proceso de inducciÓn a padres de familia€¦ · proceso de inducciÓn a padres de familia orden...

Post on 20-Apr-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA

PROCESO DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA

ORDEN DEL DÍA

PRIMER MOMENTO ( Teatro)1.- ORACIÓN2.- DINÁMICA3.- PROCESO ADMINISTRATIVO4.- PROCESO PEDAGÓGICO5.- NORMATIVA PARA LAS EVALUACIONES6.-SENSIBILIZACIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVIENCIA

7.- SEGUNDO MOMENTO (aulas)

PROCESO ADMINISTRATIVO

IDENTIDAD INSTITUCIONAL MISIÓN

Somos una Institución Educativa Católica, Cristo – Céntrica,

conformada por religiosas y laicos que educamos y

evangelizamos a los actores de la comunidad con suavidad y

firmeza a fin de lograr una formación integral en la niñez y

juventud; con excelencia académica, a través de la pedagogía

del amor según San Giovanni Antonio Farina; con conciencia

ecológica e inclusiva; con calidad y calidez, mediante la

vivencia de los valores, con mentalidad crítica y la aplicación

del Currículo Nacional y el logro de los estándares de calidad

educativa; comprometidos con un servicio solidario, justo e

innovador en la sociedad y en la Iglesia.

IDENTIDAD INSTITUCIONAL VISIÓNSer en el año 2022 una Institución que forme a la niñez y

juventud , reconocida a nivel nacional por su excelencia

educativa evangelizadora, basada en principios y valores

cristianos – carismáticos, ecológicos, con estándares de

calidad nacionales e internacionales, caracterizada por

colocar al ser humano más necesitado en el centro de la

acción formadora, para que vivan una espiritualidad

profunda que invita a encontrar a Dios y encontrarse con Él

en el prójimo, comprometidos en la construcción de una

sociedad misericordiosa, incluyente y equitativa, solidaria,

en paz, justa e innovadora, acorde a los cambios sociales,

culturales, científicos y tecnológicos.

IDENTIDAD INSTITUCIONAL POLÍTICA DE CALIDAD

La Unidad Educativa G.A.F. garantizará laadquisición de conocimientos y destrezasincrementando continuamente el promedioacadémico de los estudiantes en todos susniveles y subniveles, a través del cumplimientofiel de la normativa legal y reglamentaria, lamejora continua de sus estrategiasmetodológicas basadas en la pedagogía delAMOR, potenciando sus recursos humanos-tecnológicos e involucrando a padres de familiaen la educación de sus hijos . Con el fin de lograrseres integralmente formados con valoressólidos y satisfaciendo a todas sus partesinteresadas.

IDENTIDAD INSTITUCIONAL ALCANCE

Prestación del servicio educativo reglamentado enjornada matutina en los niveles de: EducaciónInicial, Subnivel 2; Educación General Básica,subniveles de Preparatoria correspondiente a 1°grado de EGB; Básica Elemental correspondiente a2°, 3°, 4° grado de EGB; Básica Mediacorrespondiente a 5°, 6°, 7° grado de EGB; BásicaSuperior correspondiente a 8°, 9°, 10° grado deEGB y Bachillerato correspondiente a 1°, 2° y 3°Bachillerato General Unificado.

VALORES INSTITUCIONALES

DISCIPLINA AUTODETERMINACIÓN

IDENTIDADHONESTIDAD

SOLIDARIDAD

LIBERTAD

RESPONSABILIDAD

RESPETOJUSTICIA

CALIDEZ

INNOVACIÓN

AFECTIVA

SubtítuloFE

TERNURA

MISERICORDIA

TRASCENDENCIA

AMOR

CARIDAD

VALORES

PROCESO PEDAGÓGICO

AJUSTE EN LOS NIVELES DE CONCRESIÓN Y EN LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)

NORMATIVA VIGENTE

AcuerdoMinisterial

MINEDUC-2019-00011-A

Instructivo Para Planificaciones Curriculares

2019

Instructivo Para La Evaluación

Estudiantil 2019

EVA

LUA

CIÓ

N E

STU

DIA

NTI

L DIAGNÓSTICA

SUMATIVA

FORMATIVA

INSUMOS PARA LA EVALUAIÓN

INSUMO 1 INSUMO 2 INSUMO 3 INSUMO 4

Actividades individuales de clase / Tareas .

Actividades grupales de clase.

Lecciones orales y escritas.

Evaluación Sumativa de cada Unidad.

Ø DeberesØ Trabajo individual en

claseØ InformesØ Trabajo de LaboratorioØ InvestigacionesØ EnsayosØ Exposición oral

Ø DebatesØ ProyectosØ ExposicionesØ Trabajo de LaboratorioØ TalleresØ DiálogosØ Dramatizaciones

Ø Lecciones oralesØ Lecciones escritasØ Pruebas semanales

Pruebas de baseestructurada osemiestructurada acorde ala naturaleza de cadaasignatura.

PPFF: Syllabus y Reunión

ESTUDIANTES: Syllabus

DIFUSIÓN DEL PROCESO Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El docente Informaráa los representanteslegales

Entrega a las autoridadesla nómina de estudiantespara la recuperación

Presenta planificacióny cronograma derefuerzo académicocolectivo

El representante firmará el compromiso

con el docente

El docente emitirá un reporte consolidado de

los resultados de la recuperación.

REFUERZO ACADÉMICO

ES NECESARIO REGULAR LARECEPCIÓN DE LOS EXÁMENESADELANTADOS Y ATRASADOS QUESOLICITAN LOS REPRESENTANTESLEGALES DE LOS ESTUDIANTES, PORLOS MOTIVOS SEÑALADOS EN LANORMATIVA EDUCATIVAVIGENTE

EVALUACIONES ANTICIPADAS Y ATRASADASArt. 219 del RGLOEI

CAUSALES PARA SOLICITAR EVALUACIONES ANTICIPADAS O ATRASADAS:

b) Certificado de que va a

continuar los estudios en

otro país régimen escolar.

a)Certificado médico

c) Documento que fundamente las razones de viaje por movilidad,

d) Documentoque demuestreuna calamidaddoméstica

EVALUACIONES ANTICIPADAS

PROCESO DE RECEPCIÓN DE LAS EVALUACIONES ANTICIPADAS ATRASADAS

El padre de familia orepresentante legal,solicitará por escrito a lamáxima autoridadinstitucional,

El distrito educativoanalizará ladocumentación yemitirá la autorizacióncorrespondiente a lainstitución educativa

EVALUACIONES ATRASADAS

b) Presentar los documentos

que justifiquen la razón por

las cuales no podrá o no pudo

rendir el o los exámenes en

las fechas establecidas en los

horarios publicados por la

institución educativa.

REQUISITOS

PARA LAS EVALUACIONES ATRASADAS DE LOS PARCIALES

El director/a o rector/a autorizará al docente del grado ocurso para que recepte las evaluaciones atrasadas alestudiante y registre las calificaciones obtenidas, según losplazos determinados (8 días), si existiesen justificativosque excedan este tiempo, previa verificación; deberánrendirlo máximo hasta antes de los exámenesquimestrales.

Si un estudiante no cumple con estos plazos se consignará la nota de

CERO (0)

EVALUACIONES ATRASADAS DEL PRIMER QUIMESTRE

▪ Los estudiantes podrán rendir hasta quince (15) días después de las fechas establecidas en el calendario escolar emitido por el Nivel Central, previo la presentación de los justificativos, si existiesen justificativos que excedan este tiempo, previa verificación, deberán rendirlo máximo hasta antes de los exámenes del segundo quimestre.

Ningún estudiante se presentará a rendir el examen del segundo quimestre si no tiene la nota del examen del primer

quimestre.

EVALUACIONES ATRASADAS DEL SEGUNDO QUIMESTRE, EXAMENESSUPLETORIOS, REMEDIALES Y DE GRACIA

▪ Los estudiantes podrán rendir las mismas,hasta quince (15) días después de la fechaseñala; en casos excepcionales como: becas,salud, deportistas de alto rendimiento,vulnerabilidad comprobada, podrán hacerlohasta máximo treinta (30) días de finalizado elaño escolar.

Si los estudiantes no se presentan a rendir los exámenes en los plazos establecidas se consignará la nota de cero (0).

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO COMPORTAMENTAL

POR SU PRESENCIA

top related