procesos operacionales rh

Post on 20-Mar-2017

231 Views

Category:

Internet

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIÓN DE

RECURSOS

HUMANOS

Teoría organizacional

RECURSOS HUMANOS POR PROCESOS

ORGANIZACIONALES

Integrantes:

* Angeles López Sandra Cristina

* Romero Anaya Susana

“Los procesos operacionales se

concentran en asuntos específicos de

operación y ejecución a corto plazo”.

Rodríguez, G. (2011)

RECURSOS HUMANOS POR PROCESOS

ORGANIZACIONALES

El proceso de la estrategia define

hacia dónde va una empresa y el

proceso humano define quién lo lleva

en esa dirección.

El plan operativo provee el rumbo para estas

personas.

Especifica cómo las partes del negocio se van a

sincronizar para alcanzar los objetivos y enfrentar

las contingencias en caso que de que surjan

factores inesperados.

Los procesos operativos implican un gran

aprendizaje. Los líderes que participan, piensan

y debaten las bases del negocio, logran tener

una visión total de la empresa y aprenden a

ubicar y a reasignar los recursos, a medida que

el ambiente cambia.

Laris, F. (2004)

Los subsistemas del sistema de ARH y su

interacción.

La manera como las organizaciones aspiran a

trabajar con sus miembros para alcanzar por

intermedio de ellos los objetivos organizacionales

Chiavenato, Idalberto.

(2001).

Política de provisión

- Dónde reclutar, cómo y en qué condiciones

reclutar.

- Criterios de selección de recursos humanos.

- Cómo integrar, con rapidez y eficacia a los

nuevos miembros en el ambiente interno

Política de aplicación

- Cómo determinar los requisitos básicos de la fuerza laboral para el desempeño de las tareas y funciones del conjunto de cargos de la organización.

- Criterios de planeación, distribución y traslado interno, que consideren la posición inicial y el plan de carrera.

- Criterios de evaluación de calidad y adecuación de los recursos humanos, mediante la evaluación del desempeño

Políticas de mantenimiento

- Criterios de remuneración directa de los

empleados.

- Criterios de remuneración indirecta de los

empleados.

- Cómo mantener motivada la fuerza laboral, con la

moral en alto, participativa y productiva dentro

del clima organizacional

Políticas de desarrollo

- Criterio de diagnóstico y programación de

preparación y rotación constante de la fuerza

laboral.

- Criterios de desarrollo de recursos humanos a

mediano y largo plazo.

- Creación y desarrollo de condiciones capaces de

garantizar la buena marcha y la excelencia

organizacional, mediante el cambio de

comportamiento de los miembros.

Políticas de control

- Mantener una base de datos capaz de suministrar

la información necesaria para realizar los análisis

cuantitativo y cualitativo de la fuerza laboral

disponible en la organización.

- Criterios para mantener auditoría permanente a la

aplicación y la adecuación de las políticas y los

procedimientos relacionados con los recursos

humanos de la organización.

REFERENCIAS Chiavenato, Idalberto. (2001). ADMINISTRACION DE

RECURSOS HUMANOS. México, Mc Graw Hill. 2001.

Laris, F. (2004). ADMINISTRACIÓN INTEGRAL. México,

C.E.C.S.A.

Rodríguez, G. (2011). Administración de Recursos

Humanos. Egomeza.

top related