proceso seleccion del personal

Post on 11-Jul-2015

125 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso de

Selección de PersonalAdministración de Personal

Fernanda Useche.

9no Semestre Sección «E»

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION SAN CRISTOBAL

INGENIERIA INDUSTRIAL

INGENIERIA DE TRABAJO

1. Puesto Vacante

Para iniciar la

selección de

personal. Siempre

debe haber un

puesto vacante, es

decir que no este

ocupado por nadie.

2. Requisición

Es un documento donde un

determinado departamento de

una empresa solicita que se le

cubra una vacante.

El documento debe contener:

Departamento que lo expide.

Autorización del responsable.

Perfil de la persona que se requiere, edad, aptitudes, sexo,

entre otros y Salario.

La urgencia, si es que la hay, para que se cubra la

vacante.

Nombre del puesto a cubrir.

Motivo de la requisición

3. Análisis de Puesto

Descripción del Puesto:

Enumera las funciones.

La periodicidad.

Los instrumentos

Los objetivos.

Especificación del Puesto:

Requisitos intelectuales.

Físicos.

Responsabilidades.

Experiencia.

4.Inventario de Recursos

Humanos

Trabajadores Internos

Alta la moral del personal.

Disminución del periodo de

entrenamiento

5. Reclutamiento

Interno.

Trabajadores internos

de la empresa.

Parientes, familiares

entre otros.

Externo.

Medios de

comunicación.

6. Solicitud de Empleo

Inventario Bibliográfico.

Guía del entrevistador.

Elementos de eliminación

7. Entrevista

Entrevista Inicial o Previa

Tener una impresión personal del individuo.

Cerciorarse de que sea compatible con los requisitos

generales del puesto.

Aclarar y confirmar los datos expuestos por él en la hoja

de solicitud de empleo.

La entrevista es una conversación

que se sostiene con un propósito

definido y, como tal, es un asunto

de dos vías, un intercambio

planeado de expresiones.

7. Entrevista

Entrevista de Selección

La entrevista tendrá un tiempo definido y requiere

cierta preparación o planeación.

Entrevista estandarizada por completo: Responder

preguntas estandarizadas y elaboradas con anticipación.

Entrevista estandarizada sólo en cuanto a las preguntas:

Las preguntas se elaboran con anticipación, pero

permiten respuesta abierta o libre.

Entrevista dirigida: No especifica las preguntas, sino el

tipo de respuesta deseada.

Entrevista no dirigida: No especifica ni las preguntas ni

las respuestas requeridas .

top related