prioridades y oportunidades de la unión europea para el ... · camila de epalza técnico en...

Post on 17-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11

Camila DE EPALZATécnico en Asuntos Europeos

camila-deepalza@ej-gv.es

1

Prioridades y oportunidades de la Unión Europea para el 2014-2020

en el ámbito de la formación profesional: Programa Erasmus+

2

1 (1) /Metas- Prioridades: General

Compromiso firme de la UE para paliar la crisis, priorizando en:-La excelencia y la igualdad a través la educación,-La movilidad y la dimensión internacional,-Conformar una identidad europea basada en el multiculturalismo y la diversidad,-Invertir en los ciudadanos para avanzar,-Necesidad de afrontar nuevos retos- Exigencia de nuevos puestos de trabajo de alta cualificación,-Mayor impacto directo de las acciones/iniciativas,-Alianza educación- empresas,-Priorizar en la innovación, iniciativas emprendedoras, etc

3

1 (2) /Metas- Prioridades: Estrategia EU2020

33

Objetivos:

�Lograr que el 40% de la población (30-34 años) cuente con titulaciones de Educación Superior,�Reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10%,�Lograr que un 15% de adultos (25-64 años) participe en programas de aprendizaje,�Favorecer la movilidad durante el aprendizaje: 20% en Educación Superior y 6% en FP.

Objetivos:

�Lograr que el 40% de la población (30-34 años) cuente con titulaciones de Educación Superior,�Reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10%,�Lograr que un 15% de adultos (25-64 años) participe en programas de aprendizaje,�Favorecer la movilidad durante el aprendizaje: 20% en Educación Superior y 6% en FP.

4

2/Programa Erasmus + 2014-2020: Introducción:

Publicada la Guía del Programa Erasmus + 2014-2020 y ca lendario de las convocatorias :http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/documents/erasmus-plus-programme-guide_en.pdf

PENDIENTE abrirse las convocatorias y activar los formu larios on line (Antes de final de mes de enero )

PRESUPUESTO: 17.299 millones de euros (incremento 40%)

5

2(1) /Programa Erasmus + 2014-2020: Introducción:

5

�NOVEDAD 1: Agrupa las acciones 2007-2013 del Programa de Aprendizaje Permanente (Comenius, Leonardo, Grundtvig, etc) + Educación superior + Erasmus Mundus+ Tempus + Alfa+ EdulinkPrograma Juventud + acciones apoyo al deporte en un ÚNICO Programa

2(2) /Programa Erasmus + 2014-2020: Introducción:

6

�NOVEDAD 2:

IMPORTANTE: Cada entidad que quiera optar (como líder o socio) a financiación europea tiene que tener un número de registro, por lo que es necesario darse de alta en el registro de la Comisión Europea ANTESde optar a financiación europeahttp://ec.europa.eu/education/participants/portal/d esktop/en/home.html

2(3) /Programa Erasmus + 2014-2020: Introducción:

NOVEDAD 3: Formularios online (e-form)/Tramitación convocatoria online a través web de la EACEA (Agencia ejecutora europea), etc

NOVEDAD 4:- Certificaciones europeas aptitudes y cualificacione s(Europass, EQF, etc) se valoran positivamente,- Certificado de calidad VET instituciones (convocatoria a lo largo del 2014 tbc)

NOVEDAD 5: nuevas opciones con Erasmus+

- Movilidad del personal (VETPRO), se abre al futuro personal docente,

- Movilidad de estudiantes (IVT): movilidad de estudiantes para periodos de prácticas en empresas, pero igualmente en centros de estudio. PERO únicamente para estudiantes y titulados recientes FP

2(4) /Programa Erasmus + 2014-2020: Introducción:

A TENER EN CUENTA en los proyectos a presentarse a las convocatorias:

■Los estudios/datos elaborados por EURYDICE

■Criterios generales de selección de los proyectos :- Pertinencia del proyecto,- Calidad del diseño y la ejecución del proyecto,- Calidad del equipo del proyecto y de los acuerdos de cooperación,- Impacto y difusión, Evaluación

9

2(5) /Programa Erasmus + 2014-2020: Introducción:

3/Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 1- Movilidad Aprendizaje(personal + estudiantes)

11

3(1) /Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 1- Movilidad Aprendizaje

(personal + estudiantes)

1111

1212

3(2) /Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 1- Movilidad Aprendizaje

(1.1:personal centros)

Acción Clave 1. Movilidad para el aprendizaje :

1.1. Movilidad del personal (ex VETPRO)

■ Movilidad para periodos cortos – de 2 meses para:

- profesores y personal de los centros educativos (VET- STA),- futuro personal docente (VET- TAA)

■ Actividades de formación y desarrollo profesional: cursos de formación, estancias en centros de formación/empresas, periodo de enseñanza/formación en centros.

■Objetivos: Fomento de la excelencia y calidad educativa

12

3(3) /Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 1- Movilidad Aprendizaje(1.2: estudiantes)

Acción Clave 1. Movilidad para el aprendizaje :

1.2. Movilidad de estudiantes (ex IVT):■Movilidad para propiciar aprendizaje en:- centros de estudios (VET- SCHOOL)- empresas/prácticas transnacionales (VET- COMP): periodos cortos -

de 2 meses, y periodos largos de 2 a 12 meses para estudiantes ytitulados recientes FP (selección ult año FP)

■ Objetivos: internacionalización, aprendizaje, fortalecer vínculo educación-empresa, capacidad emprendedora

3/Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 2- Cooperación institucional

3 (1)/Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 2- Cooperación institucional (2.1- Asociaciones estratégicas, 2.2- Alianzas,

2.3- Plataformas inform, 2.4- Mejora capacidades)

15

3 (2)/Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 2- Cooperación institucional (2.1- Asociaciones estratégicas)

16

17

3 (3)/Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 2- Cooperación institucional

(2.1- Asociaciones estratégicas)

3 (4)/Programa Erasmus + 2014-2020: Acción clave 2- Cooperación institucional

(2.2- Alianzas para el conocimiento y alianzas para las competencias sectoriales)

CALENDARIO:

Acción Clave 1:Movilidad de las personas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud (conjuntamente): cierre 17 de marzo 2014

Acción Clave 2:

- Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud (conjuntamente): 30 de abril de 2014

- Alianzas para el conocimiento y alianzas para las competencias sectoriales: 3 de abril de 201419

4/Convocatorias (se abren 2-3era semana Enero 2014)

20

(4)/ Red Vasca de Información Europea (REVIE)/ www.revie.euskadi.net

20

23

ESKERRIK ASKO!

23

top related