principios para la gestion de calidad

Post on 02-Jun-2015

2.893 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD

El gran reto…

Hacer las cosas cada día mejor

OBJETIVO

Presentar los principios del Sistema de Gestión de Calidad, para que los

estudiantes lo apliquen en su labor cotidiana y participen

en la consolidación de la cultura de calidad de su

empresa

EL GRADO EN EL QUE UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS INHERENTES CUMPLE CON LOS REQUISITOS

Calidad es…

Calidad es…

1. ORGANIZACIÓN ORIENTADA AL CLIENTE

Las organizaciones dependen de sus clientes, por ello, deben comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y

esforzase por exceder sus expectativas.

8 PRINCIPOS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

¿Su empresa tiene claridad sobre cuáles son sus clientes?

PRINCIPIO 1: ORGANIZACIÓN ORIENTADA AL CLIENTE

La Satisfacción es la percepción del cliente, sobre el

grado de cumplimiento de sus expectativas

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

2. LIDERAZGO

Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la Organización . Ellos deben crear y mantener un ambiente interno en el cual el personal se involucre en el logro de los objetivos institucionales

Los empleados, son la esencia de una Organización y su compromiso posibilita que sus habilidades se proyecten para su propio beneficio y el de la Organización

3. PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL

4. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso

Sistema de Actividades

ENTRADASENTRADASENTRADASENTRADAS SALIDASSALIDASCONTROLESCONTROLESCONTROLESCONTROLES

ACTIVIDADES ACTIVIDADES ++

RECURSOSRECURSOS

ACTIVIDADES ACTIVIDADES ++

RECURSOSRECURSOS

Un Proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que interactúan, las cuales transforman

elementos de entrada, en resultados esperados

PROCESO

Forma detallada

de llevar a cabo una

actividad o un proceso

PROCEDIMIENTO

ENTRADASALIDACONTROLES

ProcesoProcesoAA

ProcesoProcesoBB

ProcesoProcesoCC

ProcesoProcesoDD

RED DE PROCESOS

•Elimina la burocracia•Evalúa el valor agregado•Simplifica la operación•Reduce el tiempo del ciclo del proceso•Utiliza eficientemente los equipos•Emplea un lenguaje simple y efectivo•Estandariza actividades •Impulsa alianzas con proveedores•Busca constantemente la mejora•Automatiza actividades repetitivas

QUÉ APORTA LA VISIÓN DE PROCESOS

Identificar, entender y

gestionar los procesos

interrelacionados como un sistema,

contribuye a la eficacia y la

eficiencia de una Organización en el

logro de sus objetivos

5. ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA GESTIÓN

5. ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA GESTIÓN

Eficacia

Realización de las actividades planificadas y logro de los resultados planificados. La eficacia es absoluta, es decir se logra o no se logra. Existen seis clases de indicadores de eficacia (6C) , de acuerdo con los siguientes atributos del producto:

• Calidad: las especificaciones del producto solicitadas por el cliente• Cumplimiento: la fecha de entrega del producto• Costo: el precio fijado al producto por el proveedor• Confiabilidad: la garantía del producto• Comodidad: sitio de entrega del producto• Comunicación: la amigabilidad del producto

5. ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA GESTIÓN

Eficiencia

Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. La eficiencia es relativa, por lo tanto, se podrá ser más o menos eficiente que algo o alguien. Existen 6 clases de indicadores de eficiencia, (6M) de acuerdo con los seis siguientes recursos:

• Materiales: cantidad de materiales utilizados• Mano de obra: cantidad de horas-hombre pagadas• Maquinaria: cantidad de horas-máquina• Medios logísticos: cantidad de unidades de apoyo• Metodología: cantidad de horas-ciclo• Monetarios: cantidad de dinero.

5. ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA GESTIÓN

Efectividad Capacidad para entregar resultados planificados. Los indicadores de efectividad tienen relación con el cliente externo y con el cliente interno. Algunos de ellos son: • Logros en la satisfacción de las demandas• del cliente externo.• Logros en la satisfacción de los deseos • del cliente.• Logros en la satisfacción de las • necesidades del cliente.• Logros en la satisfacción de los• inversionistas.• Logros en la productividad de los recursos.• Logros en la capacidad de apalancamiento.• Logros en la satisfacción de los inversionistas.

SISTEMA

CULTURA ORGANIZACIONAL PROCESOS

RECURSOSESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

SISTEMAConjunto de procesos interrelacionados que buscan un resultado

GESTIÓN

La Gestión busca mediante la

aplicación del ciclo PHVA, el logro de unos

resultados en un tiempo

determinado.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Sistema de Gestión para dirigir , controlar y mejorar una

Organización con respecto a la Calidad

Mejorar es el objetivo fundamental del Sistema de Gestión de Calidad y de una Organización,

porque le permite su sostenibilidad y su desarrollo.

6. MEJORAMIENTO

Las mejores decisiones se basan en el análisis de los datos veraces y consistentes

7. HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

La Organización y sus proveedores

son interdependientes y una relación

mutuamente beneficiosa aumenta la

capacidad de ambos para crear

valor

8. RELACIONES BENEFICIOSAS CON EL PROVEEDOR

top related