principios de diseÑo con mamposterÍa...

Post on 21-Jan-2020

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIUDAD, MES DÍA AÑO

VULNERABILIDAD - TALLER 1

PRINCIPIOS DE DISEÑO CON MAMPOSTERÍA CONFINADA

TA

LL

ER

1

PR

INC

IPIO

S D

E D

ISE

ÑO

CO

N M

AM

PO

ST

ER

ÍA C

ON

FIN

AD

A

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA

Necesidad de un apoyo firme y eficiente…

¿Podría mantenerse parado perpendicularmente a un muro?.

Necesidad de un apoyo firme y eficiente…

Cuando usted está de pie en un bus y el bus arranca, ¿qué sucede

en la parte alta de su cuerpo?

…¿Qué pasa cuando el bus frena?

TA

LL

ER

1

PR

INC

IPIO

S D

E D

ISE

ÑO

CO

N M

AM

PO

ST

ER

ÍA C

ON

FIN

AD

A

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA

Necesidad de un apoyo firme y eficiente…

…¿Cuál es la posición más eficiente para soportar el arranque y

frenada del bus?

TA

LL

ER

1

PR

INC

IPIO

S D

E D

ISE

ÑO

CO

N M

AM

PO

ST

ER

ÍA C

ON

FIN

AD

A

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA

Oposición de un cuerpo a la deformación ante la acción de una carga…

TA

LL

ER

1

PR

INC

IPIO

S D

E D

ISE

ÑO

CO

N M

AM

PO

ST

ER

ÍA C

ON

FIN

AD

A

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA

…Si usted se encuentra de pie y le aplican una carga en su parte

superior, ¿en cuál posición se opone mejor para no ser desplazado?

Necesidad de configurar elementos rígidos en la estructura…

TA

LL

ER

1

PR

INC

IPIO

S D

E D

ISE

ÑO

CO

N M

AM

PO

ST

ER

ÍA C

ON

FIN

AD

A

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA

Necesidad de configurar elementos rígidos en la estructura…

TA

LL

ER

1

PR

INC

IPIO

S D

E D

ISE

ÑO

CO

N M

AM

PO

ST

ER

ÍA C

ON

FIN

AD

A

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA

Estrategia 1: Construcción de diferentes elementos constructivos para

observar sus deformaciones ante cargas horizontales.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO A: Se analizará la relación entre la longitud y la rigidez del muro con

cargas aplicadas en su plano. Usar las piezas número 1 a la 3.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO B: Se construirán pórticos diferentes en balso y se establecerán las

diferencias en su comportamiento. Usar las piezas número 4 a la 8.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO C: Se construirá un modelo esquemático de una edificación de dos

pisos mediante la combinación de un pórtico en uno de sus ejes y un muro de

carga en el otro. Usar las piezas número 9 a la 12.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO D: Se construirá un modelo esquemático de una edificación de dos

pisos mediante la combinación de un sistema de pórticos en primer nivel y un

sistema de muros de carga en el segundo. Usar las piezas número 9 y 14 a la

17.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO D: Se construirá un modelo esquemático de una edificación de dos

pisos mediante la combinación de un sistema de pórticos en segundo nivel y

un sistema de muros de carga en el primero. Usar las piezas número 9 y 14 a

la 17.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO E: Se construirá un modelo esquemático de una construcción de dos

niveles, donde uno de los ejes de transmisión de carga vertical se ha

desplazado hacia un voladizo del entrepiso. Usar las piezas número 18 a la

23.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO F: Se colocarán paneles en balso con diferentes proporciones de vanos

para observar el comportamiento de estos frente a cargas horizontales. Usar

las piezas número 27 a la 32.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

PASO G: Se colocarán paneles horizontales con diferentes proporciones de

vacíos para observar el comportamiento de estos frente a cargas horizontales.

Usar las piezas número 24 a la 26.

TA

LL

ER

1-

S1

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

MP

OR

TA

MIE

NT

O E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – «LEGO DE LA CONSTRUCCIÓN»

Estrategia 1: Construcción de una vivienda de dos pisos en muros de carga

en mampostería confinada con la metodología propuesta en el título E de la

NSR-10.

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO A : Cada grupo planteará la estructura para una vivienda de dos niveles

en la ciudad de Bogotá, de desarrollo progresivo.

Condiciones:

- El lote tiene 6 m de frente por 12 m de profundidad.

- Es obligatorio un retroceso de 3 m en la parte posterior.

- No se solicitan aislamientos ni juntas sísmicas laterales que eviten el

“chacheteo entre edificaciones” debido a que las casa vecinas poseen las

mismas condiciones geométricas en fachada y se trata de un terreno plano.

- El programa de la vivienda contempla: garaje en primer nivel, salón

comedor, dos habitaciones, cocina y patio (el cual quedará ubicado en el

área del retroceso posterior obligatorio). Cubierta liviana sin terraza.

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO A : Cada grupo planteará la estructura para una vivienda de dos niveles

en la ciudad de Bogotá, de desarrollo progresivo.

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO B : Verificación de la longitud mínima de muros en las dos direcciones

en planta.

Ecuación E.3.6-1 para el cálculo de la longitud mínima de muros estructurales en cada dirección (AIS, 2010).

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO B : Verificación de la longitud mínima de muros en las dos direcciones

en planta.

Fuente: (AIS, 2010).

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO B : Verificación de la longitud mínima de muros en las dos direcciones

en planta.

Fuente: (AIS, 2010).

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO C : Replanteamiento de la longitud de muros.

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO D : Verificación de la simetría (procedimiento de acuerdo a la norma)

Fuente: (AIS, 2010).

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO E : Verificación geométrica (empírica)

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONSTRUCCIÓN MODULAR

PASO F : Construcción de los muros de segundo piso.

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

PASO G : Construcción del diafragma de cubierta.

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

Fuente: (AIS, 2010).

PASO G : Construcción del diafragma de cubierta.

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

Fuente: (AIS, 2010).

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

Fuente: (AIS, 2010).

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

ERRORES FRECUENTES…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

RECUERDE EL PROCESO CONSTRUCTIVO…

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

APORTES DE LA SESIÓN:

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

CUÁLES CREE USTED QUE SON LAS PRINCIPALES BARRERAS PARA

NO APLICAR ESTE CONOCIMIENTO EN SU EJERCICIO PROFESIONAL?

TA

LL

ER

1-

S2

P

RIN

CIP

IOS

DE

CO

NF

IGU

RA

CIÓ

N E

ST

RU

CT

UR

AL

SESIÓN 2 – MALA PRÁCTICA Vs. BUENA PRÁCTICA

top related