proceso adiabático

Post on 25-Jul-2015

255 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO ADIABÁTICO

Docente : Zulema Ramos Alata

Presentado por : * Delia Tito Apaza # 30 * Leslie Zárate Tijera # 31 * Tania Zea Mamani # 32

Grado : 5to

Sección : «B»

I.E.S.P. : «Santa Rosa»

1.-¿Qué es un Proceso adiabático?

 

Es aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Es decir no cede ni recibe calor del sistema: Q=0., por lo que se realiza a un calor constante. Para ello se utilizan fronteras hechas con paredes adiabáticas. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentrópico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina como proceso isotérmico.

El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia de calor con el entorno. Una pared aislada se aproxima bastante a un límite adiabático.

Características

• Producen cambios de T sin que ocurran intercambios de calor con el ambiente• El aire se enfría al expandirse y se calienta al ser comprimido•Aire se enfría cuando asciende, se calienta cuando desciende.• Incremento de presión dada por altura•es un proceso a presión y el volumen son constantes

top related