RODOLFO ROBALLOS (SANTA CRUZ) e INGENIERO

PALLAVECINI-IBAÑEZ (SANTA CRUZ)

20- Zamora Julieta: EL REMANSO-LA VERDE (FORMOSA), DOROTEA (SANTA CRUZ) y PEPIRÍ-GUAZÚ-SAO MIGUEL

(MISIONES)

top related