problemas con la calidad del agua: afluentes a estación ... · proceso de regeneración de aguas:...

Post on 30-Oct-2018

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Problemas con la Calidad del Agua: Afluentes a Estación Regeneradora

de Aguas

Problemas con la Calidad del Agua: Afluentes a Estación Regeneradora

de AguasSMAGUA 2010Sesión M4. Tecnología del AguaZaragoza, 4 de marzo de 2010Joan Sanz. Veolia Water Solutions & Technologies

SMAGUA 2010Sesión M4. Tecnología del AguaZaragoza, 4 de marzo de 2010Joan Sanz. Veolia Water Solutions & Technologies

Gestión de los recursos: Agua regeneradaGestión de los recursos: Agua regenerada

Gestión de los recursos: Agua regeneradaGestión de los recursos: Agua regenerada

Agua regenerada para la Industria: RD 1620/2007 + especificaciones de procesoAgua regenerada para la Industria: RD 1620/2007 + especificaciones de proceso

Estación Regeneradora de AguasEstación Regeneradora de Aguas

Proceso de Regeneración de Aguas: Proceso IndustrialProceso de Regeneración de Aguas: Proceso Industrial

Materia prima (afluente ERA = efluente secundario)CALIDADVARIABILIDADFIABILIDAD

Proceso productivo (ERA)EFICIENCIAFIABILIDAD

Producto acabado (Agua Regenerada)ESPECIFICACIÓN DE CALIDAD (VMA + DESVIACION)FIABILIDAD (PERCENTIL 90)

Proceso de Regeneración de Aguas: Proceso IndustrialProceso de Regeneración de Aguas: Proceso Industrial

COSTES:INVERSIÓN DISEÑO DEL PROCESO PRODUCTIVO

Función de la calidad materia prima y calidad del producto acabadoEficiencia y Fiabilidad

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTOCalidad y Fiabilidad del producto acabado

HUELLA DE CARBONODiseño y Operación

La calidad del afluente a la ERA La calidad del afluente a la ERA

Crítica para producir con fiabilidad agua regeneradaUna buena materia prima facilita la producción del agua regenerada con menor coste y mayor seguridad y disponibilidad

Afluente a ERA: la materia prima para obtener un producto acabado de calidad (agua regenerada)Afluente a ERA: la materia prima para obtener un producto acabado de calidad (agua regenerada)

Aguas depuradas: ¿todas son iguales?

Como medir la Calidad del Afluente: la estadísticaComo medir la Calidad del Afluente: la estadística

Valor medioDesviación estándarDistribución de los valores: percentilDiferencia entre los valores esperados y la realidad

Tipos de RegeneraciónTipos de Regeneración

Regeneración BásicaClarificación y Desinfección del agua

Regeneración AvanzadaSistemas de múltiples barreras (procesos de separación por membranas)

Selección del tipo de regeneraciónCalidad del producto acabadoCalidad de la materia prima

Eficiencia y fiabilidad en la ERAEficiencia y fiabilidad en la ERA

Eficiencia y fiabilidad en la ERAEficiencia y fiabilidad en la ERA

Variabilidad estacionalVariabilidad estacional

Distribución de probabilidad de materia en suspensión en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidadDistribución de probabilidad de materia en suspensión en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidad

Distribución de probabilidad de turbidez en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidadDistribución de probabilidad de turbidez en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidad

Regeneración avanzada: más allá del RD 1620/2007Regeneración avanzada: más allá del RD 1620/2007

Mantenimiento preventivo y correctivo

Distribución de probabilidad de turbidez en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidadDistribución de probabilidad de turbidez en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidad

Distribución de probabilidad de turbidez en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidadDistribución de probabilidad de turbidez en dos afluentes a ERA de diferente calidad y variabilidad

ConclusionesConclusiones

Selección del proceso productivo (ERA) acorde con la calidad de la materia prima (Afluente) para obtener un producto acabado (Agua Regenerada) competitivo en calidad, fiabilidad y costes

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related