principio de complemento indispensable..docx

Post on 17-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

el principio de complemento indispensable en la decisión 486 de la CAN.

TRANSCRIPT

Principio de complemento indispensable

Con relacin al complemento indispensable, el Tribunal ha precisado que en la aplicacin de esta figura las legislaciones internas de cada pas no podrn establecer exigencias, requisitos adicionales o dictar reglamentaciones que de una u otra manera entren en conflicto con el derecho comunitario andino o restrinjan aspectos esenciales regulados por l de manera que signifiquen, por ejemplo, una menor proteccin a los derechos consagrados por la norma comunitaria[footnoteRef:1]. [1: Proceso 10-IP-94, de 17 de marzo de 1995, publicado en la G.O.A.C. N 177, de 20 de abril de 1995. TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA.]

En tal sentido, el Tribunal concluye que (...) el desarrollo de la ley comunitaria por la legislacin nacional, es empero excepcional y por tanto a l le son aplicables principios tales como el del 'complemento indispensable', segn el cual no es posible la expedicin de normas nacionales sobre el mismo asunto, salvo que sean necesarias para la correcta aplicacin de aquellas. Este rgimen de excepcin, dada su naturaleza de tal, debe ser aplicado en forma restringida de acuerdo con normas elementales de hermenutica jurdica. Significa esto que para que tenga validez la legislacin interna se requiere que verse sobre asuntos no regulados en lo absoluto por la comunidad, lo cual resulta obvio dentro del espritu y el sentido natural y lgico de la expresin rgimen comn sobre tratamiento que utiliza el artculo 27 del Acuerdo de Cartagena. (Actual artculo 55 de la Decisin 563 Codificacin del Acuerdo de Cartagena) ()[footnoteRef:2]. [2: Proceso 121-IP-2004, de 6 de octubre de 2004, publicado en la G.O.A.C. N 1139, de 12 de noviembre de 2004, marca: FRUCOLAC. TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA.]

top related