proceso en linea 1

Post on 15-Apr-2017

345 Views

Category:

Engineering

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO DE

PRODUCCIÓN

MAQUINA 1

J O R G E R A M O SE R N E S T O V A L V E R D E

V Í C T O R M A D E R OA D R I Á N M U Ñ O Z

L U C I O C A S T A Ñ E D A

LIDERLAC

A inicios del año 2012 Grupo Agroindustrial Zaragoza decide consolidar a más de 13 reconocidas empresas bajo un solo nombre: Liderlac

.:: Planta Yoghurt ::. Cd. Juárez, Chihuahua. Cobertura: SLP, Reynosa, Chihuahua, Querétaro, Sinaloa,

Sonora, Mexicali. Razón Social: Pasteurizadora de los Productores de Leche

S.A. de C.V. Datos Generales: Ave. Tecnológico No. 7351, Int. H. Parque

Industrial Zaragoza. C.P. 32685. Tel. (656) 208 96 00 al 05

VISIÓNGanarnos la confianza del consumidor a través de la calidadNuestra gente tiene un compromiso en la mejora continuaSomos una empresa responsableTenemos una empresa institucional

MARCO TEÓRICO• La manufactura esbelta es una filosofía

japonesa El proceso esbelto (o simplemente lean en inglés) está basado en el Sistema de Producción Toyota (SPT), desarrollado principalmente por los japoneses Taiichi Ohno y Shigeo Shingo

• Una de las técnicas más exitosas en la reducción de los tiempos perdidos por preparación es la metodología SMED (Single Minute Exchange Die - Cambio de Matriz en Solo un Minuto). Esta metodología desarrollada por Shingeo Shingo.

FASES DE SMED1. Separar las operaciones internas de las

externas2. Convertir operaciones internas en externas3. Organizar las operaciones externas4. Reducir el tiempo de las operaciones internas

La máquina 1, básicamente, esta destinada para la realización del yogurt bebible.

MAQUINA 1

El proceso en la línea , podríamos decir que tiene un preámbulo en esta área de Scada. Aquí se realiza toda la base del yogurt, se lleva el proceso de pasteurización

SCADA (0)

El operador echa los envases dentro de la maquina, utilizando como herramienta una reja.

PASOS DEL PROCESO(1)

Una vez dentro los envases son arrastrados por la máquina que los va subiendo hasta caer en el “remolino”.

PASOS DEL PROCESO

Al caer en el “remolino” los envases se van acomodando en la máquina por acción de la fuerza centrífuga

PASOS DEL PROCESO

Luego, salen de ahí uno a uno, y caen en la banda transportadora donde se van agrupando hasta entrar al dosificador

PASOS DEL PROCESO

Posteriormente, pasan a los dosificadores donde son llenados del producto, siendo guiados por un gusano de plástico y la banda transportadora.

PASOS DEL PROCESO

Al ser dosificados, pasan hasta el lugar donde se les pone el foil(tapa), realizado por la troqueladora, para luego ser sellados y marcados, con la caducidad y lote, mediante el video jet.

PASOS DEL PROCESO

Enseguida, pasan a la banda Delkor donde son agrupados en conjuntos de 24, para ser manipulados por las ventosas

PASOS DEL PROCESO

Después, son absorbidos por las ventosas, que los colocan en el cartón con pegamento ya previamente calentado

PASOS DEL PROCESO

Ulteriormente, siguen avanzando hasta entrar a la máquina que los envuelve en plástico, para ser calentados.

PASOS DEL PROCESO

A continuación, ya que han sido calentados el plástico toma la forma del pack

PASOS DEL PROCESO

Finalmente, un operador los va estibando para ser introducirlos al Cuarto frío en espera de ser enviados al cliente.

PASOS DEL PROCESO

top related