problemassssssssss.pptx

Post on 13-Dec-2015

37 Views

Category:

Documents

19 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROBLEMA 1:

El espacio comprendido entre dos muros con paramentos lisos, ha sido llenado con arena de peso unitario 1,800 Kg/m3. las fundaciones de los muros están unidas por una solera de hormigón armado y sus crestas por medio de tirantes de acero. Los muros son de 4.50 metros de altura y están colocados a 15 m. de distancia. La superficie del relleno sirve para colocar sobre ellas lingotes de acero, cuyo peso es de 1,500 Kg/m2.El Ko = 0.50 ¿Cuál es el empuje total, contra los muros antes y después de la aplicación de la sobrecarga?

Solución:

a) Empuje total antes de la aplicación de la sobrecarga:

b) Empuje total después de la aplicación de la sobrecarga:

PROBLEMA 2:

Calcular la fuerza total horizontal sobre el muro de hormigón mostrado en la figura. Utilice el método de Rankine.

Solución:

La fuerza horizontal sobre el muro está compuesta por la presión del terreno y la presión hidrostática.

La presión del terreno puede ser calculada mediante el perfil de esfuerzo efectivo sobre la pared vertical del muro.

Calculando el coeficiente de presión lateral del terreno:

La resultante de la presión del terreno por unidad de longitud es igual al área del perfil de Ka(δv´)Esta fuerza tiene una inclinación de 15º al igual que el terreno, entonces la fuerza horizontal del terreno será:

A continuación:

La presión hidrostática produce una fuerza horizontal igual a:

Finalmente la fuerza total horizontal sobre el muro es:

PROBLEMA 1:

Un muro de paramento interno liso vertical, de 3 m. de alto, sostiene una masa de arena seca sin cohesión con superficie límite horizontal. El peso unitario de la arena es 1,800 kg/m3, y su ángulo de fricción interna es de 36º ¿Cuál es aproximadamente el empuje total, si el muro no puede desplazarse; si el muro puede desplazarse lo suficiente como para satisfacer las condiciones del estado activo de Rankine?

Solución:

Cuando el muro no puede desplazarse, se trata de suelos en reposo, donde elcoeficiente Ko de las tierras en reposo, adquiere valores cercanos a 0.50 para arenassueltas y 0.40 para arenas densas.

b) Cuando la corona se desplaza satisface las condiciones del estado de Ranking.

top related