producción de chile pimiento en macrotúneles con … · física ante los eventos climáticos,...

Post on 20-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Producción de Chile Pimiento en Macrotúneles con Pequeños Productores

Ing. Vilma Porres, Ing. Edwin de León y Dr. Rolando Cifuentes

Incremento de la Productividad Agrícola

23 Octubre 2013 Presentación de Resultados Proyecto UVG USDA FFPr10

Contenido

• Introducción – Que es la Agricultura

Protegida ?

• Objetivos • Metodología

– Evaluación – Capacitaciones

• Resultados – Evaluación – Capacitaciones

• Resumen

Días de campo

Introducción

Como parte del componente para el Aumento de la Productividad Agrícola en el proyecto se desarrollaron diversas actividades promoviendo la agricultura protegida en Altiplano y la Costa Sur.

Capacitaciones teóricas

Capacitaciones prácticas Intercambios

Que es la Agricultura Protegida

• Consiste en el uso de instalaciones o estructuras las cuales pueden ser muy diversas entre si y cuyo objetivo, es proteger a las plantas ante distintas amenazas

Microtúneles:

Cubren una sola hilera de plantas Son de baja altura

Se usan temporalmente

Macrotúneles: Cubren varias hileras de plantas

Son de altura media Se pueden utilizar durante todo el

ciclo

Invernaderos: Estructuras altas con techo plástico

y ventilación cenital Mayor capacidad de controlar el

ambiente

Macrotúneles

• Son estructuras relativamente sencillas de construir y operar • Tienen menor costos que los invernaderos • Representan un opción viable para los productores que

buscan un aumento en su productividad

• La protección que brindan consta básicamente de una barrera física ante los eventos climáticos, enfermedades, plagas y principalmente vectores de virus

Los macrotúneles se pueden hacer de muchas maneras

Macrotúneles • Estos varían en su forma, tamaño y materiales de

construcción

Material Estructura

• PVC

• PVC + varilla de construcción

• Bambú

• Madera

• Hierro

Material Cubierta

• Agrotextil (Agryl)

• Plástico

• Malla

• Sarán

• Altura y ancho variable

• Largo del túnel

• Cimientos

• Aperturas laterales

Otras variaciones

• Actualmente existen aproximadamente 700 hectáreas de macro túneles en el país con diversos cultivos

• Los mas comunes en Guatemala son hechos de tubo de PVC y con cobertura de Agryl

• Aunque estos son económicos tienen corta vida

Objetivos

1. Obtener información técnica sobre los materiales de cubierta y los híbridos mas apropiados para la Costa Sur y el Altiplano

2. Acercar esta tecnología productiva a los pequeños productores

3. Capacitar a los agricultores en su uso y manejo

Metodología

Combinado: techo plástico (57%) sobre malla (100%)

Metodología Evaluación de Materiales de Cubierta

Campo abierto

Nathalie

Cacique

Agrotextil (Agryl)

Malla

2343 msnm

1695 msnm

292 msnm

3 Sitios Experimentales a distintas altitudes

0.65 x 0.35 m 4.3 pl/m2 DOSIS FERTIRRIGACION

(KG/HA)

245 – N 112-P2O5

350 – K2O 93 –CaO 45- MgO

36-S Trasplante

Agosto-Septiembre

Campo Experimental Costa Sur

Parámetros evaluados

• Temperatura y Humedad Relativa (diurna)

• Altura de planta

• Precocidad

• Rendimiento (t/ha)

• % Frutos comercializables

Resultados

Resultados de la Evaluación de Materiales de cubierta en chile Pimiento

Temperatura diurna promedio

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

292 1695 2343

Tem

pe

ratu

ra °

C

Altitud (msnm)

COMBINADO

MALLA

AGROTEXTIL

CAMPO ABIERTO

T ° optima para el chile pimiento

23-25 °C día

15

20

25

30

35

40

45

50

1 8

15

22

29

36

43

50

57

64

71

78

85

92

99

10

6

11

3

° C

Dias despues de trasplante

292 msnm Temperatura Diurna (8:00-17:00 hr) Promedio Diario

AGRYL

COMBINADO

MALLA

CONTROL

10

15

20

25

30

35

40

451

11

21

31

41

51

61

71

81

91

10

1

11

1

12

1

13

1

14

1

15

1

16

1

17

1

18

1

19

1

20

1

21

1

°C

Dias despues de trasplante

2343 msnm Temperatura diurna (8:00 - 17:00 hr) Promedio Diario

AGRYL

COMBINADO

MALLA

CONTROL

Humedad relativa diurna promedio

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

292 1695 2343

HR

%

Altitud (msnm)

COMBINADO

MALLA

AGROTEXTIL

CAMPO ABIERTO

HR optima para el chile pimiento

50-60%

Altura de planta

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

292 1695 2343

cm

Altitud (msnm)

Natalie

COMBINADO

MALLA

AGROTEXTIL

CAMPO ABIERTO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

292 2343

cm

Altitud (msnm)

Cacique

COMBINADO

MALLA

AGROTEXTIL

CAMPO ABIERTO

292 msnm 2343 msnm

Misma fecha de trasplante y material de cubierta (90 ddt) ciclo 2013

Inicio a floración

0

10

20

30

40

50

60

70

80

292 1695 2343

Dia

s d

esp

ue

s d

e t

rasp

lan

te

Altitud (msnm)

COMBINADO

MALLA

AGROTEXTIL

CAMPO ABIERTO

Rendimiento

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

COMBINADO MALLA AGROTEXTIL CAMPOABIERTO

t/h

a

Tipo de cubierta

Natalie

292 msnm

1695 msnm

2343 msnm

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

t/h

a

Tipo de cubierta

Cacique

292 msnm

2343 msnm

42.01

29.8

28.1

11.1

42.9

29.3

28.4

11.9

Campo Abierto Agrotextil

2.5 veces +

Malla

2.6 veces +

Plástico combinado con Malla

3.8 veces +

+143%

Frutos comercializables

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Po

rce

nta

je %

COMBINADO

MALLA

AGROTEXTIL

CAMPO ABIERTO

Daños observados Sitio a 292 msnm

Combinado

Malla

Agrotextil

Campo Abierto

Resultados de Capacitaciones

En el Altiplano y la Costa Sur de Guatemala se instalaron macrotúneles que funcionaron como

centros de capacitacion

• Se impartieron capacitaciones practicas, teóricas y días de campo abarcando los temas de:

– Construcción de macrotúneles

– Manejo de cultivos en macrotúneles

– Manejo integrado de plagas

– Manejo integrado de enfermedades

• Se entrego un manual a los beneficiarios de la Costa sur y Altiplano

• Se proyectó un video sobre Agricultura Protegida

Capacitaciones

Resultados

• Se capacitaron mas de 80 personas en la producción de chile pimiento en macrotúneles

• Mas de 200 personas asistieron a días de campo donde se dio a conocer la tecnología

• Los agricultores aumentaron su productividad con el uso de macrotúneles

• Actualmente producen chile pimiento y otros cultivos

• Algunos agricultores han empezado a replicar esta tecnología

Resumen

• El uso de macrotúneles demostró ser una opción

técnicamente viable para el aumento de la productividad del cultivo de chile pimiento en los departamentos de Escuintla y Sololá.

• La cubierta de plástico con malla brinda las mejores condiciones para la producción de chile pimiento ya que tuvo el mejor rendimiento, microclima, precocidad, altura de planta, y reducción de daños al fruto

• Los agricultores han comprobado el aumento en la productividad, han sido capacitados y han adoptado esta tecnología

Gracias por su atención !

Preguntas

top related