proceso de difusiÓn de la informaciÓn geocientÍfica para la prevenciÓn de desastres

Post on 13-Jun-2015

185 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Expositores: Alfaro, Michael; Vásquez, José ; Pareja, Henry; Muñoz, Fernando; Macedo, Luisa; Amache, Roxana / Simposio: Geología y su responsabilidad social. - XV Congreso Peruano de Geología 28/09/2010

TRANSCRIPT

““PROCESO DE DIFUSIPROCESO DE DIFUSIÓÓN DE LA INFORMACIN DE LA INFORMACIÓÓN N GEOCIENTGEOCIENTÍÍFICA PARA LA PREVENCIFICA PARA LA PREVENCIÓÓN DE N DE

DESASTRESDESASTRES””

Ing. Luisa Macedo FrancoIng. Luisa Macedo Francolmacedolmacedo@ingemmet.gob.pe@ingemmet.gob.peInstituto GeolInstituto Geolóógico Minero y Metalgico Minero y Metalúúrgico rgico –– INGEMMETINGEMMET

XV Congreso Peruano de GeologíaCusco - 2010

NUESTRO PLANETA!!

EXISTEN LOS EXISTEN LOS DESASTRES NATURALES???DESASTRES NATURALES???

““No existen los desastres naturales, son los No existen los desastres naturales, son los fenfenóómenos naturales que se convierten en menos naturales que se convierten en

desastres cuando hay la incursidesastres cuando hay la incursióón del n del hombre en zonas de peligrohombre en zonas de peligro””

LOS PELIGROS GEOLLOS PELIGROS GEOLÓÓGICOSGICOSSon procesos o fenómenos naturales que pueden causar pérdida de vidas o daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental

LOS DESASTRELOS DESASTRE

Tsunami de Asia, 26 de diciembre de 2004

Son la interrupción seria del funcionamiento de una comunidad o sociedad que causa pérdidas humanas y/o importantes pérdidas materiales, económicas o ambientales

Efectos del tsunami

de Sumatra, 2004

EL MAYOR DESASTRE EN EL PERU

El 31 de Mayo de 1970 ocurrió un sismo con el mayor numero de victimas 70,000

Alud y aluvión sepultó Yungay-Ranrahirca dejando un saldo de 20,000 muertos

DADAÑÑOS INDIRECTOS:OS INDIRECTOS:Incluye los bienes que se dejan de producir y los servicios que se dejan de prestar durante y después del desastre. También incluye los costos mayores y adicionales que se requieren para la prestación de servicios por efectos del evento.

EFECTOS SECUNDARIOSEFECTOS SECUNDARIOS::Denotan la incidencia del desastre sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas:

• Producto Bruto Interno• Balanza Comercial• Reservas Monetarias• Finanzas Públicas• Inflación• Desempleo• Ingreso Familiar

“Es difícil cuantificar el sufrimiento humano o la inseguridad producida por el desastre”

Sismo de Sichuan-China, 2008

Inundación Ucayali-Perú, 2008

LOS DESASTRES

Pérdida económica

Pérdida de vidas humanas

-Los últimos 37 años los mayores desastres: 12,000 millones de dólares-Anualmente 100 millones de dólares

-Decenas de miles

LOS DESASTRES AFECTAN A LA SOCIEDAD E LOS DESASTRES AFECTAN A LA SOCIEDAD E IMPIDEN EL DESARROLLO DEL PAIMPIDEN EL DESARROLLO DEL PAÍÍSS

““DEBEMOS ASUMIR COMPROMISOS PARA LA DEBEMOS ASUMIR COMPROMISOS PARA LA REDUCCIREDUCCIÓÓN DE DESASTRESN DE DESASTRES””

GEOCIENCIA PÚBLICA:COSTOS Y BENEFICIOS

La prevención y mitigación se paga por sí sola. Por cada $1 gastado en mitigación, se ahorran $7 durante el desastre y posterior recuperación del desastre.

En efecto, un aporte de US$ 40 mil millones para la mitigación de desastres podrían haber reducido las pérdidas económicas globales durante los años ’90 en US$ 280 mil millones (Brohman, 2002)

No obstante, no se da prioridad a la mitigaciNo obstante, no se da prioridad a la mitigacióón de n de desastres, por la falta de responsabilidad, por la falta de desastres, por la falta de responsabilidad, por la falta de conocimiento, por la no difusiconocimiento, por la no difusióón de la informacin de la informacióón n geocientgeocientííficafica…………..

Se estima que para el año 2025 el 80% de la población mundial que

vive en ciudades provendrá de ciudades localizadas en países en vías de desarrollo

(UNESCO, 1998).

Y LOS SERVICIOS GEOLÓGICOS?????

Comenzamos por generar información y conocimiento geocientifico de alta calidad y pertinencia

Pero, Qué estamos haciendo con esta información??????

¿ESTOS TRABAJOS VIENEN CONTRIBUYENDO DE MANERA EFECTIVA EN LA PREVENCIÓN DE DESASTRES Y EN UNA

ADECUADA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO?

- Las IC normalmente solo priorizamos la generación de conocimiento.

- Los estudios son poco conocidos por los usuarios.

- Los informes, reportes, etc., son realizados por especialistas para especialistas.

- Existen limitados esfuerzos de las IC por socializar la información que generamos y menos aún por hacer el seguimiento de la aplicación de esta.

- Escasa participación de las IC en SAT.

- Nuestros esfuerzos son aislados, hay poca coordinación con los gobiernos regionales y locales.

““Proyecto de educaciProyecto de educacióón y difusin y difusióón de los n de los peligros volcpeligros volcáánicos del Misti en Arequipanicos del Misti en Arequipa””

Qda. San Lázaro

Paucarpata Mariano MelgarMiraflores

Alto Selva Alegre CercadoAv. La Marina

Ubicación de viviendas en las quebradas

AAÑÑOO POBLACIPOBLACIÓÓNN1,9401,940 112,000112,0002,010 1`000,00

Fuente: INEI.

2010

EL PELIGRO VOLCANICO EL PELIGRO VOLCANICO EN LA CIUDAD DE EN LA CIUDAD DE AREQUIPAAREQUIPA

MAPA DE PELIGROS DEL VOLÁN MISTI

Mariano Melgar

INDECIMunicipalidad

Provincial de ArequipaInstituto Geológico Minero y Metalúrgico Centro de Estudios y

Prevención de Desastres

Proceso de transferencia, apropiación y aplicación de información geocientífica en Arequipa

Autoridades en gabinete y en el campo

Brigadistas de DCAlcalde de Arequipa Presidente Región Arequipa

DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTIFICA

Se han realizado charlas y talleres de educación y sensibilización en diferentes sectores

UniversitariosPoblación

MaestrosComités de DCSalud DIRESA

Escolares

V. LOGROS INICIALES DEL PROYECTOV. LOGROS INICIALES DEL PROYECTOOrdenanza Municipal N° 201-MDASA, que limita la

expansión urbana hacia el volcán Misti en el distrito de ASA

Mapa de rutas y etapas de evacuación de ASA

Mapa de evacuaciMapa de evacuacióón por n por erupcierupcióón volcn volcáánica de Mistinica de Misti

Alto Selva AlegreAlto Selva AlegreArequipa Arequipa -- PerPerúú

Ubicación de albergues a nivel regional

Hacia el Norte

Hacia la costa

Hacia el Este

Hacia la sierra

top related