proceso-enseñanza aprendizaje con la web 2.0

Post on 26-Jul-2015

693 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODULO 2. Enseñanza- Aprendizaje con la Web 2.0

Taller de CapacitaciónEduc@Soft

ENSEÑAR A

QUE ES EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ???

Proceso pedagógico escolar planificado, dirigido, sistemático y específico a partir de la

interrelación del profesor y el alumno en un accionar didáctico.

QUE ES EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ???

Proceso pedagógico escolar planificado, dirigido, sistemático y específico a partir de la

interrelación del profesor y el alumno en un accionar didáctico.

ENSEÑAR A… APRENDER A…

CONOCER

consiste en la adquisición de una serie de conocimientos relacionados con el mundo que nos rodea y nuestra cultura. Desarrollando la memoria, el pensamiento, la atención y el sentido crítico.

QUE ES EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ???

Proceso pedagógico escolar planificado, dirigido, sistemático y específico a partir de la

interrelación del profesor y el alumno en un accionar didáctico.

ENSEÑAR A… APRENDER A…

HACER

Es en general el desarrollo de acciones y competencias para enfrentar diversas situaciones.

QUE ES EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ???

Proceso pedagógico escolar planificado, dirigido, sistemático y específico a partir de la

interrelación del profesor y el alumno en un accionar didáctico.

ENSEÑAR A… APRENDER A…

CONVIVIR

Es en general comprendernos a nosotros mismos y a los demás y respetar los valores y normas.

QUE ES EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ???

Proceso pedagógico escolar planificado, dirigido, sistemático y específico a partir de la

interrelación del profesor y el alumno en un accionar didáctico.

ENSEÑAR A… APRENDER A…

SER

Consiste en el desarrollo de la persona, de un juicio crítico y de ser responsables.

QUE ES LA WEB 2.0 ??

• Es una actitud no una tecnología• Permite comunicarse, basada en

comunidades de usuarios.• Permite compartir, los usuarios

crean y comparten contenidos. • Se basa en el trabajo colaborativo.• Confianza en el trabajo en equipo.

ENSEÑANZA APRENDIZAJE CON LA WEB 2.0

CONOCER

Nuevas formas de comunicarse y buscar

informaciòn

ENSEÑAR A… APRENDER A…

HACER

Hacer colaborativamente

ENSEÑAR A… APRENDER A…

ENSEÑANZA APRENDIZAJE CON LA WEB 2.0

CONVIVIR

Se incentiva la coordinación con otros para conseguir un objetivo común.Respeto de roles y reglas.

ENSEÑAR A… APRENDER A…

ENSEÑANZA APRENDIZAJE CON LA WEB 2.0

Ser

Buscar, investigar, probar, seleccionar, evaluar y compartir el conocimiento adquirido.

ENSEÑAR A… APRENDER A…

ENSEÑANZA APRENDIZAJE CON LA WEB 2.0

WEB 2.0 APLICACIONES EDUCATIVAS

Elemento Aplicación

Blog o Bitácora Utilizado por el profesor para dar noticias, contestar preguntas de los alumnos o para generar conocimiento interrelacionado mediante mensajes (posts) y comentarios.

Redes sociales El docente y los alumnos se comunican y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.

PodCast Grabación de charlas y clases para que los alumnos descargen de internet.

VideoCast Videos de procedimientos experimentales y prácticos.

ENSEÑANZA APRENDIZAJE CON LA WEB 2.0Experimentamos distintos sentimientos…

Rechazo ConfusiónAtracción

MiedoDudas

Precaución

ENSEÑANZA APRENDIZAJE CON LA WEB 2.0

nos puede gustar más o menos

Podemos quejarnos

o compararlo con lo que vivimos en otro tiempo

ENSEÑANZA APRENDIZAJE CON LA WEB 2.0

Pero es una realidad y los educadores tenemos que acompañar a nuestros alumnos en el conocimiento del mundo para hacerles ciudadanos competentes y seguros.

Propuesta: Nos pongamos manos a la obra.

Blog – Uso Educativo

Es ante todo una forma de libre expresión, de creación y de compartir conocimiento. Se puede establecer la siguiente clasificación:

Académicos o de Investigación: Los Académicos sirven para comunicar la vida institucionalLos de investigación sirven para difusión e intercambio de conocimientos científicos entre sus autores y lectores.

Profesor-alumnos: son aquellos donde el profesor almacena y ordena materiales e informaciones de interés.

Grupales: son un método de trabajo colaborativo, generan una estructura horizontal para debatir, analizar y conjugar diferentes experiencias de producción y distribución de contenidos, incentivan y activan la participación y el debate

Blog – Técnicas Didácticas

Cada día un grupo resume lo que se ha hecho en clase. El profesor lo revisa y valora. Útil para alumnos que no han asistido a clase, repasar temas, mostrar a las familias lo que se hace.

Desarrollar un tema para debatir a través de comentarios.

Ampliar información con sitios de interés. Dar orientaciones para el estudio de un tema. Subir Actividades tipo WebQuest o la Caza del

Tesoro. Entre otros.

WEB QUEST Introducen datos sobre la página. Introducción al tema. Tarea. Proceso: pasos para realizar la tarea. Recursos: sitios web seleccionados por el docente que

orienten al alumno en el tema. Conclusión del tema.

LA CAZA DEL TESORO Elegir un tema. Sitio web de referencia que sirva de

introducción. Tarea. Recursos: sitios web seleccionados por el docente que

orienten al alumno en el tema. Gran Pregunta de reflexión.

Son herramientas de alfabetización digital. Aportan a la redacción y a la escritura. Potencian la interacción profesor – alumno. Facilitan la actualización de contenidos.

Blog – Principales Aportes

Ejemplos:

http://semiologiaellenguajedenuestrocuerpo.blogspot.com.ar Docente María Marta Cantarellhttp://politicasdesaludencatamarca.blogspot.com.ar/ Docente María Marta Cantarellhttp://informatica-ifme.blogspot.com.ar/ Docente Vanesa Doriahttp://intervencionensalud.blogspot.com.ar/ Docente Fernanda Mugas

Blog – Estadísticas

Visité el blog de la

asignatura

Bajé Contenidos

Conceptuales

Bajé Contenidos Prácticos

Ver Resultados

VISITÉ EL BLOG DE LA ASIGNATURA

35%

28%

17%

20%Siempre

A Veces

Nunca

NS/NC

28%

11%37%

24%Siempre

A Veces

Nunca

NS/NC

BAJÉ CONTENIDOS TEÓRICOS

BAJÉ CONTENIDOS PRACTICOS

30%

9%37%

24%Siempre

A Veces

Nunca

NS/NC

REDES SOCIALES – FACEBOOK

Perfil: Los perfiles representan a individuos y se deben mantener bajo un nombre individual.

Grupo:  El grupo es creado por un usuario y sirve para reunir a personas en un tema en común. 

Página:  Las páginas permiten a negocios, marcas, personajes públicos y organizaciones transmitir información e interactuar con sus  seguidores.

GRUPO: PEDAGOGIA FH

INGENIERIASUNCA

PÁGINAS

PERFIL

Y LA LECTURA Y ESCRITURA DONDE ESTÁN EN LA WEB 2.0 ???

 ”Se debe trabajar para que todo el mundo acceda a la lectura y escritura en todos los soportes que existen hoy”. María Elvira Charria

 ”Los libros como los conocemos en formato papel no van a desaparecer”, Elisa Bonilla

”Bloques de palabras enlazados, produciendo muchos recorridos o cadenas de trayectos, una textualidad abierta, inacabada, descentralizada”, Landon Barthes

Principio de aprendizaje: acercamiento sujeto –objetoPrincipio de enseñanza: proceso de instrucción para que el alumno construya el conocimiento.Donde el Docente debe realizar una gestión del aprendizaje del alumno.

La llegada de la Web 2.0 nos ha legado un puñado de filósofos, poetas, críticos, y expertos. Las personas, en especialidad las generaciones más jóvenes, comparten reflexiones, situaciones, testimonios, noticias, bobadas… Están los escriben sobre “su nueba vida”, piden que “la etiketen las fotos” porque “kiero” tenerlas”.  Estas modificaciones están ligadas al sentido de la inmediatez, lo importante es escribirlo rápido. El escritor Mario Vargas Llosa decía en una entrevista: “Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, …”

Técnica Didáctica: el profesor escribe las primeras líneas de un tema en alguna de las herramientas mencionadas y los alumnos realizan sus propuestas continuando el tema. El profesor organiza lo escrito de manera que el resultado final sea creación colaborativa de todos.Los ejercicios al estar basados en escritura colaborativa y al realizarse a través de una herramienta web 2.0 creeemos que tiene un importante factor motivador para los alumnos, en comparación con otro tipos de ejercicios más convencionales, como pueden ser la escritura de un poema en papel y por parte de un solo alumno. Betty Meneses

Y LA LECTURA Y ESCRITURA DONDE ESTÁN EN LA WEB 2.0 ???

top related